¿Es dopaje Ozempic y otros medicamentos para adelgazar?
El recurso de moda para perder peso, el famoso Ozempic, y otros productos análogos como el Wegovy están en el punto de mira de la AMA desde hace algún tiempo y ya hay rumores de que podrían ser prohibidos antes de los Juegos Olímpicos de 2028.

La AMA extiende el seguimiento del Ozempic un año más antes de decidir si finalmente lo prohibe
Desde 2024 el Ozempic, un fármaco inicialmente creado para pacientes con diabetes y que pronto se mostró como una eficaz herramienta para el control de peso al lograr estabilizar los niveles de glucosa en sangre logrando reducir la sensación de apetito, se encuentra en la lista de seguimiento de la Agencia Mundial Antidopaje para valorar si su utilización en el deporte supone problemas de salud o riesgo para sus consumidores antes de tomar una decisión sobre su prohibición o autorización definitiva.
Sin embargo, la AMA ha decidido extender el seguimiento sobre un producto, al menos durante el 2026 para seguir recabando información antes de de tomar una decisión definitiva. Un procedimiento similar al que se siguió con el Tramadol que se introdujo en la lista de seguimiento en 2012 aunque la UCI, de forma unilateral, se anticipó a la Agencia Mundial Antidopaje en su prohibición, en el año 2019, achacando a esta sustancia el aumento de caídas en competición.
RECOMENDADO
De culturista profesional a fundar una marca mítica del mountain bike moderno
Garmin lanza una actualización de software con mejoras importantes en el apartado de salud general
Lazer presenta el Impala KinetiCore, el primer casco con DualCore para impactos directos y rotacionales
Esta válvula de inflado rápido sigue ganando terreno: Zefal presenta su adaptador para el sistema Clik Valve
Contramanillar, frenada y trazada: los fundamentos para mejorar tu manejo en curvas
La Copa del Mundo de Ciclocross arranca esta semana en Tabor

El Ozempic se ha convertido en una herramienta para los deportistas de élite en la mayoría de deportes donde tener un peso lo más reducido posible se convierte en algo esencial para conseguir el mejor rendimiento, especialmente en deportes de resistencia como el ciclismo. Sin embargo, en los últimos tiempos no es extraño ver casos de delgadez extrema y, de hecho, la de Pauline Ferrand-Prévot durante el Tour de Francia fue objeto de debate durante y después de la carrera pese ha que la ciclista francesa afirmó que fue fruto de un plan perfectamente consensuado con el nutricionista de Visma-Lease a Bike.
Precisamente las evidencias que tiene la AMA del uso del Ozempic más allá de su fin terapeútico, el abuso que se pudiera estar produciendo de esta sustancia y el llevar más allá de lo saludable la pérdida de peso es lo que está analizando la AMA con el seguimiento a esta medicamento antes de decidir sobre su prohibición.

Un seguimiento en el que se busca la sustancia en las muestras de orina que los deportistas depositan en los controles y donde se puede detectar si se está haciendo un uso abusivo de la misma. En caso de que se detecte este uso más allá de lo que sería razonable desde la AMA lo tienen claro, en palabras de Olivier Rabin, director de ciencia y medicina de este organismo “Si en 2026 y 2027 recopilamos información que demuestre que los semaglutidas, agonistas del GLP-1 (medicamentos para perder peso), se están utilizando indebidamente en el deporte, podrían prohibirse antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles”.
Recordemos que para que una sustancia sea considerada dopaje y, por tanto, se incluya en la lista de probiciones han de darse estos requisitos: potencial para mejorar el rendimiento, riesgo real o potencial para la salud del deportista y violación del espíritu deportivo. Ahora corresponde a la AMA valorar si el Ozempic y otras sustancias similares entran en este marco.