El Instituto de Robótica e IA, que desarrolla robots avanzados y máquinas inteligentes con sede en Massachusetts, subió el nivel de los robots ciclistas este año con trucos de freestyle aprendidos por IA. Además, lo hace sobre una de las bicis más exclusivas en la que un niño puede aprender a montar en bici.
El robot que hace front flips… sobre una Specialized Hotwalk Carbon
Anúnciate aquí
El Ultra Mobile Vehicle (UMV), el robot ciclista desarrollado por el RAI Institute, volvió a sacudir internet. Si hace apenas unos meses sorprendía con equilibrios imposibles, saltos y conducción marcha atrás, ahora ha ido un paso más allá y es capaz de encadenar front flips completos, una maniobra más propia de cualquier rider de MTB que de un robot de laboratorio. La escena ya sería llamativa de por sí, pero lo es aún más al comprobar que el UMV sigue utilizando una Specialized Hotwalk Carbon, una bici de equilibrio para niños que comparte parte de la tecnología que Specialized monta en sus modelos ganadores de la Copa del Mundo de XCO.
La Hotwalk Carbon es una rareza dentro del segmento infantil.Costaba unos 600€, actualmente está agotada y descontinuada, y Specialized la diseñó como si fuera una versión reducida de sus bicicletas de competición, con cuadro, horquilla, manillar y ruedas fabricados íntegramente en carbono, un cuadro FACT 9r ultraligero, ruedas con neumáticos Rhythm Lite, un sillín Body Geometry de baja fricción con asa para transporte y una geometría proporcionada que busca replicar las sensaciones de una bici de alto rendimiento. En conjunto, es una plataforma sorprendentemente avanzada para un robot… y para cualquier niño.
Más allá del espectáculo, lo que hace al UMV realmente singular es su forma de aprender. Se basa en Reinforcement Learning, un sistema donde la IA prueba, falla, corrige y vuelve a intentarlo hasta dominar cada gesto. Es el equivalente digital de un rider repitiendo un truco hasta que sale limpio. Este método explica cómo ha pasado en tan poco tiempo de mantener el equilibrio a ejecutar un front flip completo con una fluidez inesperada.
Anúnciate aquí
En su página oficial, el director ejecutivo de RAI Institute, Marc Raibert, resume la misión: “Necesitamos hacer robots más inteligentes, ágiles y diestros, y que sean más fáciles de usar —más parecidos a las personas… Los robots aumentarán la productividad, liberarán a la gente de trabajos peligrosos, cuidarán a personas dependientes y, en general, ayudarán a vivir mejor”.
Un objetivo ambicioso que contrasta con las imágenes actuales del UMV: un pequeño robot destrozando la frontera entre equilibrio y freestyle.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...