Filtrada la nueva Specialized Epic 2024 en un vídeo de SRAM

Mountain Bike 23/03/23 10:10 Ignacio P.

Hace solo unas semanas vimos por primera vez en competición lo que parecía una versión en desarrollo de la próxima Specialized Epic 2024. Pero ahora, por primera vez, la hemos podido ver completa en un vídeo de SRAM. No parece casualidad que se haya dejado ver en un vídeo como este, y podría indicar que su presentación sea inminente.

Filtrada una imagen completa de la nueva Specialized Epic 2024

En este vídeo, SRAM presenta su nueva transmisión Eagle Transmission y de manera sorprende hacia final del vídeo lo muestra montado sobre una Specialized Epic 2024 de la que aún no se había visto ninguna imagen.

Tras estas imágenes ya no hay duda de que se trata la versión final de la Specialized Epic 2024.

¿Qué novedades se esperan en la Specialized Epic 2024?

Se trata de la mountain bike de doble suspensión de referencia en el catálogo XC de Specialized y aunque de momento hay poca información, de las imágenes se pueden ir sacando conclusiones de qué nos traerá este nuevo modelo.

En 2021 se presentó el actual modelo Epic de doble suspensión con una actualización en su geometría, menor peso y un nuevo sistema BRAIN de suspensión inteligente. Novedades que le valieron para a día de hoy seguir siendo una bici de referencia en el XC, pero que a día de hoy tienen margen de mejora con los nuevos estándares de la modalidad.

Specialized Epic 2024
Primeras imágenes de la nueva Specialized Epic 2024 

Atendiendo a las tendencias generales del nuevo XC, hay dos que destacan sobre el resto: mayor recorrido (120mm detrás) e integración. La primera surgió con un claro objetivo estético y de paso nos ha dejado unos cuantos beneficios nada despreciables, como mayor rigidez o menor peso, y la segunda ha surgido de manera natural con los nuevos circuitos cada vez más técnicos y bajadores de la Copa del Mundo. Y por lo que hemos visto, ambas tendencias podrían cuadrar como las dos grandes novedades de la Specialized Epic 2024. Un modelo que ha decidido reinventarse de cara a los próximos juegos olímpicos de París. 

Aunque está tapado, el amortiguador se adivina muy pegado o semiintegrado en el tubo horizontal

Sobre la integración, no hay duda de que este prototipo lleva un nuevo cableado interno que deja el frontal de la bici más limpio que nunca al tener la entrada de cables por el propio tubo de la dirección. Pero hay más.

Podríamos decir que actualmente, la SCOTT Spark es el modelo de referencia en cuanto a integración, gracias a su amortiguador trasero "oculto" en el tubo vertical. Y algo de esto ya podemos ver en la nueva Specialized Epic.

Specialized Epic 2024
Haley Batten rodando con la nueva Specialized Epic 2024 en Banyoles

En la reciente imagen filtrada se puede ver un amortiguador integrado o semintegrado en el propio cuadro, al estilo del actual sistema Isotrust de la Trek Supercaliber. Además, también se confirma que mantendrá el sistema monopivote de suspensión trasera.

La nueva Specialized Epic 2024 filtrada
Sistema Isotrust de Trek desarrollado junto a FOX y con un amortiguador de 90mm de recorrido

Y esto nos lleva a otra gran novedad que podríamos ver de manera general en todos los modelos de la nueva Epic: recorrido de 120mm trasero. La SCOTT Spark o la nueva Orbea Oiz, dos de sus principales competidoras, ya vienen con 120mm de recorrido trasero como única opción, y tiene pinta de que será la tendencia general en los próximos años. Así que este podría ser un paso lógico para la nueva Epic si entendemos que el Cross Country actual busca bicicletas más rápidas en bajada y subida, lo que se consigue con pequeños sacrificios de peso y reactividad pero que permiten una mayor seguridad y tracción.

¿Con o sin BRAIN?

Así que parece que una mayor integración y recorrido trasero podrían ser la carta de presentación de la nueva Epic 2024, pero a la vista de sus perfiles también podríamos estar ante una bici más ligera y con nueva geometría. Aunque aún la gran incógnita sobre este nuevo modelo es ¿qué pasara con el sisntema BRAIN?

El sistema de suspensión BRAIN propio de Specialized es toda una seña de indentidad de la marca. Se trata de uno de los primeros sistemas "inteligentes" de suspensión y aunque realmente sigue siendo algo exclusivo, lo cierto es que su popularidad entre los aficionados no siempre es positiva.

Aunque el amortiguador esté tapado, podría ser la versión final de la nueva Specialized Epic

En cualquier caso, sorprende que en las primeras imágenes no haya ni rastro del sistema BRAIN ni de ninguno de sus actuales sensores, por lo que podríamos decir que de una u otra manera será toda una novedad en la Epic 2024.

Si finalmente Specialized decide prescindir del BRAIN, supondrá un cambio estratégico importante para la marca desde que en 2002 presentó este sistema por primera vez. Pero también podríamos ver una evolución mucho más avanzada del BRAIN y quién sabe si electrónica al estilo de lo que RockShox presentó con su Flight Attendant.

Nos tocará esperar algunas semanas o meses para ir completando toda esta información sobre la nueva Specialized Epic 2024, pero esta podría ser la versión final del modelo y puede que sea el modelo con el que Martín Vidaurre se estrene en la Copa del Mundo Élite el próximo 12 de mayo en Nove Mesto.

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

New Specialized Epic 2024 leaked in a SRAM video

Go