Qué ha pasado y qué se espera en lo que queda de Giro

Carretera 19/05/25 15:52 Sergio P.

La primera semana del Giro de Italia 2025 nos deja una carrera totalmente incierta en la que realizar pronósticos se vuelve tremendamente aventurado con prácticamente toda la montaña por delante y, sobre todo, un inicio de la segunda semana que estará marcada por la crono llana de Pisa que, con sus mas de 28 kilómetros debería clarificar mucho la general. A los a priori máximos favoritos Roglic y Ayuso se ha unido un sorprendente Isaac del Toro y hombres como Egan Bernal, Richad Carapaz o Giulio Ciccone se mantienen en un discreto segundo plano listos a hacer explotar la carrera.

Qué ha pasado y qué se espera en lo que queda de Giro

El Giro de Italia ante dos semanas de incierto desenlace

Muchas cosas han ocurrido en una primera semana del Giro de Italia que arrancaba, hace lo que parece un lustro, en tierras Albanesas con tres jornadas que estuvieron marcadas por el grave accidente de Mikel Landa que dejó a la afición española huérfana de su ídolo a las primeras de cambio y una primera contrarreloj en la que Roglic parecía dispuesto a tiranizar el Giro de Italia desde su comienzo. Dejaba también el periplo albanes a un Mads Pedersen como dominador absoluto de las llegadas masivas y la sensación de que la maglia ciclamino ya tenía dueño de aquí a Roma.

Tras una primera jornada de descanso, obligada por el largo traslado, el Giro transitaba por fin por tierras italianas con un Mads Pedersen que continuó luciendo maglia rosa merced a las bonificaciones, lograba un nuevo triunfo de los tres que se pusieron en liza al alcance de los velocistas.

Qué ha pasado y qué se espera en lo que queda de Giro

En el tramo final de la semana era el turno primero de los Apeninos, con el primer final en alto en Tagliacozzo en el que Juan Ayuso quiso marcar territorio y reafirmarse como aspirante a triunfo final y una etapa de lucha en la fuga que trajo otro inesperado cambio de liderato.

Entonces, todo saltaba por los aires en la esperada etapa del sterrato que ponía fin a esta primera semana a causa de una tonta caída que cortaba a varios de los favoritos y el inoportuno pinchazo de Primoz Roglic cuando trataba de enjugar la diferencia perdida. Salía a la luz un potente Isaac del Toro que inmediatamete reivindicaba su papel dentro de UAE Team Emirates y que, sin embargo, se convierte en un arma de doble filo para el equipo emiratí.

Qué ha pasado y qué se espera en lo que queda de Giro

Por un lado, la ventaja tanto de Isaac de Toro y Juan Ayuso sobre Primoz Roglic neutralizan de entrada la que, en principio, era la gran baza del esloveno, es decir, la contrarreloj en la que, en teoría, debería de haber endosado una diferencia más o menos amplia a sus rivales. Ahora, al de Red Bull-BORA-hansgrohe le toca utilizar la crono para recuperar el tiempo que lleva perdido en la general por lo que tendrá que exponerse mucho más en la montaña para lograr vencer este Giro de Italia.

En el otro lado, la situación de UAE Team Emirates-XRG no resulta cómoda pese a tener a sus dos principales ciclistas encabezando la general con una sustancial diferencia sobre Primoz Roglic. El problema es que, cuando Ayuso ya pensaba que se había ganado los galones de líder único, la fortaleza mostrada por Del Toro y su ventaja en la general hace que ya no sea así lo que, ya sabemos quienes llevamos algún tiempo viendo ciclismo, al final suele desembocar en luchas fraticidas dentro de los equipos que no acaban terminando bien.

Qué ha pasado y qué se espera en lo que queda de Giro

De cara a la contrarreloj, si tenemos en cuenta los resultados de la disputada en Albania, Del Toro y Ayuso prácticametne calcaron su actuación y, en ambos casos, la diferencia que les endosó Primoz Roglic no fue excesiva aunque, claro está, aquella era una etapa de corte más urbano y kilometraje contenido que nada tiene que ver con la de Pisa, auténticamente para especialistas como es el esloveno.

Tampoco debemos dejar de lado de cara a la lucha por la general el papel que puedan jugar otros ciclistas que, ahora mismo, se encuentran en un segundo plano. Si bien es cierto que hombres como Ciccone, Carapaz, Simon Yates o Egan Bernal deberían de ceder, por sus dotes como contrarrelojistas, un tiempo más o menos amplio hay que tener en cuenta que todos ellos son grandes escaladores y, en la poca montaña que hemos podido ver en lo que llevamos de Giro ninguno de ellos ha mostrado aún debilidad y podrían tratar de dinamitar la prueba cuando uno menos lo espere.

Qué ha pasado y qué se espera en lo que queda de Giro

En resumen, nos encontramos frente a dos semanas que nos presentan un Giro de Italia tremendamente abierto y que, a buen seguro, seguirá así al finalizar la segunda semana donde la montaña aún no hará su aparición en toda su plenitud. Únicamente la etapa del próximo domingo, en la que se ascenderá el monte Grappa, nos ofrecerá a priori batalla entre los de la general. Sin embargo, no olvidemos que economizar será vital ya que la tercera semana cuenta con un trazado totalmente inhumano donde descubriremos quién es el más fuerte de la carrera.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

What has happened and what is expected in the Giro d'Italia 2025?

Você prefere ler a versão em português?

O que aconteceu e o que se espera no Giro d'Italia 2025?

Préférez-vous lire la version en français?

Qu'est-il arrivé et qu'attendre du Giro d'Italie 2025 ?