Cuánto dinero reparte el Giro de Italia 2025
La edición 2025 del Giro de Italia que comienza el próximo 9 de mayo en Albania repartirá 1,6 millones de euros en premios económicos entre las distintas clasificaciones. Aquí te contamos cuánto ganaran los vencedores de etapa o los que logren puntos en los distintos pasos a lo largo de las jornadas, entre otros.
Estos son los premios económicos del Giro de Italia 2025
Pese a que en el ciclismo los premios económicos en carrera no tienen la importancia que en otros deportes menos profesionalizados y los equipos no dependen de ellos, todo lo que se cosecha a lo largo de una carrera de tres semanas siempre es bienvenido ya no por los corredores, cuyo salario, merced a los mínimos que fija la UCI, ya es bastante amplio sino por los técnicos, mecánicos, masajistas y demás personal de las escuadras para los que suele significar un importante sobresueldo.
RECOMENDADO

Las 5 bicis más caras del World Tour 2025

Dónde ver La Vuelta a España Femenina 2025

Un estudio explica por qué el tiempo parece ir más lento cuando sufres sobre la bici

Los aranceles podrían ser "devastadores" para la industria ciclista en EE.UU.

Copa del Mundo de Nové Město: la Catedral del XCO espera el estreno de grandes estrellas

¿Una SCOTT Spark con horquilla Lefty? solo Dangerholm podía estar detrás de algo así
En el caso del Giro de Italia 2025, el montante total de premios se mantiene en torno a los 1,6 millones de euros de los cuales la mayor cantidad se destina a la clasificación general, con 265.668 € para quien consiga hacerse con la maglia rosa dentro de tres semanas en las calles de Roma. Desde ahí, la cantidad que reciben los mejores clasificados va disminuyendo hasta el puesto 20. Aparte de esto, vestir la maglia rosa cada día también tiene una compensación de 2.000 €.
Premios Clasificación General
- 1º: 265.668 euros
- 2º: 133.412 euros
- 3º: 68.801 euros
- 4º: 21.516 euros
- 5º: 18.154 euros
- 6º: 13.588 euros
- 7º: 13.588 euros
- 8º: 10.725 euros
- 9º: 10.725 euros
- 10º-20º: 2.863 euros
En una escala similar está el siguiente grueso de premios económicos, los destinados al vencedor de cada una de las etapas donde obtienen premio los clasificados entre el puesto 1 y 20 sin importar si se trata de una etapa de transición o una montañosa. Obviamente, la palma se la lleva el vencedor que recibe unos apetecibles 11.010 €.
Clasificación de Etapa
- 1º: 11.010 euros
- 2º: 5.508 euros
- 3º: 2.753 euros
- 4º: 1.377 euros
- 5º: 1.102 euros
- 6º: 826 euros
- 7º: 826 euros
- 8º: 551 euros
- 9º: 551 euros
- 10º-20º: 276 euros
A partir de aquí, el resto de premios son los destinados a las clasificaciones por puntos, montaña, equipos, etc. en donde destaca la relevancia que siempre ha tenido la maglia ciclamino, cuyo ganador final recibe 10.000 € frente a los 5.000 € que se otorgan al vencedor de la montaña. Por su parte, el tercer maillot en disputa, la maglia bianca de mejor joven, también otorga 10.000 € al vencedor.
Tanto en la clasificación de la montaña, como en los sprints intermedios, los tres mejores de cada jornada reciben 700, 400 y 200 € respectivamente mientras que el portador del maillot de líder de estas clasificaciones tiene un extra de 750 € diarios.
Clasificación por Puntos
- 1º: 10.000 €
- 2º: 8.000 €
- 3º: 6.000 €
- 4º: 4.000 €
- 5º: 3.000 €
Clasificación de la Montaña
- 1º: 5.000 €
- 2º: 4.000 €
- 3º: 3.000 €
- 4º: 2.000 €
- 5º: 1.000 €
Clasificación mejor Joven
- 1º: 10.000 €
- 2º: 8.000 €
- 3º: 6.000 €
- 4º: 4.000 €
- 5º: 2.000 €
Por último encontramos la clasificación por equipos con idéntico montante al de la clasificación de la montaña salvo por la cifra diaria a los tres mejores: 500, 300 y 100 € además del premio a la combatividad que concede 1.000 € al que sea elegido como más combativo de cada día y 5.000 a quien sea elegido como tal al final del Giro de Italia.
La introducción de los sprints bonificados Red Bull KM supone la desaparición del histórico Intergiro que marcaba la mitad de cada jornada y contaba con su propia clasificación