Pogacar desafía a la biología: este estudio revela por qué ganar grandes vueltas seguidas es casi imposible

Carretera 26/11/25 15:51 Sergio P.

El año pasado, Tadej Pogacar lograba el hito de vencer el doblete Giro-Tour, un hazaña que nadie conseguía desde que lo lograra Marco Pantani en 1998 y que se creía imposible ante la exigencia del ciclismo actual. Ahora, un estudio científico que ha analizado el gasto calórico en deportistas de resistencia aporta la clave de por qué es tan tremendamente difícil lograrlo.

Pogacar desafía a la biología: este estudio revela por qué ganar grandes vueltas seguidas es casi imposible

El gasto calórico se presenta como elemento clave a la hora de limitar el rendimiento del ciclista durante periodos prolongados

Un reciente estudio publicado en la revista científica Current Biology ha sugerido que el gasto calórico podría ser un importante elemento limitador en el rendimiento de los deportistas de resistencia en un periodo amplio de tiempo en torno a unas 30 semanas.

Las implicaciones de las conclusiones obtenidas por este estudio explicarían en gran parte porque resulta tan dífícil encontrar a dos ciclistas que puedan rendir al máximo nivel en dos carreras de 3 semanas consecutivas en el mismo año.

Pogacar desafía a la biología: este estudio revela por qué ganar grandes vueltas seguidas es casi imposible

Y es que la exigencia del ciclismo actual implica unos gastos calóricos desproporcionados lo que obliga también a mantener una nutrición tremendamente precisa a fin de poder aportar al organismo todo lo que gasta. Un gasto calórico que, durante una carrera como el Tour de Francia puede llegar a multiplicar entre 4 y 5 veces la cifra marcada por el metabolismo basal.

Según sugiere este estudio, no es posible mantener un gasto tan desproporcionado durante un periodo largo de tiempo y el propio organismo acaba limitando el gasto calórico máximo a 2,5 veces el metabolismo basal. Esto significa que al ciclista no va a poder realizar esfuerzos tan grandes que exijan un gasto de calorías desmesurado ya que su organismo decidió que no puede sostener esos niveles de consumo y, por tanto, el rendimiento baja.

Pogacar desafía a la biología: este estudio revela por qué ganar grandes vueltas seguidas es casi imposible

Pese a haber obtenido esos resultados sobre la muestra del estudio, 14 deportistas de resistencia entre los que se encontraban profesionales, corredores de ultramaratón, triatletas y ciclistas de élite donde quedó patente que, tras unas 30 semanas, sus organismos limitaban el gasto calórico máximo, no se conocen los mecanismos por los cuales se produce esto. Sin embargo, una de las posibilidades que se citan refiere a alguna limitación en la forma que el organismo digiere y absorbe los nutrientes lo que podría abrir la puerta a que la nutrición deportiva actual investigue para poder romper esa barrera.

Por el momento, hazañas como las de Tadej Pogacar seguirán estando únicamente al alcance de los elegidos aunque, quién sabe, igual en un futuro veamos a más ciclistas doblando o incluso afrontando las tres grandes en el mismo año con un rol de aspirante a la general en todas ellas.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Pogacar challenges biology: this study reveals why winning grand tours consecutively is almost impossible

Você prefere ler a versão em português?

Pogacar desafia a biologia: este estudo revela por que ganhar grandes voltas seguidas é quase impossível

Préférez-vous lire la version en français?

Pogacar défie la biologie : cette étude révèle pourquoi gagner des grands tours consécutifs est presque impossible