Aunque en España todavía es una gran desconocida, Rivian (la marca estadounidense que rivaliza con Tesla en el terreno de los vehículos eléctricos) aterrizará en nuestro país en 2026, y todo apunta a que no dejará de dar que hablar. Fundada en 2009 y reconocida por sus pick-ups y SUV eléctricos, Rivian ha crecido con una filosofía clara: unir tecnología, sostenibilidad y aventura. Ahora, da un paso más allá presentando su primera eBike, una máquina que lleva el ADN de la marca a las dos ruedas.
Anúnciate aquí
Also: la nueva marca de eBikes de Rivian
El proyecto ciclista nace bajo el nombre de Also, una nueva división de micromovilidad impulsada por Rivian con el objetivo de desarrollar pequeños vehículos eléctricos de alto rendimiento. Su primera creación es la TM-B (Transcendent Mobility – Bike), una bicicleta eléctrica que desafía las categorías tradicionales: no es una mountain bike, pero tampoco una urbana convencional.
Con ruedas de 24” x 2.6”, doble suspensión de 120 mm (delantera y trasera) y una estética muy particular, la TM-B combina elementos de una eMTB con un diseño modular que permite configurarla como cargo bike, bici urbana o modelo recreativo, sin necesidad de herramientas.
Importante: en Europa esta bici tendrá que adaptarse si quiere mantener su condición de eBike
Antes de continuar con sus deslumbrantes características tenemos que advertir que, como veremos a continuación, por sus especificaciones, la Also TM-B no encaja dentro de la categoría EPAC (EN 15194) que regula las eBikes en Europa. Su asistencia al pedaleo hasta 45 km/h, el modo con acelerador y su sistema “pedal-by-wire” sin transmisión mecánica directa la sitúan fuera de los límites fijados para las bicicletas eléctricas convencionales, limitadas a 25 km/h y 250 W de potencia continua.
En consecuencia, en España y el resto de la UE se clasificaría como una speed-pedelec o ciclomotor eléctrico (L1e-B), lo que exigiría matriculación, seguro obligatorio y casco de moto, además de restringir su uso en carriles bici o senderos públicos.
Anúnciate aquí
Rivian podría, no obstante, desarrollar una versión adaptada al mercado europeo, con potencia y asistencia limitadas, para ajustarse a la normativa y permitir su homologación como bicicleta eléctrica convencional.
Transmisión “pedal-by-wire” DreamRide: tu pedaleo no te mueve
El corazón de la TM-B es su sistema DreamRide, desarrollado internamente por Also. En lugar de una transmisión mecánica tradicional, el ciclista pedalea un generador que alimenta la batería, mientras un motor eléctrico independiente acciona la rueda trasera mediante una correa Gates Carbon. Este sistema “pedal-by-wire” ofrece una experiencia totalmente digital, con una sensación de pedaleo configurable y modos que simulan hasta 10 marchas virtuales.
El conjunto entrega 180 Nm de par motor con una asistencia máxima de hasta 10 veces la potencia del ciclista y una velocidad asistida de 45 km/h (Clase 3). Unas cifras impresionantes pero que la sacan por completo de la normativa europea y la catalogan en nuestra región como un ciclomotor eléctrico. Además, integra frenada regenerativa capaz de aumentar la autonomía hasta en un 25 %.
Anúnciate aquí
La TM-B estará disponible con dos tamaños de batería extraíble de 538 Wh (Standard) o 808 Wh (Large). Ambas ofrecen una autonomía de hasta 100 millas (160 km) y pueden recargarse del 0 al 100 % en unas 2-3,5 horas mediante conexión USB-C de 240 W. Las baterías incluyen dos puertos USB-C adicionales, permitiendo usarlas como powerbank portátil para otros dispositivos, algo poco habitual en eBikes.
En el manillar, una pantalla circular táctil de 5” gestiona los modos de conducción, el bloqueo electrónico del cuadro y el acceso rápido a funciones de conectividad.
Suspensión, seguridad y conectividad de nueva generación
El cuadro está fabricado con aleaciones de magnesio, buscando un equilibrio entre rigidez y ligereza. Las suspensiones, horquilla invertida delante y con amortiguador de aire detrás, se han ajustado para ofrecer comodidad y progresividad, con un comportamiento cercano al de una MTB moderna.
La TM-B integra un avanzado sistema de seguridad digital que bloquea automáticamente batería, rueda y cuadro cuando el ciclista se aleja. Todo el sistema se gestiona desde la app Connect+, con geolocalización, alertas de manipulación y funciones remotas.
Anúnciate aquí
Junto a la TM-B, Also ha presentado el casco Alpha Wave, con luces integradas, audio con cuatro altavoces, micrófonos con cancelación de ruido y el sistema RLS (Release Layer System), una capa de protección que reduce la energía de impactos rotacionales. El casco se sincroniza directamente con la bici para controlar llamadas, música y navegación desde el manillar.
La marca también anunció la TM-Q, una versión de cuatro ruedas con asistencia al pedaleo pensada para transporte urbano o reparto en ciudad, que podrá circular por carriles bici.
Precio y disponibilidad de la eBike Rivian Also Transcendent Mobility
La Rivian Also TM-B se puede reservar ya en la web oficial ridealso.com con un precio de lanzamiento de 4.500 $ (unos 4.200 €) y las primeras entregas previstas para primavera de 2026. También habrá una versión base desde 4.000 $, prevista para finales de ese mismo año.
En Europa esta bici no se considerará como tal y tendrá muchas restricciones si no se adapta
Con esta bici, Rivian entra por la puerta grande en el mundo de las eBikes con una propuesta que une diseño, potencia y tecnología en un formato totalmente nuevo. Si sus coches prometen revolucionar la movilidad eléctrica, su primera bicicleta podría hacer lo mismo sobre dos ruedas.
Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...