También se lleva Tadej Pogacar la cronoescalada y sigue apuntalando su liderato en el Tour
Si quedaba alguna duda tras la etapa de ayer de que el Tour de Francia está prácticamente sentenciado, Tadej Pogacar se ha encargado de disiparlas en la peculiar cronoescalada a Peyragudes que debían afrontar los ciclistas en la 13ª etapa. Una jornada que nos deja la imagen de Remco Evenepoel siendo doblado, casi en la misma línea de meta por un enorme Jonas Vingegaard que, pese a todo, no se da por vencido.
La clasificación general del Tour de Francia aún más clarificada tras la cronoescalada a Peyragudes
Ya son 4 las etapas que acumula Tadej Pogacar en este Tour de Francia. Un nuevo triunfo que le hace más líder tras la cronoescalada de 11 kilómetros programada para la etapa 13ª del Tour de Francia 2025.
Una crono en la que, lo que más dio que hablar en sus prolegómenos fue cuál sería la elección de material para afrontar la etapa por parte de cada uno de los favoritos. Finalmente, los ciclistas equipados por Specialized, Roglic, Lipowitz y Evenepoel, haciendo honor al lema de la marca “Aero is everything” partieron con la Shiv de contrarreloj con Lipowitz usando una curiosa combinación de esta bici con las ruedas Roval Alpinist CLX, el modelo de rueda más ligero de la firma californiana.
RECOMENDADO

Pogacar le endosa más de 2 minutos a Vingegaard en la primera gran etapa de montaña del Tour

Qué es la bebida roja que toman los ciclistas al final de cada etapa

David Valero lidera la Selección Española para el Campeonato de Europa 2025

¿Aero o escaladora? qué debe tener una etapa del Tour para elegir una bici u otra

"¡Para, para, para! Todos dejamos de pedalear inmediatamente": el pelotón rinde respeto a Pogacar

YT Industries entra en reestructuración: ¿reinicio estratégico o cuenta atrás para la marca?
Por su parte, Jonas Vingegaard también optó por el modelo de crono, este además también con el peculiar casco de crono espacial que utiliza habitualmente en esta disciplina. La única diferencia con una crono llana estaba en unas ruedas de perfil más contenido. Por último, Tadej Pogacar sacaba hoy la Colnago Y1Rs, el modelo aerodinámico de la marca italiana en una versión aligerada hasta el límite: carbono visto sin pintura, sin portabidones y ni siquiera cinta de manillar, apenas unas vueltas de cinta aislante.
Con este panorama, la primera parte de la crono transcurrió con escaso interés con muchos ciclistas buscando simplemente recuperar tras la etapa de ayer, algo más sencillo gracias a la noticia que se conocía poco antes del inicio donde la organización anunciaba una ampliación del tiempo de fuera de control para esta etapa.
Y en este escenario, fue Luke Plapp, al igual que en la crono llana, quién más interés le puso, marcando un espectacular tiempo de 24:58 que le colocaría en el sillón caliente hasta la llegada de los favoritos. Sin embargo, tras arrancar su participación estos, sería Matteo Jorgenson el primero en ir batiendo sus parciales aunque al de Visma-Lease a Bike se le haría larga la parte final y no lograría superar al australiano por apenas 5 segundos.
Hubo que esperar a la llegada de Primoz Roglic, que hoy si recordó al Roglic combativo que conocemos y que, desde el inicio fue batiendo los registros hasta destronar al ciclista de Jayco-AlUla por 37’’. Pese a mostrarse más fuerte ayer, su compañero Florian Lipowitz no lograría mejorar el registro del esloveno cediendo 36 segundos en la llegada.
En cuanto a los tres monstruos, Remco Evenepoel arrancaba con muchísima fuerza y en el tramo llano inicial conseguía, como no podía ser menos, batir la referencia de Roglic. Vingegaard se quedaba a apenas un par de segundos. Un resultado lógico teniendo en cuenta que era el tramo más ventajoso para sus bicis de crono. Sin embargo, la llegada de Tadej Pogacar destrozó cualquier cálculo de los ingenieros de rendimiento al mejorar en 5 segundos al belga.
Desde ahí ya no habría color, aunque hay que alabar la crono de Jonas Vingegaard que mantuvo contenidas las diferencias con Tadej Pogacar yendo a más a cada kilómetro a la vez que Remco Evenepoel comenzaba a cruzarse, más aún cuando sufría algunos problemas con su cambio. Una situación que acabó en un desenlace dramático para el ciclista de Soudal-QuickStep cuando Jonas Vingegaard comenzaba a verlo y, en los 300 durísimos metros finales del altipuerto de Peyragudes lograba alcanzarlo y sobrepasarlo casi sobre la misma línea de meta. Obviamente, esto le valía a Jonas Vingegaard para conseguir ponerse líder en la etapa aunque le duraría muy poco la alegría ya que, apenas había cruzado la meta cuando ya se veía afrontar a Tadej Pogacar la rampa final quien mejoraría el tiempo del danés en 36 segundos.
Clasifiación Etapa 13
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) 23’00’’
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +36’’
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +1’20’’
- Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) +1’56’’
- Luke Plapp (Jayco-AlUla) +1’58’’
- Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) +2’02’’
- Oscar Onley (Picnic-PostNL) +2’06’’
- Adam Yates (UAE Team Emirates-XRG) +2’15’’
- Lenny Martínez (Bahrain-Victorious) +2’21’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) 2’22’’
Clasificación General
- Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) 45h45’51’’
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +4’07’’
- Remco Evenepoel (Soudal-QuickStep) +7’24’’
- Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) +7’30’’
- Oscar Onley (Picnic-PostNL) +8’11’’
- Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels) +8’15’’
- Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +8’50’’
- Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) +10’36’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +11’43’’
- Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) +14’15’’