La bici china con la que Harry Hudson se ha proclamado Campeón del Mundo
La carrera de categoría junior de los recientemente disputados Campeonatos del Mundo de Kigali fue vencida, tras un contundente ataque a 36 kilómetros de la conclusión, por el británico Harry Hudson. Un triunfo que ha cobrado especial trascendencia tras comprobarse que su bici no estaba firmada por ninguna de las grandes marcas del mercado sino por la desconocida marca china Quick Pro y su modelo AR:One.
El Campeonato del Mundo Junior se ganó con una bici de 6.000 €
Con un demoledor ataque a 36 kilómetros de meta, el joven Harry Hudson, la última perla de la cantera británica, lograba imponerse en Kigali. Y lo hacía sobre una bicicleta con un peso de tan sólo 6,83 kg, al límite del mínimo fijado por la UCI para su uso en competición decorada con un llamativo diseño personalizado que no pasó desapercibido a nadie.
Sin embargo, la ausencia de logotipos ha hecho a muchos preguntarse de qué bici se trataba hasta que, por fin, se ha desvelado el misterio. Bajo esa curiosa pintura se encuentra na AR:One del fabricante chino Quick Pro quienes no han tardado en sacar pecho de este notable triunfo. Una bici que, frente a las máquinas de más de 10.000 € que suelen emplearse en competición, también en estas categorías, se podría montar por un presupuesto en torno a las 6.000 € sin que, a la vista del resultado logrado por Harry Hudson, esto suponga una falta de prestaciones respecto a modelos más afamados.
RECOMENDADO

Empujones, pegatinas en la espalda y pantalones bajados, lo que Pogacar tuvo que soportar en el Europeo

"Si alguien sabe como vencer a Pogacar me encantaría escucharlo": el Campeón del Mundo desmoraliza a sus rivales

Chris Blevins gana a lo grande en Lake Placid y se lleva la General de la Copa del Mundo

Directo Copa del Mundo XCO Hombres Élite – Lake Placid 2025 (21:30h)

Dominio total de Jenny Rissveds en Lake Placid

Directo Copa del Mundo XCO Mujeres Élite – Lake Placid 2025 (19:30h)
El cuadro de la Quick Pro ER:One pesa 811,5 g en talla M montando Harry Hudson un manillar de la casa, en concreto un CANWIN Zephyr SSL integrado y unas ruedas CRW CS5060 que, como su nombre permite intuir, cuentan con un perfil diferenciado de 50 mm la delantera y 60 mm para la trasera y, pese a estos generosos perfiles, en parte gracias a los radios de carbono que utilizan, detienen la báscula en apenas 1.280 g.
También se salían de lo habitual las bielas de carbono CYBREI de 165 mm que Harry Hudson montaba con platos 54/38 y pedales con potenciómetro Assioma.
Los 6,83 kg que marcó en el pesaje oficial de los comisarios de la UCI la Quick Pro ER:One fue la bici más ligera de la prueba junior frente a otros modelos que se iban incluso hasta los 8,5 kg, una diferencia muy notable para las empinadas rampas de Kimihurura, escenario del ataque que llevo a Harry Hudson a la victoria. En cualquier caso, el uso de esta bici por parte del joven ciclista británico queda como mera anécdota ya que, a partir del año que viene, podrá tener a su disposición una flamante Trek-Madone tras confirmarse su fichaje por el equipo de desarrollo de Lidl-Trek.
Esto no hace sino confirmar la evolución de las marcas chinas de bicis que han pasado de copiar modelos conocidos o fabricar bicicletas de molde abierto para pequeñas marcas europeas a aprender acerca del carbono y producir bicicletas y componentes cada vez más elaborados, con un rendimiento que poco tiene que envidiar al de firmas contrastadas y con las posibilidades de ofrecer unos precios inalcanzables para estas marcas tradicionales al ser productores y, en la mayoría de los casos, distribuir de forma directa sus productos, sin intermediarios entre fábrica y cliente. Una buena muestra del nivel alcanzado por las bicis producidas en china son las X-Lab que ha venido utilizando a lo largo de esta temporada, y de forma exitosa, el XDS-Astana.