La UCI expulsa a seis equipos del Tour de Romandía por rechazar su nuevo dispositivo de seguimiento
La edición 2025 del Tour de Romandía Femenino arrancará sin seis de sus principales formaciones, entre ellas Visma – Lease a Bike y Picnic PostNL, tras una disputa con la Unión Ciclista Internacional en torno a la implantación obligatoria de un nuevo sistema de geolocalización en carrera.
Seis equipos expulsados del Tour de Romandía Femenino por negarse a instalar el nuevo sistema de seguimiento de la UCI
La UCI había anunciado a principios de agosto un proyecto piloto para introducir este dispositivo, cuyo objetivo es mejorar la seguridad y la localización inmediata de ciclistas en caso de accidente. La iniciativa nació en parte como respuesta al trágico fallecimiento de la joven suiza Muriel Furrer, de 18 años, que en 2024 sufrió una caída durante la prueba junior del Mundial en Zúrich y permaneció más de una hora sin ser localizada tras desviarse a una zona boscosa.
Los equipos implicados, Lidl–Trek, Canyon SRAM, EF Education Oatly, AG Insurance Soudal, Visma Lease a Bike y Picnic PostNL, se negaron a cumplir con la instalación obligatoria, alegando preocupaciones sobre la responsabilidad en caso de incidentes y defendiendo las inversiones ya realizadas en el sistema de Velon, de funcionamiento muy similar al que propone la UCI.
RECOMENDADO

80,53 km/h de media para convertirse en el ciclista más rápido de la historia en pista

El ciclismo profesional no es salud

Pauline gana 10 veces menos que Pogacar por vencer el Tour, pero la organización tiene una explicación

Cuánto dinero ganan los mejores ciclistas de mountain bike

Una semana y media para que arranque La Vuelta a España 2025

Cómo frenar los calambres sobre la bici
Según varias fuentes, las formaciones trataron de alcanzar un acuerdo, proponiendo que el nuevo dispositivo se utilizase en todas las ciclistas y no únicamente en una representante de cada equipo, y que su montaje lo realizara personal de la UCI en lugar de los mecánicos de las propias escuadras. La falta de entendimiento llevó finalmente a su exclusión de la carrera suiza.
La medida afectará también a ciclistas destacadas del pelotón internacional, como las canadienses Isabella Holmgren (Lidl–Trek) y Magdeleine Vallières (EF Education–Oatly), además de Simone Boilard (Uno-X) y Olivia Baril (Movistar), que se verán privadas de participar en una de las citas más importantes del calendario femenino.