Cómo calcular la altura del manillar para mtb con respecto al sillín
Si hace unos días os hablábamos de la la importancia de que el sillín estuviera a la altura correcta, y os dábamos algunos consejos, ahora le llega el turno al manillar. Quizás sea el elemento ajustable de nuestra bicicleta al que menos caso se le hace. Pero sin duda la correcta altura del manillar con respecto al sillín será fundamental para optimizar nuestro pedaleo y evitar o corregir dolores.
Por ejemplo si nuestro manillar está más alto que el sillín el peso será mayor en la parte de atrás, con lo que nuestras manos quedarán libres de cargas mayores y en las bajadas nuestra conducción será más segura. El cometido de las tijas telescópicas es esté, bajar el sillín durante las bajadas para tener un mayor control de la bicicleta. Sin embargo esta posición nos penalizará en las subidas pronunciadas, al haber poco peso en la rueda de delante la bici se volverá más nerviosa y tendremos que hacer un mayor esfuerzo por mantenerla en línea recta. Si por contra si decidimos tener al altura del manillar más baja que la del sillín, conseguiremos subir mejor pero soportaremos más peso en nuestras manos y durante las bajadas la bici será más ingobernable. Así que como siempre parece que lo ideal es encontrar un equilibrio.
El reparto del peso y la altura del manillar
La altura del sillín y del manillar hacen que nuestro peso se reparta de una manera u otra encima de la bici. Y al ser nosotros el elemento más pesado del conjunto, será vital tenerlos correctamente configurados.