La Vuelta 2026 comenzará en el circuito de Fórmula 1 de Mónaco
Cuando aún queda mes y medio para que conozcamos el recorrido de La Vuelta 2025, Unipublic ya va creando expectación tras desvelar que la ronda española volverá a tener su arranque fuera de nuestras fronteras. El principado de Mónaco acogerá la primera etapa en forma de contrarreloj individual por las calles de la exclusiva ciudad, incluido el tránsito por el recorrido del mítico circuito de Fórmula 1.

Una contrarreloj de 9,6 km en Mónaco dará inicio a La Vuelta 2026
El 22 de agosto de 2026 es la fecha marcada para el comienzo de la próxima edición de La Vuelta a España que vuelve a repetir la fórmula de trasladar su comienzo a otro país tras Utrech en 2022, Lisboa en 2024 y Turín en este 2025. Esta vez, el lugar elegido para dar el banderazo de salida a La Vuelta será la exclusiva ciudad de Mónaco, lugar de residencia de gran parte del pelotón.

RECOMENDADO
Ferreira remata en Bahía y priva a Valero del triunfo final en una Brasil Ride épica
El salmón en pastillas del que se habla en el pelotón
La grave lesión medular de Adolf Silva durante el Red Bull Rampage impulsa una campaña de apoyo
Valero resiste el liderato y afronta la etapa final con una mínima ventaja
Los favoritos podrían saltarse el Tour
Filante SLR ID2 2026: la nueva joya aero de Wilier con ADN de competición
La Vuelta hace este anuncio como pequeño adelanto de lo que será el recorrido de la edición 2026 que tendrá su presentación oficial a mediados del mes de diciembre. Un inicio que utilizará el formato de contrarreloj individual con una etapa de 9,6 kilómetros totalmente urbana y cuya línea de salida se ubicará junto al famoso casino de la ciudad mientras que la meta estará muy próxima, en el Boulevard Albert I. Unos nombres que no resultarán ajenos a los amantes de la Fórmula 1 ya que coinciden con puntos neurálgicos del circuito del GP de Mónaco que será recorrido por esta contrarreloj inicial.
Una salida de La Vuelta con la que el principado monegasco busca, en palabra del Príncipe Alberto II “Mostrar al mundo otra faceta de nuestro país, orientado a la promoción del deporte llamado popular, en su sentido más noble. Acoger La Vuelta es mucho más que una celebración del deporte, de sus atletas y del rendimiento en una disciplina de gran exigencia. Es un símbolo de apertura y proyección para nuestro país que, recuerdo, es en este año 2025 la Capital Mundial del Deporte”.

La segunda etapa tendrá también comienzo en Mónaco para, tras unos pocos kilómetros, abandonar este pequeño país y dirigirse hacia territorio francés por un trazado que no ha sido desvelado pero que, dada la proximidad de Niza, es muy posible que tenga final en esta conocida ciudad y que el recorrido imite en mayor o menor medida los trazados rompepiernas y de media montaña con que suele finalizar la París-Niza. Sin embargo, como decimos, La Vuelta no ha dado ningún detalle más acerca de las etapas siguientes por lo que esto es una mera conjetura basada en lo que, por otra parte, sería un trazado lógico con los datos que conocemos.