Pauline gana 10 veces menos que Pogacar por vencer el Tour, pero la organización tiene una explicación

Carretera 04/08/25 15:41 Ignacio P.

Hace pocos semanas Tadej Pogacar se embolsaba 500.000€ por ganar el Tour de Francia, una cantidad que dista mucho de los 50.000€ que le darán a Pauline Ferrand-Prevot por conseguir la victoria en la carrera femenina. Pero la directora del Tour de France Femmes no ha esquivado la polémica y ha intentado explicar esta situación.

Marion Rousse responde a las críticas: “Comparar los premios de Ferrand-Prévot y Poga?ar es erróneo”

El reciente triunfo de Pauline Ferrand-Prévot en el Tour de France Femmes 2025 ha vuelto a abrir el debate: la enorme diferencia en premios entre la carrera femenina y la masculina. Mientras la francesa de Visma Lease a Bike se llevó 76.190 euros por su victoria y dos triunfos de etapa, Tadej Poga?ar embolsó medio millón por ganar el Tour masculino. Pero para Marion Rousse, directora de la prueba femenina, esa comparación es injusta.

“Tenemos que comparar lo que es comparable”, aseguró Rousse a Clapping Media, en declaraciones recogidas por DH Le Sports+. “Hemos comparado el Tour de Francia, que dura tres semanas, con el Tour de France Femmes avec Zwift, que tiene nueve días de carrera. Obviamente, no es la misma dimensión”.

De hecho, Rousse puso como ejemplo el Critérium du Dauphiné, una prueba masculina de ocho días, similar en duración al Tour Femmes, cuyo bote de premios es inferior: 144.024 euros, frente a los 264.152 euros repartidos en la edición femenina de 2025.

Pauline gana 10 veces menos que Pogacar por vencer el Tour, pero la organización tiene una explicación

Gracias a los triunfos parciales de Marianne Vos y Pauline Ferrand-Prévot, esta última también ganadora del maillot amarillo, el equipo neerlandés Visma - Lease a Bike fue el que más dinero acumuló: 76.190 euros. Le siguió FDJ-SUEZ con 53.810 euros, impulsado por el segundo puesto de Demi Vollering y el maillot de la montaña de Elise Chabbey. Completaron el top 5 UAE ADQ (dos etapas y 4ª general con W?odarczyk), AG Insurance-Soudal (con Kim Le Court-Pienaar y Sarah Gigante como destacadas) y SD Worx-Protime, gracias a las victorias de Lorena Wiebes y su maillot verde.

En el extremo opuesto, el equipo Winspace solo acumuló 290 euros tras nueve días de competición.

Rousse recordó que el Tour de France Femmes resucitó en 2022 tras décadas de ausencia, y que los avances han sido significativos: “Tenemos que darnos cuenta de que hace cuatro años el ciclismo femenino era inexistente. No había cobertura televisiva, y el salario mínimo solo se introdujo en 2020”.

La directora defendió que el objetivo principal no debe ser igualar premios de forma apresurada, sino asegurar la viabilidad y continuidad del evento: “Lo más importante era que las corredoras pudieran vivir de su pasión. Antes eran profesionales, pero por la tarde tenían que ir a trabajar para ganarse el sueldo”.

“Debemos evitar crecer demasiado rápido y, sobre todo, asegurar la longevidad de la carrera, porque si el evento desaparece el año que viene, sería una catástrofe para el ciclismo femenino, que está evolucionando rápidamente año tras año”.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Pauline earns 10 times less than Pogacar for winning the Tour, but the organization has an explanation

Você prefere ler a versão em português?

Pauline ganha 10 vezes menos que Pogacar por vencer o Tour, mas a organização tem uma explicação

Préférez-vous lire la version en français?

Pauline gagne 10 fois moins que Pogacar pour remporter le Tour, mais l'organisation a une explication