"No estamos corriendo una maldita marcha cicloturista”: la rabia de Pidcock en Bilbao
La etapa 11 de la Vuelta a España 2025, que debía concluir en el corazón de Bilbao, terminó sin vencedor. Una protesta pro Palestina en la línea de meta obligó a la organización a suspender un final que estaba muy encaminado para el británico Tom Pidcock.
Pidcock: “El ciclismo no tiene nada que ver con lo que está pasando”
La acción, motivada por la participación del equipo Israel-Premier Tech en la ronda, dejó un fuerte malestar en el pelotón y, especialmente, en Tom Pidcock (Q36.5 Pro Cycling), que había abierto hueco junto a Jonas Vingegaard (Visma Lease a Bike) en el Alto de Pike y soñaba con su primera victoria de etapa en una gran vuelta desde 2022.
Pidcock no escondió su frustración tras la llegada y habló abiertamente:
“Es difícil describir la decepción, para ser honesto. Sentía que hoy era mi día. Creo que siempre debería haber una línea de meta. No estamos corriendo una puta marcha cicloturista, ¿verdad?”, afirmó ante los medios, todavía sudando sobre el rodillo tras llegar a meta por su cuenta, pese a que la organización había desviado al resto de corredores directamente hacia los autobuses.
RECOMENDADO

¡20.000€! La S-Works Turbo Levo 4 LTD llega con la última horquilla invertida de Fox y un acabado único

Esta bici borra las fronteras entre gravel y carretera: probamos la Orbea Terra Race

Pas Normal Studios se une a Colnago para esta exclusiva C68

Cómo ajustar tu bici para evitar lesiones y pedalear más cómodo
El británico reconoció que sabía que la neutralización se haría efectiva a 3 km de meta, pero admitió que no supo identificar el punto exacto: “Fue simplemente hacer una cosa de Tom Pidcock, ¿no? Ya sabía que la neutralización llegaba a 3k, pero no sabía exactamente dónde estaba ese punto. Estaba demasiado ocupado intentando relevarme con Jonas, y cuando pasamos por allí me di cuenta de que no iba a haber ganador”.
Aunque al principio trató de medir sus palabras, terminó pronunciándose con firmeza sobre las protestas: “No es fácil. Creo que la Vuelta hizo lo que pudo para mantenernos seguros. No quiero decir nada político porque me metería en problemas, pero creo que mucha gente ha evitado hablar de esto públicamente. Y la verdad es que en el pelotón a veces da miedo”.
A continuación, envió un mensaje directo a los manifestantes: “Mientras nuestra seguridad esté por delante, podemos seguir corriendo, que es lo que estamos aquí para hacer. El ciclismo no tiene nada que ver con lo que está pasando. Poniéndonos en peligro no vais a ayudar a vuestra causa. Todo el mundo tiene derecho a protestar lo que quiera, pero ponernos en peligro no es el camino”.
“Mucha gente habla de lo que está sobre el papel. No digo que hubiese ganado, pero tenía una buena oportunidad. Es decepcionante, aunque no voy a gastar energía en eso. Queda un camino muy largo en esta Vuelta”. “Por lo que me dijeron, hoy iba a ser el día con más protestas, así que espero que a partir de ahora todo vaya mejor”. Terminaba Pidcock.