YT Industries entra en reestructuración: ¿reinicio estratégico o cuenta atrás para la marca?
La marca alemana inicia un proceso legal para reorganizar su estructura financiera, buscar nuevos inversores y asegurar su supervivencia a largo plazo
YT Industries anuncia una etapa de reestructuración
La conocida firma alemana YT Industries ha anunciado oficialmente que se someterá a una reestructuración autoadministrada en su país de origen. La decisión, comunicada por su fundador Markus Flossmann a través de un vídeo en YouTube, busca estabilizar la situación financiera de la empresa y facilitar la entrada de nuevos inversores. Una medida que llega tras varios años especialmente duros para toda la industria del ciclismo.
“Esto no es el final, es un nuevo comienzo. Una oportunidad para reorganizar las piezas y prepararnos para el futuro,” explicó Flossmann, visiblemente emocional, en su intervención.
YT Industries nació hace 17 años con un enfoque rompedor: bicicletas gravity de alto rendimiento, diseño agresivo y precios ajustados, vendidas directamente al consumidor. La fórmula funcionó. En pocos años, la marca se convirtió en un referente del MTB gravity, con fuerte implantación en mercados como el norteamericano, donde actualmente genera casi la mitad de sus ingresos.
RECOMENDADO

Las bicis de 32" llegan a la Copa del Mundo con BMC ¿El fin de las 29”?

Nino Schurter resurge en Andorra y parece que deja atrás sus problemas respiratorios

"Las llantas hookless son una estafa": afirma un exdirector técnico de Zipp

Nueva Orbea Oiz 2026: la gama se actualiza con la última electrónica de Shimano

Demasiadas cosas y nada claro en la primera semana del Tour

Rozan los 7000€, estrenan un perfil nuevo y son unas de las ruedas más caras de la historia
Sin embargo, tras los años de bonanza durante la pandemia, el llamado “efecto látigo” se hizo notar: exceso de stock, problemas en la cadena de suministro, políticas comerciales inestables en EE. UU., desastres naturales y, más recientemente, el fallo en un proveedor clave. Todo ello ha provocado un cóctel difícil de digerir para una empresa que ya había asumido varias rondas de inversión para cubrir pérdidas pasadas.
Flossmann, que había dejado el cargo de CEO hace cinco años tras la entrada del fondo Ardian Expansion, regresó a la dirección para intentar redirigir el rumbo. Se vaciaron almacenes, se prepararon nuevos modelos y se ajustaron costes. Pero no fue suficiente.
“Hemos luchado hasta el final. Pero bajo la estructura actual no hemos podido asegurar la financiación necesaria para continuar”, reconoció.
¿Qué pasará con el equipo y los embajadores?
YT cuenta con una alineación de riders de primer nivel como el español Bienve Aguado, Vali Höll o Dylan Stark, y ha sido uno de los pilares del freeride mundial en los últimos años. Sin embargo, esta reestructuración genera dudas en torno a la continuidad de contratos, patrocinios y eventos. La dirección ha asegurado que las operaciones y el servicio al cliente seguirán funcionando con normalidad durante el proceso.
El mensaje de Flossmann ha sido claro: esto no es una despedida, sino una apuesta por reconstruir con una base más sólida. “Estamos en conversaciones con nuevos socios y confío en que este proceso nos hará más fuertes y más ambiciosos que nunca”, declaró.