Quiénes son y a qué se dedican los patrocinadores de los equipos en del Tour de Francia
Los patrocinadores son una pieza fundamental en el engranaje del ciclismo profesional. Los equipos basan su propia existencia en el dinero que les aportan los nombres que adornan sus maillots, mientras que las compañías confían en ganar visibilidad, generar imagen de marca y hacerse un hueco en el sector. Repasamos todos los patrocinadores de los equipos que toman parte en el Tour de Francia 2025.
El quién es quién de los patrocinadores World Tour 2024: guía para saber a qué se dedica cada uno
A pesar de que los cambios de patrocinadores son habituales en el pelotón profesional, que cada año sufre un lavado de cara con alguna despedida y alguna bienvenida, también lo son aquellos que se han quedado grabados en la retina de los espectadores. Las marcas comerciales llevan ligadas al ciclismo desde hace mucho tiempo y por el lugar han pasado firmas de bebidas, supermercados, relojes, electrodomésticos y un largo etcétera.
El interés mutuo que existe entre equipos y patrocinadores es esencial para la superviviencia del deporte. Los equipos se convierten en un escaparate itinerante que pasea las marcas por las carreteras y las televisiones de medio mundo.
RECOMENDADO

“No es agradable, pero es muy efectivo”: el entrenador de Van der Poel explica el nuevo entrenamiento que ha seguido el actual maillot amarillo

Llevar camiseta interior en verano ¿sí o no?

Los 8 puertos más emblemáticos del Tour de Francia

Consejos para madrugar y salir a rodar temprano

Lista completa con los ciclistas mejor pagados de 2025

Cuántas calorías se queman cuando pedaleamos
A continuación, repasamos todos los patrocinadores de los equipos participantes en el Tour de Francia 2025.
Alpecin-Deceunick
El equipo belga -presente en carretera, ciclocross, montaña, gravel- se ha labrado un nombre con importantes victorias en todas estas categorías y forma parte del World Tour desde 2023.
Alpecin es una marca de champú anticaída -famoso por usar un complejo de cafeína para inhibir el efecto negativo de la testosterona en las raíces del pelo y darle energía al cabello- y se congratula de ser el champú más vendido de Alemania. Por su parte, Deceuninck es una empresa de puertas y ventanas que nació como productor de plásticos.
Arkéa-B&B Hotels
El equipo lleva desde 2005 siendo parte del ciclismo de élite, aunque esta temporada será la primera en llevar esta nomenclatura -con la que se conocerá a la formación francesa durante al menos las próximas tres campañas-.
Arkéa -el grupo Crédit Mutuel Arkéa- está formado por casi cuarenta filiales con líneas de negocio que incluyen bancos -para particulares, empresas e instituciones-, seguros, gestión de activos, servicios inmobiliarios, servicios B2B y otros; el conglomerado tiene una cartera de cerca de cinco millones de clientes. Por otro lado, B&B Hotels es una marca hotelera conocida por ofrecer alojamientos de bajo coste y cuenta con un total de 761 repartidos en quince países.
XDS-Astaná
El ciclismo despertó el interés de Kazajstán en 2006, aunque fue un año después cuando se formó el Astana -capital del país y que significa literalmente 'capital' en kazajo-. La ciudad adquirió este nombre en 1998, cambió a Nur-Sultan en 2019 y volvió a llamarse Astaná en 2022. A pesar de esto, el equipo ciclista siempre mantuvo el nombre de Astana y desde hace dos años añadió el nombre del país.
Esta temporada ha recibido una importante inyección económica por parte de XDS, fabricante chino de fibra de carbono y bicicletas de este material que, hasta ahora sólo elaboraban para terceros. Acompaña a su llegada al equipo kazajo el lanzamiento de su propia firma de bicis X-Lab que están siendo utilizadas con sobrado éxito por los integrantes del equipo.
Bahrain-Victorious
Otra de las escuadras que cuentan con el apoyo de un estado. El jeque Nasser bin Hamad Al Khalifa fundó uno de los puntuales actuales del ciclismo en el que corren nombres como Pello Bilbao, Matej Mohoric, Santiago Buitrago o Damiano Caruso. El dinero proviene de varias empresas estatales: Bahrain Economic Development Board, Bapco, Balteco, National Bank of Bahrain, Al Salam Bank y Alba.
Red Bull-BORA-hansgrohe
Justo hace un año, la marca de bebidas energéticas Red Bull llegaba al patrocinio del equipo alemán con el objetivo de colocarlo entre los más grandes del pelotón. Una marca que, más allá de las bebidas energéticas ha construido su imagen en base a patrocinar deportistas de todo tipo de disciplinas y eventos a cada cual más espectacular.
Por su parte, BORA es un fabricante de sistemas de extracción de cocina -con la particularidad de que elimina las campanas extratoras gracias a que la propia superficie en la que se asientan las sartenes y las ollas aspiran los vapores-. Hansgrohe es un fabricante -también alemán- dedicado a accesorios para baño y cocinas; es decir, duchas, grifos, termostatos o fregaderos, entre otros.
Cofidis
Es uno de los cuatro equipos franceses que forman el pelotón y uno de los más antiguos del lugar. Cofidis es una entidad financiera especializada en productos de financiación y asesorameinto, cuenta con una gran implantación es España -2,5 millones de clientes- y pertenece al grupo Crédit Mutuel. Además, está vinculado al ciclismo español como uno de los patrocinadores princiales de la Vuelta y de la Real Federación Española de Ciclismo.
Decathlon-AG2R La Mondiale Team
El equipo ha ido cambiando de patrocinadores a lo largo del tiempo. La llegada de Decathlon fue muy comentada en el panorama ciclista; la enorme cadena de artículos deportivos cuenta con cientos de tiendas y un catálogo que supera las 150 disciplinas deportivas. La marca es reconocida por tener precios accesibles y, tras ganarse una presencia importante en el ciclismo aficionado, desde la creación de Van Rysel apunta a la élite ciclista.
AG2R La Mondiale es una compañía de seguros y servicios financieros con una gran implantación en el mundo empresarial o en materia de convenios colectivos, entre otros, en su país de origen, Francia aunque este será el último año que la veamos en el pelotón tras anunciar el fin de su patrocinio al equipo ciclista.
EF Educación-EasyPost
El equipo estadounidense -que tiene entre sus filas a corredores como Neilson Powless, Ben Healy o Rui Costa- cuenta con el patrocinio de EF Education First; empresa educativa de aprendizaje experimental centrada en idiomas, viajes, intercambio cultural y estudios, con casi 60 años de vida y con sede en Suiza. Por su parte, EasyPost es una compañía de software que facilita la logística en los envíos, ya que permite a las empresas la integración a operadores.
Groupama-FDJ
Otro de los veteranos del pelotón que cuenta con el patrocinio de Groupama -mutua de seguros francesa que opera en una gran cantidad de países alrededor del globo- y de FDJ -lotería nacional de Francia-.
INEOS Grenadiers-TotalEnergies
Uno de los cocos del ciclismo, heredero del Team Sky y con la denominación actual desde 2020. INEOS es un gigante dedicado a la química -químicos, polímeros, gas, petróleo, negocios y mercados-, formada por 36 empresas repartidas en 29 países. Además, tiene presencia en otros deportes como en la Fórmula 1, el rugby o la vela, entre otros. La firma tiene también varias marcas de consumo, entre las que está Grenadier, una línea de todoterrenos.
Desde este Tour de Francia 2025 ha incorporado a la firma energética frances TotalEnergies, al igual que INEOS, una de las grances petroquímicas del mundo y que tambíen en el ámbito empresarial mantiene ciertas colaboraciones con la firma británica, una sinergia que ahora se extiende al ciclismo.
Intermarché-Wanty
La formación belga -presente en el World Tour desde 2021- cuenta con el patrocinio de la cadena de supermercados Intermarché, perteneciente a Les Mousquetaires -mismo grupo empresarial que Bricomarché y Netto-, y con gran presencia en Portugal, Bélgica o Polonia. Por su parte, Wanty se dedica a la construcción e ingeniera civil con un gran catálogo de obras públicas.
Lidl-Trek
El otro equipo yankee del pelotón tiene como compañeros de viaje a Lidl, cadena de supermercados internacional con gran éxito en buena parte de Europa, y Trek, uno de los fabricantes de bicis más reconocidos del mundo y con una larga trayectoria en el sector.
Movistar Team
El decano del pelotón que ha vivido la evolución del deporte desde que hace más de cuatro décadas empezara a dar pedales en la élite. El patrocinio corre a cargo de la empresa de telecomunicaicones Movistar, perteneciente a Telefónica.
Soudal-Quick Step
El equipo dirigido por Patrick Lefevere ha mantenido a lo largo de los años el patrocinio de Quick Step -fabricante flamenco de suelos laminados, de vinilo y madera-, mientras que Soudal -empresa de materiales de construcción- se unió al proyecto en 2023.
Picnic-PostNL
El equipo de los Romain Bardet, Fabio Jakobsen, Warren Barguil y compañía cuenta con el patrocinio de Picnic, un supermercado online que opera en Países Bajos, Francia y Alemania. Destaca por su política de sostenibilidad, empleando en sus repartos vehículos eléctricos además de un estilo de vida saludable contando con una gran oferta de productos frescos. Por su parte, PostNL es una compañía de envíos neerlandesa.
Team Jayco-AlUla
La formación australiana tiene el patrocinio de Jayco -fabricante de autocaravanas y casas-remolques, entre otros- y AlUla -oficina de turismo de la antigua ciudad Al-'Ula de Arabia Saudí, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO-.
Visma-Lease a Bike
El todopodersos equipo del pelotón cuenta con el apoyo de Visma, proveedor de software y consultoría, y Lease a Bike, empresa de alquiler de bicis para empresas y sus empleados en varios países de Europa central; propiedad de Pon Holdings.
UAE Team Emirates-XRG
Emiratos Árabes Unidos es otro de los países que se interesó por el ciclismo. Las iniciales del estado denominan el equipo (UAE, por sus siglas en inglés) llevan dando nombre al equipo desde 2017. Por su parte, Emirates es la aerolínea que forma parte del The Emirates Group. En este 2025, el elquipo ha incoporado como patrocinador secundario a XRG, empresa energética filial de la petrolera estatal de los Emiratos ADNOC con el objetivo de afrontar un futuro basado en las energías sostenibles.
TotalEnergies
Se da la curiosidad en este Tour de Francia de que dos equipos comparten patrocinador con la llegada de TotalEnergies como patrocinador secundario de INEOS Grendiers. A su vez, la compañía energética francesa mantiene al equipo, también francés, que lleva su denominación.
Israel-PremierTech
Pese a no gozar de demasiadas simpatías dada la situación geopolítica actual, sobre todo por el agravio comparativo que recibieron los equipos con patrocinios rusos tras la invasión de Ucrania, Israel-PremierTech sigue paseando el nombre del estado hebréo por las carreteras del mundo. Y es que el nombre Israel, a través del patrocinio estatal, precisamente pretende eso, al igual que Astana hace con el equipo Kazajo. Por su parte, PremierTech es una empresa canadiense especializada en soluciones tecnológicas para horticultura, agricultura, automatización industrial, tratamiento y reciclaje de agua.
Tudor Pro Cycling
El Tudor Pro Cycling es el proyecto de equipo que arrancó Fabian Cancellara tras su retirada del ciclismo. Un equipo que, pese a ser de categoría Pro Team cuenta con algunos ciclistas de renombre como Marc Hirschi o Julian Alaphilippe. Y nada más apropiado para patrocinar a un equipo suizo que una marca de relojes como es Tudor.
Lotto
El equipo belga por excelencia mantiene uno de los patrocinios más longevos del pelotón, nada menos que desde 1985, en manos de Lotto, la lotería nacional de Bélgica.
Pese a encontrarse en este último ciclo de licencias en la categoría Pro Team, su buen hacer y combatividad en los últimos tres años le han hecho tener asegurada plaza en el World Tour de cara al próximo trienio.