Una Aero de 6,9 kg para ganar el Campeonato del Mundo, así es la Colnago Y1Rs versión especial de Pogacar
El Campeonato del Mundo de Ruta 2025 pasará a la historia por otra carrera épica de Tadej Poga?ar, que fue capaz de resistir en solitario durante 66 kilómetros para enfundarse el maillot arcoíris en Kigali. Una gesta que volvió a poner el foco en su Colnago Y1Rs especial una que estrenó el pasado Tour de Francia y que borra la línea entre las escaladoras y las aero.
Aerodinámica al poder: la bici con la que Poga?ar conquistó el Campeonato del Mundo
Desde hace poco tiempo, el debate entre bicicletas escaladoras y aerodinámicas parece haberse acabado por completo en competición. La velocidad en carrera ahora es la que marca la diferencia y para las Aero han ganado la partida. Pero a eso hay que sumarle que las marcas están logrando rebajar los pesos de las actuales Aero hasta el casi límite UCI. Eso es juso lo que sucede en la Y1Rs que Colnago ha preparado específicamente para Tadej Pogacar y que se queda en los 6,9 kg.

Esta Y1Rs apenas presenta unos 500 gramos más de peso que el modelo escalador de la marcar, la Colnago V5Rs, pero ofrece una ganancia aerodinámica equivalente a 20-25 vatios cuando se rueda a 50 km/h. Un factor decisivo en un Mundial disputado a un ritmo vertiginoso desde la salida y con un recorrido tan selectivo como el ruandés.


Para el esloveno, la elección de la Y1Rs no solo responde a datos de potencia. Mantener la misma geometría y sensaciones en todas las carreras, así como la mayor rigidez torsional del cuadro, resultan claves para exprimir al máximo su estilo de ataque. El diseño del tubo de sillín, con mayor absorción de vibraciones, también le permite sumar comodidad en largas jornadas de esfuerzo extremo.

RECOMENDADO

Campeonato de Europa de Ciclismo 2025: fechas, recorridos, favoritos y dónde ver

"Mi sillín se bajó por completo": el monumental enfado de Evenepoel en el Mundial

“Es, con diferencia, el sillín más cómodo que he probado nunca”: Trek presenta sus primeros sillines 3D bajo la tecnología AirLoom

"Dudas un poco, pero hay que seguir hacia adelante y esperar lo mejor": Pogacar explica como ganó su segundo arcoíris

Campeonato del Mundo Ciclismo de Carretera Kigali-Ruanda 2025: fechas, horarios, favoritos y dónde ver

¿Tienen sentido las bicicletas escaladoras en el ciclismo actual?
La bicicleta de catálogo utilizada por Poga?ar en Kigali rondaría los 7,2 kg en configuración estándar, pero Colnago y UAE Team Emirates han demostrado ser capaces de ajustar ese peso al límite reglamentario de la UCI, como ya hicieron en el Tour, con esta versión especial que reduce el peso hasta los 6,9 kg gracias a cuadro con acabado en carbono visto, la ausencia de pintura y detalles ultraligeros.

La Colnago Y1Rs que Poga?ar llevó en el Mundial volvió a destacar por detalles exclusivos, como el soporte para el ciclocomputador Wahoo Bolt fabricado en impresión 3D, los portabidones Elite Leggero Carbon, la tornillería de titanio y los componentes de Carbon-Ti, entre ellos unos platos de 55/38, además de unas bielas de 165 mm equipadas con su medidor de potencia “de confianza” que utiliza en todas sus bicicletas. El conjunto se completaba con las ruedas ENVE 4.5 PRO calzadas con neumáticos Continental GP5000 TT de 28 mm.

Con esta máquina, diseñada en Cambiago y perfeccionada junto al UAE Team Emirates, Poga?ar no solo venció en el Tour de Francia, sino que ahora se ha coronado Campeón del Mundo en Kigali. Una demostración de que las bicicletas aerodinámicas han pasado a ser la referencia indiscutible del ciclismo moderno.