"Quiero dejar algo absolutamente claro: nunca he utilizado sustancias dopantes ni métodos prohibidos": Oier Lazkano defiende su inocencia
El caso Oier Lazkano sigue sumando capítulos. Tras conocerse el pasado jueves su suspensión provisional por parte de la UCI por supuestas anomalías en su Pasaporte Biológico de Atleta, el corredor alavés ha publicado este domingo una nota pública en la que proclama su inocencia y asegura que jamás ha recurrido a prácticas dopantes.
Oier Lazkano se defiende
La UCI comunicó oficialmente el 30 de octubre la apertura de un procedimiento contra el ciclista, actualmente sin equipo tras su despido por el Red Bull–BORA–hansgrohe, donde había llegado a comienzos de 2025 con un contrato de 1,5 millones de euros anuales. “Nunca he utilizado sustancias dopantes ni métodos prohibidos”
En su comunicado, Lazkano comienza explicando que el 30 de octubre recibió la notificación oficial del organismo internacional y deja una declaración contundente: «El 30 de octubre de 2025 recibí una comunicación oficial de la Unión Ciclista Internacional (UCI). Quiero dejar algo absolutamente claro: nunca he utilizado sustancias dopantes ni métodos prohibidos».

RECOMENDADO
“Todos los controles fueron negativos”: Movistar se defiende tras la sanción a Lazkano
Oier Lazkano suspendido por anomalías en el pasaporte biólogico
RedBull se desentiende de Lazkano y apunta a su anterior equipo
Gobik y Polartec redefinen el invierno ciclista con una colección llena de tecnología
Fuertes vientos, calor y el susto de Andri Frischknecht suspenden la etapa reina de la Gravel Burn
¿Es el neumático 700x28c el nuevo estándar en carretera?
A continuación, el corredor subraya los valores sobre los que ha construido su carrera: «Siempre he respetado las normas del ciclismo y los valores fundamentales del deporte limpio. Mi carrera, construida con esfuerzo y dedicación, se basa en la honestidad, la integridad y el trabajo diario», afirmó el alavés, que añade: «Soy un deportista limpio y una persona íntegra».
Lazkano, de 25 años, asegura que defenderá su reputación y su inocencia hasta las últimas consecuencias: «Defenderé mi reputación y haré todo lo necesario para demostrar mi inocencia total y mi completa ajenidad a cualquier conducta ilícita».
En esa misma línea, confirmó haber encargado a su entorno legal y médico que actúe para aclarar la situación: «He encargado a mi equipo médico-legal que adopte todas las acciones necesarias para proteger mis derechos y demostrar mi integridad, con pleno respeto de los procedimientos previstos. Confío en la verdad y en la justicia deportiva».
Finalmente, el ciclista agradece el apoyo recibido y concluye con un mensaje firme: «Continuaré, con determinación y transparencia, defendiendo mi nombre y mi dignidad profesional».
El viernes se conoció que el Red Bull–BORA–hansgrohe había decidido apartarlo del equipo de forma definitiva, retirando incluso su perfil de la página web oficial. Según el propio comunicado del conjunto alemán, la investigación abierta por la UCI afecta al periodo 2022–2024, es decir, a los años en que Lazkano formaba parte del Movistar Team.
Por su parte, Abarca Sports, empresa gestora del Movistar Team, emitió también un comunicado en el que niega haber tenido conocimiento previo de la investigación y defiende la transparencia de su estructura: «No tuvimos conocimiento de la situación hasta la tarde del 30 de octubre. Durante las tres temporadas de relación contractual de las cinco a las que refiere el estudio de la UCI, todos los controles a que fue sometido arrojaron un resultado negativo», aclaró la nota.