“Ya estoy contando los años que me quedan”: Pogacar vuelve a insinuar su retirada y da una fecha
Tadej Pogacar ha vuelto a dejar caer que su carrera como ciclista profesional podría no alargarse demasiado. El esloveno, que acaba de conquistar su cuarto Tour de Francia, ha reconocido que lleva tiempo pensando en el momento de colgar la bicicleta, y aunque sin poner una fecha concreta ya tiene una cita en mente después de la cuál podría ir pensando en su jubilación.
Tadej Pogacar habla por segunda vez sobre una retirada anticipada
Fue justo al acabar el Tour cuando Pogacar dijo que podría estar quemado y si tuviera que dejar el ciclismo estaría contento con lo que ya ha conseguido. Ahora, durante su propio criterium post-Tour en Komenda, su localidad natal, Poga?ar comentó:
“Estoy contando los años que me quedan hasta retirarme. Empecé a ganar muy joven y desde entonces todo ha ido bien. Cada temporada entrenamos más duro, así que también me apetece pensar en un futuro sin bici. Puede sonar gracioso, pero la carrera de un deportista de élite no es muy larga. Me quedan pocos años para disfrutar del nivel al que estoy ahora”.
Como ya hemos adelantado, fu tras el Tour, cuando apuntó que los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 podrían ser un punto y aparte en su trayectoria:
RECOMENDADO

Los mejores grupos para gravel en 2025

¿Qué sucede si te saltas la dieta durante las vacaciones?

Bebidas hipotónicas, isotónicas e hipertónicas ¿qué son y para qué sirven?

Limitar los carbohidratos para bajar la velocidad: la irónica propuesta de Tom Pidcock

Todos los ciclistas llevarán un localizador GPS en el Mundial tras la muerte de Muriel Furrer

Evenepoel se convierte en el segundo ciclista mejor pagado tras su fichaje por RedBull
“No creo que me retire de inmediato, pero tampoco me veo compitiendo mucho más allá. Los Juegos de Los Ángeles son uno de mis objetivos; después quizá empiece a pensar en dejarlo”.
Poga?ar es consciente de que su rendimiento no será eterno, y también habló sobre su renuncia a la Vuelta y su próximo gran objetivo del año:
“En algún momento este nivel bajará y llegarán temporadas sin victorias. Estoy preparado para lo que venga y por eso valoro cada momento. Cuando llegue el día, hay que saber dar las gracias y despedirse de la competición al más alto nivel”.
“Después de un Tour tan exigente, lo mejor era descansar. La Vuelta es especial para mí, tengo grandes recuerdos de 2019, pero mi cuerpo necesitaba un respiro. Las carreras en Canadá son preciosas y me vienen bien para preparar el Mundial”.
Por ahora, su retirada aún queda en el horizonte, pero sus palabras vuelven a alimentar la sensación de que este talento podría decir adiós antes de lo esperado. Mientras tanto, seguirá sumando capítulos a una carrera ya legendaria.