"Si alguien sabe como vencer a Pogacar me encantaría escucharlo": el Campeón del Mundo desmoraliza a sus rivales
Lo han intentado todo y nada parece funcionar. Tadej Pogacar es simplemente el mejor ciclista del momento algo que, con exhibiciones como la última en el Campeonato de Europa de Ciclismo 2025, comienza a provocar cierta frustración entre sus rivales que no encuentran la receta para hacerle daño a la vez tratan de seguir autconvenciéndose que otro escenario hubiera sido posible.
Los mejores del pelotón buscan la forma de batir a Tadej Pogacar
Sólo en ciertos momentos de la historia, cada varias décadas, aparece un ciclista tan superior a sus rivales que acaba destrozando la moral de estos ante la imposibilidad de batirle por ningún medio. No hay más que volver la vista atrás para recordar las épocas de Fausto Coppi, de Jacques Anquetil, por supuesto, de Eddy Merckx y, en algo menor medida de grandes monstruos como Bernard Hinault o Miguel Indurain.
Ahora vivimos la dictadura de Tadej Pogacar y, las palabras del ciclista belga Louis Vervaeke tras finalizar el Campeonato de Europa y ser preguntado por la táctica del equipo belga no pueden ser más elocuentes “¿Qué podríamos haber hecho de otra manera? Si alguien puede decirme cómo vencer a Tadej hoy, me encantaría oírlo”.
RECOMENDADO

La bici china con la que Harry Hudson se ha proclamado Campeón del Mundo

Empujones, pegatinas en la espalda y pantalones bajados, lo que Pogacar tuvo que soportar en el Europeo

Directo Copa del Mundo XCO Hombres Élite – Lake Placid 2025 (21:30h)

Dominio total de Jenny Rissveds en Lake Placid

Directo Copa del Mundo XCO Mujeres Élite – Lake Placid 2025 (19:30h)

La Copa del Mundo XCO Lake Placid se disputa esta tarde/noche: horarios, dónde seguir gratis y favoritos
Y es que durante estas dos últimas temporadas hemos visto prácticamente de todo para intentar batir a Tadej Pogacar. Sin ir más lejos, en el Tour de Francia Visma-Lease a Bike apostó por llevar la carrera lo más dura posible todos los días. Aparte, Jonas Vingegaard trabajó más en su explosividad para poder resistir los duros cambios de ritmo del esloveno. Al final, la primera gran etapa de montaña, con final en Hautacam, el equipo neerlandés acabó explotando y Vingegaard no fue capaz de seguir a su rival en un puerto largo y duro en el que dos años antes había hecho hincar la rodilla a Tadej Pogacar.
También han intentado dejarle aislado y sin compañeros en los que apoyarse, algo que sus rivales han venido consiguiendo de forma relativamente fácil, especialmente cuando la competición se desarrolla por selecciones nacionales como en Europeos y Mundial. Sin embargo, esto lo único que ha propiciado es que, al verse sin apoyos con los que mantener el control de la carrera, Tadej haya anticipado aún más sus ataques ni importar que resten más de 100 kilómetros a la conclusión.
Por supuesto, todos ellos han creído, con sus números en la mano, que podrían seguir al esloveno. Agarrarse a su rueda y dejarle todo el peso del trabajo para acabar rematándole. Pero todos ellos han acabado explotando merced al altísimo ritmo de crucero que es capaz de sostener Tadej Pogacar. Ejemplos cercanos tenemos los de Ayuso e Isaac del Toro en el Mundial o Remco en el Europeo.
De hecho, el propio Remco Evenepoel describía perfectamente lo sucedido en el Campeonato de Europa “Tenía un buen día, pero él tenía un super buen día. Di lo máximo para batirle, pero demostró por qué es él es el mejor del mundo. Fui derrotado por potencia, simplemente por alguien más fuerte” admitía aunque también dejaba un pequeño dardo a sus compañeros de fuga “Fue un poco frustrante, cuatro tíos y no podíamos recortarle ni en los tramos de viento a favor ni en los de viento en contra. Cuando vi la falta de colaboración, aunque sabía que iba a ser difícil traté de deshacerme de ellos. Quizás me debería de haber ido antes pero después de la carrera es fácil de decir”.
En los últimos dos años, únicamente Matthiew van der Poel, en la Milán-San Remo ha conseguido vencer en un cara a cara a Tadej Pogacar pero, claro está, ha tenido que ser en una carrera en donde las características escaladoras del esloveno pasan a un segundo plano y la prueba se decide por un factor potencia bruta y la capacidad de ser rápido en un sprint tras 300 kilómetros sobre la bici y ahí el belga no hizo prisioneros. De hecho, la Classiccisima es hoy por hoy el último gran debe que le queda a Tadej Pogacar en su palmarés. Una espinita clavada que seguramente se haya convertido en una pequeña obsesión y le llevó este año a intentar una táctica que parecía impensable y que nos permitió disfrutar de una Milan-San Remo memorable.
Pero eso será la próxima temporada, todavía queda una última cita en el calendario de Tadej Pogacar. Se trata, por supuesto, de Il Lombardía, el que podría ser el tercer monumento vencido por el ciclista de UAE Team Emirates-XRG esta temporada y que, ahora mismo, nadie duda que, salvo incidente como un pinchazo o una caída, vencerá también con la contundencia demostrada en Mundial y Europeo. Por cierto, una victoria en esta edición de Il Lombardía supondría la quinta consecutiva para Tadej Pogacar y le permitiría alcanzar el récord de triunfos en la prueba en manos del mítico Fausto Coppi.