Al nivel de los grandes con la mitad de presupuesto: el milagro económico del Alpecin-Deceunick
Con la salida de Deceuninck del patrocinio, sin que aún se haya anunciado un sustituto, podría parecer que todo pinta negro para el Alpecin. Sin embargo, estos últimos años, los hermanos Rodhoft han demostrado que saben exprimir como nadie cada euro, habiendo logrado contar con una escuadra tremendamente competitiva con un presupuesto muy por debajo del de los equipos más grandes del pelotón.

Alpecin se cuela entre los grandes con menos de la mitad del presupuesto de UAE Team Emirates-XRG
Desde la web de ciclismo Lanterne Rouge han logrado averiguar, investigando en los registros públicos de sociedades belgas, las cifras de presupuesto que ha venido manejando Alpecin-Deceuninck en los últimos años. Unas números que van desde los 19 millones de euros de 2019 a 26,8 millones con que la escuadra contó el año pasado.
Unas cifras a años luz de los 60 millones de euros que se estima que presupuesta el UAE Team Emirates-XRG pero a las que el Alpecin-Deceuninck ha sabido sacar un gran resultado habiendo cosechado esta temporada 18 triunfos, entre ellos, los dos monumentos, Milán-San Remo y París-Roubaix que se apuntó Mathieu van der Poel.
RECOMENDADO
 
                        
                    
                Van Rysel retira algunos modelos de bicis por los problemas de Swiss Side y DT Swiss
 
                        
                    
                La primera bici a medida con cuadro monocasco de carbono
 
                        
                    
                Consejos para superar el miedo a caerse en bici
 
                        
                    
                Pedales con luces integradas, lo último de Look para carretera mejora hasta 5,5 veces la visibilidad del ciclista
 
                        
                    
                Simon Pellaud se estrena en la Gravel Burn y Lauren Stephens sorprende en la tercera etapa

Y es que, precisamente, Van der Poel y Jasper Philipsen han sido los grandes pilares de este equipo pese a contar en sus filas con otras figuras de gran solvencia como Kaden Groves o el incipiente Tibor del Grosso. En cualquier caso, lo más probable es que, salvo sus dos grandes líderes, el escenario dentro del equipo belga sea de salarios bastante contenidos para la media del pelotón World Tour actual.
Pese a la contención económica que mantiene el equipo Alpecin, queda la duda de saber quién ocupará el hueco dejado por Deceuninck el próximo año y si el nuevo patrocinio que pueda llegar supone un incremento de recursos. No es que suponga mucho problema de cara a mantener en plantilla a un Mathieu van der Poel que se ha criado bajo el paraguas de los hermanos Rodhoft ya que Van der Poel tiene gran parte de su salario asegurado por el contrato personal que mantiene con la firma de bicicletas Canyon, pero sí a la hora de evitar apreturas y poder garantizar el disponer del mejor elenco posible para arropar a sus líderes.

En todo caso, los hermanos Rodhoft son toda una institución dentro del ciclismo belga y seguramente ya estén recurriendo a todos sus contactos para conseguir cerrar, antes de arranque de la campaña 2026, un nuevo patrocinio que les proporcione la necesaria tranquilidad económica, algo que, obviamente, casi siempre se ve reflejado en los resultados deportivos.