Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

Equipamiento Ciclista 28/11/25 13:00 Ignacio P.

Hay prendas que nacen para días fríos y otras que parecen desafiar el invierno. La Gobik Heavy Jacket Skimo Pro 2.0 pertenece sin duda a la segunda categoría. En su nueva versión, Gobik actualiza uno de sus productos más emblemáticos con un salto notable en protección térmica, aerodinámica y comodidad, logrando una de las chaquetas más equilibradas que hemos probado para climas invernales.

Durante varias semanas la hemos puesto a prueba en condiciones reales, en rutas con temperaturas entre 2 °C y 10 °C, con viento, humedad y alguna lluvia ligera. Y el resultado ha sido claro: esta chaqueta no solo mantiene el calor, sino que lo gestiona de forma inteligente.

Diseño y primeras sensaciones de la Skimo Pro 2.0

La Skimo Pro 2.0 mantiene el ADN de la primera versión, pero Gobik ha afinado su patrón con paneles más precisos y una silueta de espalda más limpia y aerodinámica. Al ponertela se percibe ese equilibrio tan difícil entre una prenda ajustada y una que deja libertad total de movimiento. No hay sensación de rigidez ni exceso de compresión.

Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

El tejido exterior tiene un tacto técnico, con una ligera capa repelente al agua. Los puños minimalistas, la cremallera termosellada y los remates sin costuras visibles transmiten la sensación de estar ante una prenda cuidada hasta el último detalle. Pesa apenas 400 gramos (talla M), una cifra notable para el nivel de aislamiento que ofrece.

La estética también ha evolucionado: el color Cardin Green que probamos combina elegancia con discreción, alejándose del clásico negro de invierno, pero sin renunciar al estilo sobrio propio de Gobik.

Protección térmica real: Polartec® como eje

El principal avance de esta versión está en su nuevo panel frontal con membrana Polartec®. Este tejido multicapa es el corazón técnico de la chaqueta: bloquea el viento, repele el agua y al mismo tiempo deja respirar el cuerpo.

Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

Durante las salidas más frías, la sensación es de calor estable y seco, incluso en tramos de esfuerzo intenso. La cara interior, en microfleece de poliamida, es extremadamente agradable al contacto con la piel o con una capa base fina. Ese forro interior distribuye el calor sin generar exceso de humedad, lo que evita la sensación de empapamiento que producen otras prendas térmicas al subir el ritmo.

En condiciones de viento frontal o descensos prolongados, la protección es total. La chaqueta bloquea el aire sin llegar a generar ese efecto de “sauna” que a veces tienen los laminados menos transpirables. En este sentido, Gobik ha logrado un punto de equilibrio entre aislamiento y ventilación difícil de encontrar.

Transpirabilidad y evacuación del sudor

En el ciclismo de invierno, tan importante es mantener el calor como gestionar la humedad interna. Y aquí la Skimo Pro 2.0 saca nota.

La parte trasera está confeccionada con una lycra térmica de invierno más elástica y transpirable, pensada para permitir la evaporación del sudor en los momentos de mayor esfuerzo. En las subidas largas o con el cuerpo ya caliente, esa diferencia de tejidos entre el frontal y la espalda se nota: la temperatura interna se mantiene estable y el interior no se satura.

Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

En nuestras pruebas, incluso con una base térmica de manga larga y temperaturas de 8–10 °C, nunca sentimos acumulación de sudor. Al terminar la ruta, el interior estaba ligeramente húmedo, pero nunca mojado, lo que demuestra una buena gestión del vapor corporal.

Ajuste y confort en ruta

Gobik define el ajuste de esta chaqueta como Perfect Fit, y no es marketing. Se trata de un patrón muy ceñido, pensado para mantener la aerodinámica sin penalizar la movilidad. La espalda ajusta perfectamente, sin arrugas ni holguras, incluso en posición de pedaleo agresiva.

Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

Los paneles laterales más afilados aportan una sensación de “chaqueta de competición”, pero con la calidez necesaria para rutas largas. Los puños minimalistas son uno de los grandes aciertos: finos, cómodos y fáciles de introducir bajo los guantes de invierno. Evitan filtraciones de aire sin generar presión.

El cuello, alto y ergonómico, sella bien sin molestar. En combinación con un buff fino, forma una barrera térmica muy efectiva. Y la cremallera termosellada funciona con suavidad, incluso con guantes gruesos, gracias a su tirador sobredimensionado.

Capacidad de carga y detalles funcionales

Uno de los puntos que más valoramos en una chaqueta de invierno es su capacidad de transporte. La Skimo Pro 2.0 cumple con nota. Dispone de tres bolsillos traseros clásicos con sistema GRS (Gobik Retention System), que evitan que los objetos salten o se muevan, y un bolsillo extra con cremallera para llaves o teléfono como podemos ver en la fotografia.

Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

El detalle del fuelle inferior permite evacuar el agua en caso de lluvia ligera, y el bolsillo interior de rejilla —dividido en tres secciones— resulta ideal para guardar guantes finos o geles sin que se enfríen. Además, la banda siliconada ancha en la parte posterior mantiene la chaqueta en su sitio, incluso al moverse sobre el sillín.

Los detalles reflectantes aumentan la visibilidad en condiciones de poca luz, algo imprescindible en entrenamientos invernales.

En marcha: rendimiento en condiciones reales

Durante las pruebas, la chaqueta se comportó con una regularidad sobresaliente. En días fríos (2–4 °C) y con viento constante, bastó una capa base térmica ligera debajo para mantener una sensación de confort térmico continua. En salidas algo más suaves (10–12 °C), se podía incluso llevar con una base más fina sin riesgo de pasar frío.

La protección frente a la lluvia ligera o la niebla es buena. No es una chaqueta impermeable, pero el tratamiento repelente al agua resiste bien las primeras gotas o la humedad ambiental. La superficie exterior permite que el agua forme pequeñas perlas que resbalan sin empapar.

A nivel de movilidad, el tejido ofrece una elasticidad excelente: al ponerse de pie sobre la bici o girar el tronco, no hay sensación de tirantez. La chaqueta se mueve contigo, no contra ti. En ningún momento percibimos aleteo, incluso rodando rápido con viento lateral.

Probamos la Gobik Skimo Pro 2.0: la chaqueta que redefine el invierno

Comparativa de sensaciones: equilibrio ante todo

En el mercado hay muchas chaquetas térmicas más gruesas, pero pocas tan equilibradas. Modelos como la Castelli Alpha RoS 2 o la Sportful Fiandre apuestan por mayor impermeabilidad, pero sacrifican algo de transpiración. La Skimo Pro 2.0 se sitúa justo en el punto medio: es más ligera y cómoda, manteniendo un rendimiento térmico muy alto.

Podríamos decir que su filosofía es la de una chaqueta para entrenar fuerte en invierno, más que para sobrevivir a un temporal. Y eso la hace perfecta para ciclistas que buscan protección sin exceso de peso o volumen.

Cuidado y mantenimiento

Gobik insiste en cuidar bien la prenda para mantener sus propiedades. Es fundamental lavarla del revés, con agua fría y detergente neutro, sin suavizantes ni secadora. Tampoco conviene usar mochilas o bandoleras, ya que el roce continuo puede desgastar el tejido exterior.

Tras varias lavadas siguiendo las recomendaciones, la chaqueta conserva su forma, color y tacto original. Las costuras termoselladas y el tratamiento hidrófugo resisten bien el uso frecuente.

Conclusiones: una prenda que pone el listón muy alto

La Gobik Heavy Jacket Skimo Pro 2.0 no es solo una evolución de su predecesora: es una chaqueta de referencia para el ciclista que entrena todo el invierno. Su combinación de tecnología Polartec®, patronaje preciso y excelente gestión térmica la colocan entre las mejores opciones del mercado en su rango de precio (170 €).

Su punto fuerte está en el equilibrio: protege, transpira y se ajusta sin compromisos. Si pedaleas en zonas frías o húmedas, esta chaqueta puede ser tu mejor aliada para mantener la motivación alta cuando el termómetro baja.

  • Ideal para: entrenamientos invernales regulares, rutas con viento y humedad, ciclistas que valoran protección térmica sin renunciar a la ligereza.
  • Temperatura recomendada: entre 0 °C y 12 °C.
  • Puntos fuertes: ajuste, aislamiento, transpirabilidad, estética.
  • A mejorar: sin versión impermeable total (aunque no es su propósito).

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

We tested the Gobik Skimo Pro 2.0: the jacket that redefines winter

Você prefere ler a versão em português?

Testamos a Gobik Skimo Pro 2.0: a jaqueta que redefine o inverno

Préférez-vous lire la version en français?

Nous avons testé la Gobik Skimo Pro 2.0 : la veste qui redéfinit l'hiver