Campagnolo desafía al mercado (y a la UCI) con el nuevo Super Record 13 X y un piñón trasero de 9t
Con SRAM en plena lucha frente a la UCI por su idea de limitar los desarrollos en el ciclismo de carretera, lo que dejaría fuera a sus grupos con piñones de 10 dientes, Campagnolo va aún más lejos incorporando un casette con un piñón inferior de 9 en su versión Super Record 13 X creada para la práctica del gravel.

El Super Record 13 ahora disponible en versión monoplato para gravel y carretera
Hace unos meses Campagnolo lanzaba la última generación de su grupo Super Record que adoptaba el apellido 13 para identificar el número de piñones disponibles en su casette. Un grupo de funcionamiento totalmente inalámbrico que recoge las últimas tecnologías de Campagnolo.
Bajo lo que han venido a denominar Plataforma Super Record 13, Campagnolo completa ahora las opciones de su grupo tope de gama, sumando a la ya conocida de carretera las versiones X, para gravel, y all road, con desarrollos optimizados para la práctica de estas disciplinas.
RECOMENDADO
Van Rysel retira algunos modelos de bicis por los problemas de Swiss Side y DT Swiss
La primera bici a medida con cuadro monocasco de carbono
Simon Pellaud se estrena en la Gravel Burn y Lauren Stephens sorprende en la tercera etapa
La Insta360 X4 Air redefine la grabación en bici: 8K, estabilización FlowState y control por gestos
Tu talla de bicicleta ideal: guía completa y nuestra experiencia personal

La serie all road es un grupo que mantiene la configuración 2x como en el de carretera y un cambio que incorpora el sistema de embrague Nano Clutch que evita el gopeteo de la cadena y favorece que esta permanezca en su sitio en todo momento. Las bielas de esta opción estarán disponibles en combinaciones 50/34, 48/32 y 45/29.
Sin embargo, la gran novedad es la inclusión de una opción monoplato con desarrollos tanto para gravel como para carretera. Comparten el mismo cambio Nano Clutch y se acompañarán de dos nuevos dentados de casette que se suman a los ya disponibles 10-29, 10-33, 11-32 y 11-36. Unas nuevas combinaciones en donde destaca la inclusión en una de ellas de un diminuto piñón de 9 dientes a fin de aumentar el rango de desarrollos pese a que un piñón tan pequeño se asocia a una importante pérdida de eficiencia mecánica.

Los dos casettes estarán disponibles en opción 9-42 y 10-48 que se pueden combinar con platos 48, 46, 44, 42, 40 y 38 entre las opciones para gravel mientras que, para su uso en carretera, Campagnolo ha preparado unos platos de corte aerodinámico en dentados que van desde el 52 hasta el 44. Unos desarrollos que, como decíamos al inicio, en sus versiones más largas desafían las limitaciones que la UCI pretende introducir en las competiciones de carretera.
Al igual que ocurría con el grupo de carretera que ya conocíamos, el precio del Campagnolo Super Record 13 en estas nuevas versiones sigue situándose en el rango de lo superexclusivo, teniendo que desembolsar 3.375 € para contar con él, 1.167 € más si además queremos contar con los datos de potencia del medidor de la marca.