Evenepoel se convierte en el segundo ciclista mejor pagado tras su fichaje por RedBull
Evenepoel ya estaba en el Top 3 de los ciclistas mejor pagados del pelotón, pero su nuevo contrato, estimado en hasta 8 millones de euros anuales, lo coloca solo por detrás de Tadej Poga?ar en el ranking salarial del pelotón profesional.
Remco Evenepoel se convierte en el segundo ciclista mejor pagado del mundo con su millonario fichaje por Red Bull-Bora-Hansgrohe
Remco Evenepoel acaba de firmar uno de los contratos más lucrativos en la historia del ciclismo profesional. Su incorporación a Red Bull-Bora-Hansgrohe a partir de 2026 no solo le abrirá una nueva etapa deportiva, sino que también lo catapulta directamente al número 2 del ranking de los ciclistas mejor pagados del mundo.
Según La Gazzetta dello Sport, el acuerdo firmado por el campeón olímpico belga estaría valorado en unos 8 millones de euros anuales, una cifra que podría incrementarse aún más gracias a bonificaciones por rendimiento y otros incentivos incluidos en un contrato multianual que superaría los 20 millones de euros en total.
Aunque ya hablamos aquí de que el salario de Pidcock al fichar por el Q36.5 podría estar entre los 7,5 y 8 millones, lo cierto es que el único que supera actualmente a Evenepoel en términos reales es Tadej Poga?ar, quien mantiene su estatus como el mejor pagado del pelotón con una cifra estimada entre 8 y 12 millones de euros al año gracias a su contrato con UAE Emirates-XRG que se extiende hasta 2029.
RECOMENDADO

¿Veremos a Van der Poel en otro equipo? El nuevo reto económico del ciclismo

Lista completa con los ciclistas mejor pagados de 2025

Por qué Pogacar ataca sentado

"Una etapa del Tour más un maratón al día": así es el nuevo proyecto de Kilian Jornet

21 equipos XCO solicitaron plaza y solo 8 la consiguieron: Les Gets se convierte en la Copa del Mundo más codiciada del año

Las mejores zapatillas de carretera 2025
Por detrás de Evenepoel estaría el citado Pidcock y después Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike), con un salario que oscila entre los 4,5 y 5,5 millones de euros anuales. El doble ganador del Tour de Francia tiene un contrato vigente hasta 2028, aunque algunos medios dan por hecho que está notablemente infrapagado respecto a sus logros deportivos.
Esta lista subraya además la creciente desigualdad salarial en el ciclismo profesional. Mientras los 10 mejores ciclistas acumulan cifras récord, el salario medio de un ciclista del WorldTour ronda los 250.000 a 400.000 euros anuales, y no son pocos los gregarios que aún hoy cobran por debajo de los 150.000 euros.
El salario mínimo para corredores del WorldTour se sitúa en 42.000 euros anuales, aunque en equipos ProTeam de alto presupuesto como Israel Premier Tech o Lotto Dstny, hay ciclistas que también alcanzan contratos de siete cifras.
El contrato de Evenepoel no solo reconfigura el mercado de fichajes, sino que marca una nueva era en la economía del ciclismo y realza el gran problema financiero al que se enfrentará el ciclismo en los próximos años.