¿Fue clave la elección de bici para ganar el Mundial de Short Track? Al detalle la S-Works Epic WC de Koretzky
Specialized fue la marca protagonista del Campeonato del Mundo élite masculino de Short Track 2025. Y lo fue por partida doble: sus dos modelos específicos para XCO, la Epic World Cup y la Epic 8, lograron un histórico doblete gracias a Victor Koretzky y Christopher Blevins, que se jugaron el oro en los últimos metros de una carrera electrizante.
Al detalle la S-Works Epic WC con la que Victor Koretzky ha ganado el Campeonato del Mundo XCC 2025: presiones altas en suspensiones, plato de 40T y solo Flight Attendant en la horquilla
Aquí te traemos todos los detalles de la bici con la que Koretzky se coronó campeón del mundo en Zermatt: la S-Works Epic WC, una bicicleta única con una configuración que apuesta por la máxima rigidez, ligereza y reactividad para rendir al máximo en esfuerzos explosivos como los del short track.
¿Fue decisiva la elección de bicicleta?
Specialized cuenta actualmente con dos plataformas bien diferenciadas dentro de su gama XC. La Epic WC, lanzada hace un par de temporadas, es una doble suspensión con alma de rígida. Su cuadro ultraligero incorpora un exclusivo amortiguador trasero (no electrónico) de solo 75 mm, desarrollado junto a RockShox para maximizar la eficiencia del pedaleo sin sacrificar tracción. En cambio, la Epic 8 es una plataforma más fiel al mountain bike actual, con 120 mm de recorrido, mayor capacidad bajadora y el sistema Flight Attendant completo (amortiguador y horquilla) que ajusta las suspensiones electrónicamente en tiempo real.

RECOMENDADO

Las protestas en contra de Israel eclipsan el fantástico triunfo de Egan Bernal

Alessandra Keller gana el Mundial de Short Track 2025 para delirio del público local

SRAM lanza su grupo más exclusivo con el Eagle Transmission 1987

Campeonato del Mundo de Team Relay 2025: favoritos, horarios y dónde ver gratis

El pinganillo llega a todos los ciclistas con el nuevo sistema Lazer VeloVox

Calendario MTB 2025: Copa del Mundo y Campeonatos de Mundo XCO/XCC
En el Mundial, Blevins apostó por la Epic 8 y lanzó un ataque demoledor en la última vuelta. Pero Koretzky, con su Epic WC más reactiva y ligera, supo mantener el empuje en el sprint final para superarlo justo sobre la línea de meta. ¿Fue la bicicleta la que marcó la diferencia? Imposible saberlo con certeza, pero sí parece claro que la Epic WC ofrece una ventaja en reactividad y transferencia de potencia en escenarios tan específicos como el short track.

Así era la bici de Victor Koretzky en el Mundial XCC 2025
Koretzky optó por una configuración agresiva, con presiones altas en suspensiones, plato grande y neumáticos ultraligeros. Una bici afinada al milímetro para las condiciones del circuito y el ritmo explosivo del short track.


Una de las particularidades más llamativas es que, aunque la Epic WC no incorpora electrónica en el amortiguador trasero, sí monta la horquilla RockShox SID SL con el último sistema Flight Attendant, capaz de funcionar de forma totalmente autónoma, sin necesidad de un sistema dual con el amortiguador. Un montaje que, por cierto, todavía no está disponible en el catálogo comercial de Specialized.
Montaje completo
- Cuadro: Specialized S-Works Epic World Cup fabricado en carbono FACT 12m
- Manillar y potencia integrada: Specialized Control Carbon SL
- Horquilla: RockShox SID SL (presión: 80 psi)
- Amortiguador: RockShox específico para Epic WC (presión: 126 psi, sin “gulp” o cámara negativa)
- Tija: RockShox Reverb AXS
- Ruedas: Roval Control World Cup
- Neumáticos: Specialized Air Trak Flex Lite 2.35” T5/T7
- Transmisión: SRAM XX SL AXS Transmission
- Plato: 40 dientes
- Pedales: HT M2T (pintura personalizada)
- Sillín: Specialized Body Geometry con tecnología Mirror
- Puños: ESI
- Portabidón: Specialized S-Works
- Casco: Specialized Evade