Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Carretera 26/11/25 11:30 Sergio P.

La Specialized Tarmac es el buque insignia de la firma californiana, un modelos con más de 20 años de evolución que se ha ganado un sitio en la historia de este deporte. Aquí repasamos todas sus versiones desde el aluminio hasta el carbono más ligero y rígido con el que haya fabricado Specialized.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

 

Specialized Tarmac, rendimiento puro desde los tiempos del aluminio a los de la aerodinámica

Mientras esperamos la llegada de la novena generación de la Specialized Tarmac que, según apuntan los rumores, podría estar a la vuelta de la esquina, es buen momento para repasar la trayectoria de una de las bicis más deseadas por quienes buscan una bicicleta de carretera de primer nivel, aunque sólo sea por el hecho de ser el modelo utilizado por algunos de los mejores ciclistas del mundo como Remco Evenepoel o Primoz Roglic.

Specialized Tarmac E5

Una bici que nacía en el año 2003 con un modelo, como no podía ser de otra forma en aquellos tiempos, fabricado en una curiosa combinación de aluminio y carbono y con un llamativo perfilado de su tubo de sillín en un guiño hacia la aerodinámica que hoy en día es marca de la casa para una firma que ha hecho suyo el lema “Aero is everything”.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL1

Sin embargo, ya en su segunda versión, la SL1 el cuadro Tarmac evolucionó hacia las líneas de una bicicleta escaladora pura con tubos estilizados y aspecto bastante clásico mientras que el papel de modelo aerodinámico quedaba en manos de su hermana Venge. Una bici que se lanzaba en el año 2006 y que significaba la introducción del carbono FACT que Specialized ha empleado desde entonces en la elaboración de sus máquinas, obviamente con mejoras a cada nueva edición.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL2

Para el SL2, hubo que esperar un par de años. Una bicicleta en la que Specialized introducía como gran novedad el concepto Rider First Enginering consistente en un laminado del carbono del cuadro específico para cada talla a fin de lograr el mismo comportamiento en todas ellas algo que, hoy en día, es algo común en prácticamente todas las bicis de gama alta y que por entonces era poco menos que una locura ya que practicamente obligaba a diseñar 6 bicis diferentes, una para cada talla.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL3

El SL3, que llegó en 2010 no supuso una gran innovación, dando continuidad a las tecnologías desarrolladas para la anterior versión a la que se hacía un lavado de cara para lograr aligerar el cuadro.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL4

La SL4 tomaría el relevo en el año año 2011, tan sólo un año después del lanzamiento de la SL3, con una bici en la que se buscaría elevar el nivel de rigidez al máximo a fin de obtener el mejor rendimiento a la hora de transferir la fuerza del ciclista para atender la demanda de ciclistas como Alberto Contador que buscaban una bici que les hiciera más fácil lanzar esos demarrajes duros y secos con los que a menudo sorprendía el ciclista de Pinto. Sin embargo, tanta rigidez llevó acarreado una bici que en descensos bacheados se volvía bastante crítica de condudir, exigiendo al ciclista todas sus habilidades para sacar el mejor rendiemiento en los descensos.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL5

Así llegamos al año 2015 donde el modelo SL5 llegaba con el primer gran cambio al incorporar los entonces incipientes frenos de disco. Una bicicleta con unas líneas de cuadro mucho más actuales, incluso hoy en día y donde la integración de elementos como el cierre de la tija del sillín comenzaba a marcar la tendencia de lo que hoy en día es habitual.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL6

En 2019, con una nueva vuelta de tuerca al diseño, Specialized comenzaba a apostar por lo que hoy se conoce como bicicletas aerolight, abandonando las líneas clásicas del cuadro Tarmac para dotarla de tirantes bajos y tubos que poco a poco se iban perfilando cada vez más. Una apuesta por la aerodinámica que ya no se abandonará hasta la actualidad atendiendo a la cada vez mayor relevancia que este aspecto tiene en el rendimiento en competición.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL7

La llegada de la siguiente versión, la SL7 que se lanzaba en el año 2021, ahondaba hasta tal punto en la aerodinámica que supondría el final de la Venge al mejorar este nuevo modelo en números en el túnel de viento al que hasta ese momento era el modelo aerodinámico de la marca, quedando únicamente el Tarmac como bicicleta de competición dentro de la gama de Specialized.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Specialized Tarmac SL8

La versión que actualmente encontramos en el catálogo de Specialized, la SL8 data del año 2023. Una bici en la que la marca ahondó en la mejora aerodinámica a la que acompañó de una reducción de peso. Para conseguirlo se incidió en el perfilado de las zonas que primero se oponen al viento a la vez que se trabajaba en aligerar la parte posterior de la bici que tiene menos influencia en la resistencia aerodinámica.

Historia de la Specialized Tarmac: ocho generaciones de récords, evolución y un legado imbatible

Una bici la actual que combina como pocas una rigidez torsional tremenda, un peso tremendamente liviano, en el límite UCI en sus versiones tope de gama y una aerodinámica tremendamente trabajada en el túnel de viento de Specialized. Quizás en estos últimos tiempos la Tarmac haya perdido gran parte de la esencia de máquina puramente escaladora que la llevó a ser una de las bicis más deseadas pero, a cambio, se ha convertido en la que tal vez sea la bici de competición definitiva, aunando como ninguna los parámetros que hacen que una bicicleta sea rápida y ayude al ciclista a pedalear a la máxima velocidad posible en todas las circunstancias.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

History of the Specialized Tarmac: eight generations of records, evolution, and an unbeatable legacy

Você prefere ler a versão em português?

História da Specialized Tarmac: oito gerações de recordes, evolução e um legado imbatível

Préférez-vous lire la version en français?

Histoire de la Specialized Tarmac : huit générations de records, d'évolution et un héritage imbattable