"Más rápida que una MTB en asfalto y más cómoda que una gravel en senderos": así es la nueva Trek CheckOUT
Trek Bicycle ha dado un paso decisivo en el gravel con la presentación de la nueva CheckOUT, una bicicleta que combina el manillar de carretera con un sistema de doble suspensión para abrir la puerta por completo al off-road. La marca define este modelo como una máquina versátil, capaz de ser más rápida que una bici de montaña en asfalto y más eficiente y cómoda que una gravel rígida en senderos.
Claves de la nueva Trek CheckOUT
- Nueva Trek CheckOUT: primera gravel de la marca con manillar de carretera y doble suspensión.
- Suspensión total: horquilla RockShox Rudy XL (60 mm) y trasera de 55 mm.
- Comodidad y control: reducción del 41,5 % en vibraciones frente a modelos rígidos.
- Manillar GR CheckOUT: flare amplio, backsweep ergonómico y mayor estabilidad.
- Gran paso de rueda: admite cubiertas de hasta 56 mm/2,2”.
- Geometría Gravel Adventure: diseñada para rodar estable y cómodo durante varios días.
- Bikepacking: 18 puntos de anclaje y portabultos trasero integrado.
- Cuadro OCLV Serie 500: carbono ligero y resistente, probado con estándares MTB.
Trek CheckOUT: gravel de doble suspensión para aventuras sin límites
Trek señala que la gran novedad de la CheckOUT es su suspensión total, formada por una horquilla RockShox Rudy XL de 60 mm, diseñada específicamente para este modelo, y una suspensión trasera de 55 mm con amortiguador RockShox Sidluxe. Esta configuración ha demostrado reducir un 41,5 % la energía de las vibraciones respecto a una gravel rígida, lo que implica menos fatiga acumulada, un 23 % menos de variación en la dirección y hasta un 7,3 % de mejora en la ventilación del ciclista, es decir, una mayor facilidad para respirar y rendir en recorridos largos.
RECOMENDADO

La UCI pondrá límite al precio de las bicis más caras de este deporte

¿Qué es el Project JUAN?

Wahoo patenta una bici indoor con balanceo lateral para simular la conducción real

“Es, con diferencia, el sillín más cómodo que he probado nunca”: Trek presenta sus primeros sillines 3D bajo la tecnología AirLoom

Juan Ayuso solo quiere el arcoíris ¿tiene opciones ante Pogacar y Evenepoel?

El equipo Israel tendrá que cambiar de nombre o de patrocinadores
La CheckOUT también estrena un manillar GR específico que resume la filosofía de esta bici. Su diseño permite ser aerodinámico sobre las manetas en tramos de carretera, al tiempo que ofrece un flare ancho y unas curvas más abiertas en los drops para aportar control en terrenos complicados. La ergonomía ha sido cuidada al detalle, con backsweep natural y materiales capaces de absorber parte de las vibraciones, lo que garantiza comodidad incluso en jornadas maratonianas.
La geometría denominada Gravel Adventure busca un equilibrio entre estabilidad y comodidad. Frente a la Trek Checkpoint, la nueva CheckOUT ofrece un mayor alcance y stack que proporcionan confianza en los tramos más exigentes, mientras que comparada con modelos como la Procaliber presenta una posición más erguida y retrasada para reducir la fatiga de espalda en rutas prolongadas. A ello se suma un generoso paso de rueda que admite cubiertas de hasta 56 mm o 2,2”, una cifra que amplía notablemente la versatilidad en pistas rotas o senderos de montaña.
Uno de los aspectos donde Trek ha puesto especial atención es en el bikepacking. La CheckOUT incorpora hasta 18 puntos de anclaje en tallas ML y superiores, un portabultos trasero integrado que funciona en armonía con la suspensión y la tija telescópica, además de un sistema Multi Mount ajustable que permite colocar bidones y accesorios en distintas posiciones del cuadro. Como complemento, la marca se ha asociado con Topo Designs para crear una bolsa de cuadro específica que encaja a la perfección y estará disponible en tiendas Trek.
El cuadro está fabricado en carbono OCLV Serie 500, un material ligero y resistente que ha sido testado bajo los mismos estándares que los cuadros de montaña de la marca. Incluye además un protector en el tubo diagonal y se entrega de serie con tija telescópica, TranzX en la versión SL 5 y Reverb AXS en la SL 7, para mejorar el control en descensos y terrenos más técnicos.
Modelos y precios de la Trek CheckOUT
La gama Trek CheckOUT F/S se compone por dos modelos y la opción de comprar el cuadro suelto (2,4 kg) por un precio de 2.999€.
La CheckOUT SL 7 AXS es el modelo tope de gama y viene equipada con el grupo SRAM Force/XO mullet y tija telescópica Reverb AXS. Su precio es de 6.999 € y tien un peso de 11,3 kg en talla ML.
La CheckOUT SL 5 monta el grupo Shimano GRX y una tija telescópica TranzX. Su precio es de 4.999 €.
Con esta propuesta, Trek inaugura un nuevo capítulo en el gravel, donde la doble suspensión deja de ser un experimento y pasa a convertirse en un aliado real para quienes quieren ir más lejos, más rápido y con mayor comodidad. Puedes consultar todos los modelos y montajes en la web oficial de la marca.