¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

Carretera 08/08/25 07:30 Sergio P.

La burbuja del ciclismo se va inflando cada año más. Los equipos se ven obligados a elevar sus presupuestos de cara a cada nueva temporada ya no para subir de nivel y acercarse a los superequipos alimentados por los petrodólares o por la bebida energética de moda sino, simplemente, poder mantenerse en la clase media y poder contar con algunos refuerzos que den solvencia a su proyecto deportivo. Una situación que, según informa la popular web Cycling Weekly, podría haberse agravado este 2025 con muchos equipos buscando patrocinadores a la desesperada simplemente para sobrevivir.

¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

La burbuja del ciclismo y sus presupuestos disparados podría estar a punto de explotar

Que el ciclismo es un deporte cada vez más caro para los equipos es algo de lo que todo el mundo es consciente desde hace varias temporadas y, pese a todo, siguen sin establecerse medidas que contengan la escalada de presupuestos que año tras año amenazan con hacer inviables los proyectos de muchas estructuras.

Una escalada de presupuestos de la que se acusa a los grandes superequipos como UAE Team Emirates-XRG, Visma-Lease a Bike, INEOS Grendiers o Red Bull-BORA-hansgrohe que incluso también ellos se han visto en la necesidad de incorporar patrocinadores secundarios para mantener su privilegiada posición con XRG que se sumó al equipo emiratí, TotalEnergies que llega a los británicos o el regreso de un histórico como Rabobank que reforzará a la escuadra de Jonas Vingegaard.

¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

En cualquier caso, lo que para ellos es una mera cuestión de status, para otras escuadras más modestas se convierte en una carrera de supervivencia en las últimas temporadas con el objetivo de encontrar nuevas aportaciones económicas que permitan cubrir el aumento de costes, tanto organizativos como los necesarios para sufragar el coste de los ciclistas.

Un claro ejemplo es el de Arkéa-B&B Hotels que, según apunta todo, parece abocado a la desaparición al finalizar la temporada, cuando se consume su pérdida de la categoría World Tour lo que, supondrá la puntilla al reducirse sus opciones de ingresos.

Otro de los equipos que se podría encontrar en serios problemas, pese a ser uno de los bloques más exitosos del panorama actual es Alpecin-Deceuninck al finalizar Deceuninck su colaboración con el equipo al finalizar la presente temporada. Una situación que dejaría a la escuadra belga en una situación crítica sobre todo, teniendo en cuenta lo que supone costear a uno de los mejores corredores de la actualidad como es Mathieu van der Poel.

¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

Buena muestra de lo que les podría ocurrir la tienen en el ejemplo de otro equipo belga como Soudal-QuickStep que, con su músculo económico, no han sido capaces o no han querido retener a Remco Evenepoel cuando aún le faltaba un año de contrato y han preferido optar por coger un dinero fácil que les permita seguir en la brecha y poder tener un respiro mientras buscan nuevas formas de financiación que les haga posible regresar al nivel de hace unos años cuando dominaban con mano de hierro la primavera ciclista.

Otro caso más de equipos con dificultades son Lotto, con el patrocinador más antiguo actualmente del ciclismo profesional y el también belga Intermarché-Wanty de los que se rumorea, estarían estudiando una fusión que aumentara el potencial de la escuadra resultante y pusiera fin a las apreturas económicas que ambos sufren.

Por otro lado, en un mundo en el que siempre habrá ricos y pobres, otras escuadras han logrado tocar la puerta adecuada y gozan, por el momento, de una tranquilidad que les permite soñar con metas más altas. El mejor ejemplo de esto es el Decathlon-AG2R La Mondiale que, tras la salida del AG2R, ha encontrado sustituto en la poderosa naviera CMA CGM, lo que les permitirá doblar su presupuesto con la aspiración de, a medio plazo, devolver a un ciclista francés a lo más alto del podio del Tour de Francia.

¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

Un respiro económico que también difrutan equipos como Bahrain-Victorious gracias a los petrodólares de este país árabe; o Lidl-Trek después de que la conocida cadena de supermercados elevara de forma importante el presupuesto de la escuadra norteamericana o lo que se ha sumando una plantilla equilibrada que les permite brillar a lo largo de toda la temporada.

En cualquier caso, según declaraba el manager de Cofidis, el exciclista Cédric Vasseur “El hecho de que 15 equipos del Tour de Francia esté buscando patrocinadores sólo significa que estamos intentando aumentar nuestros presupuesto” en referencia a que en muchos casos no se trata de una búsqueda a la desesperada sino la única opción de mejorar y poder hacerse con los servicios de mejores ciclistas o contar con más medios.

“Por supuesto, todos queremos tener más presupuesto, pero no creo que la situación económica lo permita. No debería ser posible que en un año 15 equipos busquen aumentar su presupuesto. Creo que quizás el ciclismo se está poniendo las pilas demasiado” sentenciaba el dirigente de Cofidis.

¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

Pese a que el ciclismo es un deporte con tremendo retorno publicitario merced a las muchas horas de televisión que asegura, se está llegando a unos puntos en que se le solicita una aportación que comienza a acercarse a las de clubes de fútbol o equipos de F1 lo que supone que muchas empresas se lo piensen mucho antes de invertir en patrocinar ciclismo.

Esto vuelve a poner sobre la mesa la necesidad de establecer medidas de contención presupuestaria como ya existen en estos deportes que impidan esta loca escalada de presupuestos antes que pueda convertirse en una burbuja que acabe explotando y abocando a la desaparición a multitud de equipos. Sin embargo, todos miran a la UCI al respecto del establecimiento de límites presupuestarios sin que el máximo organismo del ciclismo parezca, por el momento, por la labor de afrontar un problema que pronto se podría escapar de las manos.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Will we see Van der Poel on another team? The new economic challenge of cycling

Você prefere ler a versão em português?

Vamos ver Van der Poel em outra equipe? O novo desafio econômico do ciclismo

Préférez-vous lire la version en français?

Allons-nous voir Van der Poel dans une autre équipe? Le nouveau défi économique du cyclisme