
Beneficios del ciclismo: qué le sucede a tu cuerpo cuando montas en bicicleta
Un estudio asegura que la bicicleta podría ahorrar unas 10.000 muertes al año en Europa, y en gran parte se fundamentaba en los beneficios físicos del...
Un estudio asegura que la bicicleta podría ahorrar unas 10.000 muertes al año en Europa, y en gran parte se fundamentaba en los beneficios físicos del...
Aunque no es fácil ver una relación directa en la mejora del rendimiento, a veces es mejor una sesión de estas que salir en bici
Hablar de W/Kg se ha vuelto habitual en el ciclismo a la hora de describir el rendimiento de un ciclista, pero, ¿qué tiene mayor importancia?
Tener al día el FTP es esencial para lograr un entrenamiento por potencia lo más eficiente posible.
¿Cuál es el peso ideal de un ciclista? ¿Cuánto pesan los ciclistas profesionales? Depende de muchos factores pero aquí te damos algunas claves
El neerlandés explica que no cree que fuera una mala recuperación del Giro lo que le pasó factura, sino su entrenamiento en altitud.
Los ejercicios isométricos son un tipo de ejercicio que implican tensión muscular sin necesidad de movernos del sitio
No hay tiempo que perder en lo que a montar en bici se refiere. Si puede ser temprano, mejor. Incluso tiene muchas ventajas
Tras el paso de la primera ola de calor, y con visos a que el verano va a ser bastante duro, nos preguntamos cuál es la temperatura máxima para...
Te proponemos 6 ejercicios de fuerza que no necesitan máquinas, perfectos para mantener el tono desde tu salón. Y, además, aptos para principiantes.
A la hora de decidir si salir más, pero menos tiempo o en un trayecto más corto; o menos, pero más tiempo o en una ruta más larga, siempre hay dudas
Las botas de compresión están cambiando las cosas. Unos dispositivos que están trayendo una especie de ‘revolución silenciosa’ al ciclismo.
Vemos a gente enseñándonos un montón de experiencias maravillosas mientras nosotros somos ...
Apuntarte a una carrera es una de las claves para mejorar más rápido
¿Conoces el entrenamiento invisible? ¿Sabes cómo gestionarlo y potenciarlo?