“¿Cree que este estilo de vida es compatible con un ciclista de élite?”: Fernando Gaviria es condenado a dos meses de prisión condicional por conducir bajo los efectos del alcohol
La semana había arrancado con Fernando Gaviria en el foco mediático por motivos deportivos. Su fichaje por el Caja Rural-Seguros RGA para relanzar su carrera tras su salida de Movistar. Pero el colombiano vuelve a ser noticia por un asunto muy distinto. Apenas 24 horas después de anunciarse su incorporación al conjunto navarro, se ha conocido que fue condenado en Mónaco a dos meses de prisión condicional por conducir bajo los efectos del alcohol y cometer varias infracciones de tráfico.
Fernando Gaviria, condenado a dos meses de prisión condicional en Mónaco
Los hechos se remontan al 22 de octubre, cuando la Policía del Principado detuvo al ciclista en una rotonda de Mónaco tras detectar una conducción temeraria. Según la prensa local, Gaviria circulaba en sentido contrario, cruzó una línea continua y no cedió el paso en varios puntos. La intervención se produjo a plena luz del día, alrededor de las 13:15 horas.
El test de alcoholemia arrojó una tasa de 1,18 mg/l en aire espirado, lo que equivale a unos 2,40 g/l en sangre, una cifra cinco veces superior al límite permitido y que el presidente del tribunal, Florestan Bellinzona, calificó de “una amenaza pública” y llegó a prenguntarle si "estilo de vida es compatible con un ciclista de élite".
El velocista compareció sin abogado, defendiendo su versión ante el tribunal monegasco. Reconoció los hechos y admitió que no son compatibles con la vida de un deportista profesional: “Fue un error mío, no lo volveré a hacer”, declaró. También explicó que atravesaba “estrés laboral y problemas familiares” y que solo había dormido unas horas antes de coger el coche.
RECOMENDADO
Van Aert está probando material para la París-Roubaix y ya sabe cuándo comenzará la temporada de ciclocrós
Una Milán-San Remo casi imposible de ganar con Evenepoel, Van der Poel y Pogacar en la salida
ENVE presenta sus primeros puños para XC y Trail
La UCI redobla su apuesta por el Gravel aumentando el calendario hasta las 45 pruebas, 2 en España
El robot ciclista que aprende solo ya hace front flips sobre una Specialized de carbono
"Fueron los calcetines aerodinámicos" Evie Richards repasa la temporada en la que rompió el récord de Pauline Ferrand-Prévot

Debido a su estado, según fuentes judiciales, los agentes tuvieron que esperar varias horas para que se le redujera la intoxicación y poder continuar con el proceso de detención.
Siguiendo las recomendaciones de la fiscalía, el tribunal dictó 2 meses de prisión condicional, la prohibición de conducir durante 2 años en Mónaco, una multa de 5.000 euros y tres sanciones adicionales de 45 euros.
Por el momento, ni Gaviria ni Caja Rural-Seguros RGA han emitido declaraciones sobre si el caso podría influir en su llegada al equipo o en su planificación deportiva para 2026.
El colombiano, de 31 años, ha llegado al Caja Rural después de tres años irregulares en Movistar y una temporada 2025 sin victorias y sin presencia en grandes vueltas. Su incorporación pretende abrir un nuevo capítulo en su trayectoria, marcada por sus 7 triunfos en Giro y Tour y por su condición de uno de los grandes velocistas de la última década.
En el anuncio del equipo, Gaviria expresó su motivación por este nuevo comienzo: “Percibí mucha ilusión en las conversaciones y confío en aportar al equipo. Me gustaría volver a ganar y disputar una gran vuelta”.
Queda por ver si esta condena altera su calendario o condiciona su adaptación al conjunto navarro, que esperaba contar con él como uno de sus referentes para las llegadas rápidas.