De culturista profesional a fundar una marca mítica del mountain bike moderno
Esta es la historia de un alemán que pasó de soñar con competir en culturismo profesional a revolucionar el mountain bike desde un garaje.
Del culturismo al MTB: una lesión que lo cambió todo
Antes de YT, Markus Flossmann estaba vinculado al mundo del fitness. Era jefe de marketing de una gran cadena alemana de gimnasios y dedicaba su vida a prepararse para ser culturista profesional. En 1996 fue campeón nacional alemán de culturismo, pero todo cambió con una lesión grave de espalda. En una entrevista con Pinkbike recuerdaba que “me lesioné haciendo sentadillas pesadas. Sufrí una doble hernia discal y mi médico me aconsejó dejar el levantamiento de pesas y dedicarme a otra cosa, por ejemplo, al mountain bike”. Aquella recomendación médica terminó siendo el punto de partida de una pasión que acabaría moviendo toda su carrera profesional.
A finales de los 90, Flossmann empezó a montar con frecuencia y a visitar circuitos de dirt jump. Allí se encontró con una situación que le marcó profundamente. En otra entrevista para Enduro-MTB lo recordaba así: “conocí a dos adolescentes en nuestro circuito local… Fue impresionante, y aún más cuando me di cuenta de que montaban en bicis baratas de supermercado”. Esa imagen le hizo ver que muchos jóvenes con talento estaban completamente limitados por el precio de las bicicletas. Lo resumía así en la misma entrevista: “Las bicicletas de montaña de gama alta eran demasiado caras, dejaban fuera a una gran parte de posibles riders, especialmente a los jóvenes”. Ese fue el germen de todo: el deseo de crear “Young Talent”, una marca cuyo propio nombre hablaba por sí mismo.

Un comienzo humilde: 150 cuadros, un garaje y el primer test
RECOMENDADO
La UCI da luz verde a las ruedas de 32": "el MTB es el laboratorio del ciclismo"
Por qué España es el verdadero paraíso ciclista: "Es difícil encontrar un tramo entre Valencia y Alicante donde no haya un equipo WorldTour"
"El ciclismo es gratuito": la contundente respuesta a los que proponen cobrar por ir a ver el Tour en directo
YT Industries renace: Markus Flossmann recompra la marca que fundó y abre una nueva etapa
Van Aert se sube a una bici de DH para poner a prueba su técnica
¿10.000 pasos al día? A cuánto equivalen sobre la bicicleta
Van der Poel volverá a la competición en Navidad
Convencido de que podía ofrecer algo diferente, Flossmann decidió fabricarlo él mismo. Encargó 150 cuadros a Taiwán, los importó a Alemania y comenzó a montarlos por su cuenta. Con una de las bicis completamente montada, se dirigió a la redacción de la revista Freeride donde después de probarla concluyeron que, por menos de 500€, ese era el mejor modelo que podías comprar entonces en relación calidad-precio.
En Pinkbike lo explicó así: “Conseguí traer 150 bicis a Alemania, las monté todas yo mismo con un amigo, en el garaje de casa… Tras diez días, esas 150 unidades estaban agotadas”.
Flossman acababa de importar el modelo de venta directa al consumidor al freeride, lo que unido a precios ajustados y un diseño agresivo, impulsó a YT durante los años siguientes. El freeride vivía un auge y la marca se consolidó como un referente con identidad propia en los siguientes años.
¿Morir de éxito?
En 2020, el éxito de la marca atrajo la entrada del fondo Ardian Expansion, que profesionalizó la estructura y llevó a Flossmann a apartarse de la gestión diaria aunque manteniéndose cerca de la empresa que él había levantado. Pero tras la pandemia llegaron demasiodos giros bruscos en el mercado. Excesos de stock, problemas de suministro, decisiones erráticas en el mercado estadounidense, desastres naturales y la caída de un proveedor clave golpearon de lleno a YT.

La compañía arrastraba ya pérdidas previas y varias rondas de inversión, y la situación terminó empujándola a una reestructuración autoadministrada en julio de 2025. En un mensaje a la comunidad, Flossmann intentó transmitir esperanza al afirmar que “esto no es el final, es un nuevo comienzo”, Algo que finalmente ha cumplido.
La marca vuelve a sus orígens y sigue impulsada por la misma pasión
Cuatro meses después ha llegado la noticia más esperada: Flossmann recompró YT y ha creado una nueva estructura empresarial bajo el nombre Young Talent Industries GmbH. La sede sigue en Hausen y buena parte del equipo histórico se mantiene, conservando el conocimiento técnico y el ADN de la marca. La operación ha permitido reactivar la logística, reordenar procesos y volver a poner la maquinaria en marcha.
En esta fase inicial, la nueva dirección se ha centrado en un objetivo prioritario: estabilizar la empresa y resolver todos los pedidos que quedaron bloqueados durante la insolvencia. Paralelamente, Flossmann ha impulsado el refuerzo de la red global de asistencia, la revisión de los procesos internos y la recuperación de la esencia original de YT, con bicicletas potentes, precios honestos y una relación directa con los riders. Los modelos vuelven progresivamente al mercado europeo y británico, mientras Estados Unidos tendrá que esperar unas semanas más.
Flossmann ha explicado que irá detallando próximamente cómo se reconstruyó la marca tras uno de los momentos más delicados de su historia. Para él, esta recompra es algo más que un rescate: es volver al punto donde todo comenzó, a aquella visión que nació al ver a dos jóvenes saltar con bicis que no estaban a la altura de su talento.