Descalificado por competir con una bici ilegal para la UCI, y no es la primera vez que le sucede
El ciclista del del equipo Continental Parkhotel Valkenburg, Jan-Willem van Schip vuelve a generar polémica por sus agresivas posiciones sobre la bici que han finalizado en una nueva descalificación en el Tour de Holanda que se ha venido disputando esta semana. Equipo, ciclista y su marca de bicis denuncian una auténtica persecución contra un ciclista empeñado en llevar al límite la normativa para conseguir la mejor aerodinámica en carrera.
La UCI declara la guerra a las posiciones radicales del ciclista Jan-Willem van Schip
No es la primera vez que el ciclista neerlandés, Jan-Willem van Schip es noticia por sus radicales posiciones. En 2022, cuando la UCI prohibió las posiciones con los antebrazos apoyados sobre la parte central del manillar trató e esquivarla con el curioso manillar de la firma Speeco con una avance tremendamente largo, estrecho y con una larga sección destinada a apoyar los antebrazos que rápidamente fue vetado por la UCI.
Hace unos días, Van Schip se dejaba ver en el Tour de Holanda con una radical posición sobre su bici de la firma Tavelo que suministra a su equipo, el Parkhotel Valkenburg, que prácticamente resultaba en una colocación de contrareloj.
RECOMENDADO

Pogacar gana 12 millones en 2025 y convierte su dominio en una fortuna

Expulsan a este ciclista español del Tour de Mentougou por una publicación en Strava

¿Gastarías más de 1.000€ por ahorrar 81g? el Campagnolo Super Record 13 ULTRA lleva el lujo del rendimiento al extremo

Pinarello confirma que Pidcock volverá a competir con sus bicis de carretera e insinúa una renovación con INEOS

¿Se debería competir el Campeonato del Mundo por equipos en vez de por países?
Para lograr esta colocación, Van Schip utilizaba una talla exageradamente pequeña para su 1,94 m de estatura habiendo sustituido la tija de serie por una curvada hacia adelante, una potencia kilométrica, lo más largo que hemos visto nunca en una bicicleta y un manillar estrechísimo que, como decíamos, le colocaba en una posición similar a la utilizada en una bicicleta de contrarreloj.
Si bien los comisarios presentes en carrera no descalificaron al ciclista neerlandés en primera instancia, la decisión vino directamente desde la UCI con el argumento de que la peculiar tija de su bici no estaba homologada y no correspondía al modelo de Tavelo aprobado por el máximo organismo del ciclismo. A su vez fue sancionado con una multa de 500 francos suizos por violar las reglas refereridas al equipamiento lo que ha indignado al ciclista, al equipo y a la firma de bicis Tavelo. Su director, Paul Tabak, no tardó en afirmar que todos los elementos de la bici están registrados en la UCI y que el Van Schip lleva varios años utilizándolos.
Aparte, han escrito una carta a la UCI solicitando explicaciones acerca de las razones concretas de la descalificación ofreciéndose a mostrar toda la documentación de aprobación de los distintos componentes de la bicicleta aunque, por el momento, únicamente ha obtenido el silencio por respuesta.