El sensor de respiración podría jubilar al pulsómetro

Entrenamiento 04/08/25 17:01 Sergio P.

Cada vez es más habitual en el ciclismo ver, bajo el maillot de los ciclistas el sensor de respiración desarrollado por Tymewear en colaboración con el equipo Visma-Lease a Bike, una nueva fuente de datos fisiológicos para los entrenadores que puede hacer cambiar ciertos enfoques que aplican a sus planes de entrenamiento y permitir entender mejor cómo responde el organismo a los esfuerzos.

El sensor de respiración podría jubilar al pulsómetro

El sensor de respiración Tymewear convierte cada entrenamiento en una prueba de esfuerzos

Medir cómo se comporta la respiración a distintos niveles de intensidad durante la actividad ha sido, desde los años 70 cuando se sentaron las bases del entrenamiento deportivo un dato esencial para cuantificar la exigencia y el impacto que un determinado esfuerzo tenía sobre el organismo.

Términos como VO2max, VT1 o VT2 hoy en día siguen siendo perfectamente válidos para determinar la capacidad del deportista así como el tipo de sustrato que están empleando sus músculos a una determinada intensidad lo que, a grandes rasgos, marca cuánto tiempo puede sostener una determinada intensidad.

El sensor de respiración podría jubilar al pulsómetro

A grandes rasgos, según aumenta la intensidad del esfuerzo también crece la demanda de oxígeno por parte de los músculos por lo que ha de aumentar la frecuencia respiratoria para permitir aportar más oxígeno. Correlacionando este aumento del Volumen de Oxígeno inspirado por minuto con la frecuencia cardíaca que también tiene que aumentar para ser capaz de llevar toda esta cantidad extra de oxígeno que entra desde los pulmones hasta los músculos se obtienen sendos umbrales respiratorios VT1 y VT2, que marcan los puntos donde los músculos cambian su metabolismo, de usar casi exclusivamente grasas, a comenzar a requerir una cantidad cada vez mayor de glucógeno hasta finalmente un funcionamiento casi exclusivamente anaeróbico que tiene su límite en el famoso VO2max que marca el máximo volumen de oxígeno que puede consumir el organismo por minuto.

Sin embargo, el gran problema para utilizar los datos de la respiración en el día a día es que, para su medición se requiere una mascarilla con unos sensores capaces de determinar el volumen de oxígeno inspirado y el volumen de CO2 que se expulsa en cada respiración. Esto suponía que, en la práctica, sólo se podía medir este parámetro durante una prueba de esfuerzo en el laboratorio.

El sensor de respiración podría jubilar al pulsómetro

Precisamente ahí es donde aparece Tymewear para idear una forma indirecta de obtener esta misma información, creando su sensor de respiración que viene a ser como una cinta de pulsómetro que se fija alrededor de la caja torácica del ciclista de forma que es capaz de determinar la frecuencia de la respiración gracias a la medición de la elongación y encogimiento de la cinta con cada respiración. Aparte, teniendo en cuenta lo que se expande o contrae la cinta se puede realizar un cálculo del volumen de oxígeno y CO2, según fuentes de la marca, con un 95% de precisión respecto al dato obtenido con una mascarilla.

Gracias al sensor Tymewear se puede contar con esta información en cada entrenamiento y competición lo que proporciona a los entrenadores una información tremenda sobre las capacidades de sus ciclistas. En cualquier caso, hablamos de una información complementaria que sirve para conocer la respuesta del organismo al esfuerzo y saber en qué puntos del entrenamiento han de hacer especial hincapié.

El sensor de respiración podría jubilar al pulsómetro

Obviamente, el dato de la intensidad que se aplica en cada momento sigue siendo el punto de partida inicial y esa información la proporciona el insustituible potenciómetro. Tampoco parece que vaya a acabar el sensor de respiración con el pulsómetro, de hecho, la banda de Tymewear incluye también la medición de la frecuencia cardíaca, un dato que es necesario para relacionarlo con el de la respiración y que es, al fin y al cabo, el que permite determinar los umbrales respiratorios como si de una prueba de esfuerzo se tratara.

Un nuevo juguetito para los entrenadores que, sin duda, hará avanzar la ciencia del entrenamiento y la fisiología deportiva permitiendo prescribir entrenamientos más precisos y eficientes lo que, al fin y al cabo redunda en que el ciclista rinda cada vez más. Un aspecto que rara vez se tiene en cuenta cuando vemos los récords que van batiendo en las carreras y que, tristemente, con el historial del ciclismo, siempre se acaban achacando al uso de sustancias en vez de a los aportes de la ciencia al rendimiento deportivo.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

The breathing sensor could retire the heart rate monitor

Você prefere ler a versão em português?

O sensor de respiração poderia aposentar o monitor de frequência cardíaca

Préférez-vous lire la version en français?

Le capteur de respiration pourrait remplacer le moniteur de fréquence cardiaque