5 Apps para entrenar con rodillo
El ciclismo indoor está de moda. Con la pandemia de coronavirus imperando a nivel internacional y con la sospecha de un próximo confinamiento, la posibilidad de seguir entrenando pasa a menudo por opciones de ciclismo virtual. Hoy te listamos 5 aplicaciones para entrenar con tu rodillo.
5 aplicaciones perfectas para entrenar con rodillo
Si te dan a elegir, pocos se quedarán con el rodillo cuando pueden subir a un puerto mítico con una puesta de sol espectacular. Eso es irremplazable, sin embargo en ciertos contextos el indoor es una opción excelente. Tanto está creciendo que este próximo diciembre se celebrará el primer Campeonato del Mundo de ciclismo virtual. Hoy te contamos cómo puedes practicarlo en 5 aplicaciones distintas.
Zwift
RECOMENDADO

¿Es buen momento para comprar un rodillo?

Zwift recibe una inversión de 450M ¿va a sacar su propio rodillo?

Rodillos o bicicletas ¿qué se venderá más en los próximos meses?

Los eSport llegan al ciclismo: La UCI piensa en un Mundial virtual

Los 3 rodillos de ciclismo más exclusivos

7 errores comunes que se comenten en el rodillo
Es sin duda la aplicación de ciclismo virtual líder en la actualidad. Este año ha sido el de la consolidación, el de despejar dudas sobre su liderazgo. No fue la primera en llegar, pero sí que ha sido la que mayor crecimiento ha experimentado, hasta tal punto que se especula que la última inversión de 450 millones de euros que recibió tiene la previsión de que posiblemente desarrolle su propio rodillo.
Zwift se impuso por su faceta social y su desarrollo gráfico. Visualmente está muy bien trabajado, pero sobre todo ha construido un marketing que se ha basado en interacción, en la participación de ciclistas y equipos profesionales y en la competición más y mejor compartida. A partir de ahí, la UCI le ha otorgado la organización del primer Campeonato del Mundo de eSports.
La gamificación de Zwift es excelente, rodar por Watopia una experiencia social genial. Conectada a tu potenciómetro, los datos te sirven para competir con otros o contigo mismo. Cuesta alrededor de 15 euros mensuales.
Rouvy
Enfocada más al entrenamiento, Rouvy es una buena opción si buscas entrenar por intervalos. La gran diferencia con Zwift es sin duda que las imágenes de la aplicación son reales. Es decir, vas a ver un vídeo real, vas a rodar por una rodada original y verídica, y sobre ella se monta una realidad aumentada útil para saber cómo vas.
Cuesta algo menos, 10 euros mensuales, y la puedes probar dos semanas sin coste. Al ser vídeos, las rutas son totalmente reales, y recientemente ha añadido la opción de competir con tus amigos o conocidos.
RGT Cycling
Es lo más parecido a Zwift, pero con un matiz importante: las carreteras y escenarios virtuales son réplica de la realidad. No hay Watopia, hay Flandes o Stelvio. Por lo demás, semejante a Zwift: entrenamiento individual, salidas y competiciones grupales. Cuesta 15 euros en su versión Premium, aunque tiene una versión gratuita y una prueba de dos semanas.
Es quizá la opción más propia para aquellos que quieran huir de Zwift.
Bkool
Bkool desarrollaba rodillos y tenía su propia aplicación de ciclismo virtual. Hoy en día, se ha ceñido al entorno digital, aunque sus rodillos eran de excelente calidad. La marca española es semejante a Zwift en cuanto a la faceta social, aunque incluye muchísimas pistas de entrenamiento. Pero también incluye la opción Rouvy, es decir, vídeos reales y entrenamiento por intervalos.
10 euros al mes y un mes de prueba para poder exprimirla y descubrir si es lo que buscas.
Tacx Training
Una aplicación de marca. Es cierto que Tacx Training necesita un rodillo Tacx, pero es que hay pocos rodillos de mayor calidad. Eso sí, no todos sus modelos son totalmente compatibles con Tacx Training, necesitas un modelo inteligente, como el Neo 2T.
Al igual que algunas otras que ya hemos comentado, Tacx Training usa imágenes reales de carreteras míticas, entre las que se incluye por ejemplo el mítico Mont Ventoux. Entrenamientos y planes personalizados en un servicio gratuito incluido con tu rodillo. Pero si quieres la versión completa, también cuesta 10 euros mensuales, 14 euros si lo deseas en calidad HD.
Eso sí, no olvides que sólo funciona con rodillos Tacx.
Qué necesitas para entrenar con una App desde casa
Si buscas entrenar indoor y pasarte al ciclismo virtual, debes saber que no sólo necesitas usar una de estas aplicaciones (para lo que necesitarás, como es obvio, un dispositivo como un smartphone, una tablet o un PC), sino también un rodillo o una bicicleta indoor que tenga conexión inalámbrica.
Ya te explicamos cómo convertir un rodillo normal y corriente en uno inteligente y poder usar estas plataformas. Es una solución interesante y económica. Valórala, todavía estás a tiempo antes de que nos vuelvan a confinar, si es que ocurre. Y en cualquier caso, igual descubres un mundo de entrenamiento y competición impresionante, como es el ciclismo virtual.