Garmin lanza una actualización de software con mejoras importantes en el apartado de salud general
Desde hace algún tiempo, Garmin viene trabajando en sus ciclocomputadores para convertirlos en un auténtico entrenador personal de bolsillo. La nueva actualización lanzada por Garmin avanza en ese camino haciendo que sus modelos ya existentes se beneficien de algunas nuevas funciones creadas para sus dispositivos de última generación.

Los ciclocomputadores Edge 540, 840, 1050 y MTB se actualizan con nuevas funciones de salud
No se olvida Garmin de sus dispositivos de temporadas anteriores en su gama de ciclocomputadores y mantiene la evolución de sus funciones con actualizaciones regulares, con la última lanzada por la firma norteamericana que mejora las funciones de salud y entrenamiento de los modelos Edge 540, 840, 1050 y MTB haciéndolos más capaces y acercándolos a los nuevos Garmin Edge 850 y 550 que ya las incorporaban.
Entre estas nuevas características encontramos, por ejemplo, las alertas inteligentes de hidratación y alimentación que van más allá de las alertas básicas que incorporaban estos modelos y que te recordaban comer y beber durante la ruta cada cierto tiempo. Ahora se tienen en cuenta muchos más parámetros a la hora de elegir el momento en el que emitir el recordatorio como pueden ser el nivel de entrenamiento del ciclista, el calor, la humedad, el desnivel del recorrido o la intensidad del pedaleo.
RECOMENDADO
"El ciclismo es gratuito": la contundente respuesta a los que proponen cobrar por ir a ver el Tour en directo
YT Industries renace: Markus Flossmann recompra la marca que fundó y abre una nueva etapa
Van Aert se sube a una bici de DH para poner a prueba su técnica
¿10.000 pasos al día? A cuánto equivalen sobre la bicicleta
Van der Poel volverá a la competición en Navidad
Pon tu bici a dieta: dónde recortar gramos sin arruinarte

También se añade una útil función que permite, si contamos con cambio electrónico conectado al ciclocomputador, el tiempo que hemos utilizado cada una de las combinaciones de plato y piñón a lo largo del recorrido y que puede resultar muy útil a la hora de ajustar los desarrollos de nuestra bicicleta.
En las funciones de entrenamiento también encontramos mejoras también de la mano del tratamiento inteligente de los datos. En concreto en la guía de potencia que permite ajustar los objetivos de potencia en base a la resistencia en tiempo real, el uso de datos meteorológicos como la dirección del viento o parámetros como la aclimatación a la altitud que afectan a la potencia que somos capaces de generar.

Unas actualizaciones que irán distribuyéndose a los ciclocomputadores Garmin cuando estos se conecten al teléfono móvil al que estén vinculados y se sincronicen con la aplicación Garmin Connect.