Tom Pidcock a por el arcoíris en el Mundial de Gravel 2025
El próximo domingo 12 de octubre se disputa, en tierras neerlandesas, concretamente en la región de Zuid-Limburg, el Campeonato del Mundo de Gravel al que Tom Pidcock llega como principal favorito a la victoria. Un Mundial que transcurrirá por el terreno ondulado entre las ciudades de Beek, Beekdaelen y Maastricht.
Favoritos para ganar el Mundial de Gravel 2025
Ante la ausencia del vigente Campeón del Mundo, Mathieu van der Poel, varios son los aspirantes a hacerse con el arcoíris de la modalidad en la 4ª ocasión en que el título se pone en juego y en la que cada edición ha tenido un vencedor diferente.
De los inicialmente inscritos, únicamente Gianny Vermeersch y Matej Mohoric en categoría masculina, y Marianne Vos y Kashia Niewiadoma entre las mujeres tienen opciones de ser los primeros en repetir título.
RECOMENDADO

5 cenas ideales antes de una carrera: ligeras, nutritivas y con carga de energía

Los datos de potencia de Pogacar en el Europeo confirman que está a otro nivel

Van der Poel quiere seguir descansando y apunta al Mundial MTB de 2026

Mont-Sainte-Anne 2025: el templo del mountain bike vuelve a ser escenario de la gran final

"Hice el caballito más largo de la historia": 150 km para establecer un nuevo récord Guinness

Il Lombardia 2025: fecha, recorrido y favoritos del último Monumento del año
Sin embargo, ya centrándonos en la prueba masculina, el máximo favorito a priori, pese a que su forma ha ido bajando desde que lograra el tercer escalón del podio en La Vuelta no es otro que Tom Pidcock, deseoso de añadir un arcoíris más a una colección que también incluye los de MTB y Ciclocross.
Para impedírselo tendrá enfrente a la numerosa armada belga que cuenta con una selección de tremendo nivel en la que cualquiera de ellos podría hacerse con el triunfo. Hablamos de ciclistas como Tim Merlier o Tim Wellens y, como en otras ocasiones, a los ciclocrosistas que usan ese mundial para ultimar su forma de cara a la inminente campaña del barro con nombres como los de Niels Vandeputte, Toon Aerts, Laurens Sweeck o Quinten Hermans.
Resulta curioso que los locales no cuenten con una selección de mayor enjundia para tratar de mantener el maillot que consiguió hace un año Van der Poel. Sin embargo, a buen seguro que Tibor del Grosso estará entre los que peleen por la victoria aunque, como para todos lo del cx, esta carrera llegue demasiado pronto en su particular temporada.
Aunque aparece en la lista de participantes, la participación de Matej Mohoric aún no está confirmada aunque, si finalmente toma la salida, será también un hombre a tener en cuenta, aunque sólo sea por su habilidad sobre la bici que le permite ahorrar más fuerzas que el resto de ciclistas.
En este Mundial de Gravel tampoco nos podemos olvidar de los exprofesionales de lujo que seguro también tendrán cosas que decir en carrera. Hablamos de nombres como el de Romain Bardet, Greg Van Avermaet o Zdenek Stybar que tienen clase y piernas suficientes como para ser tremendamente competitivos en la prueba.
Entre las mujeres, la máxima favorita vuelve a ser la reina Marianne Vos quién tratará de revalidar el título logrado el año pasado ampliando así su extensísimo palmarés. Entre sus rivales de cara al título es obligado incluir a otra que sabe lo que es ganar esta prueba como es Kasia Niewiadoma o casi cualquier otra representante de la, aquí sí, potente selección neerlandesa donde encontramos nombres como los de Lorena Wiebes, Shirin van Anrooij y, por supuesto, a una Puck Pieterse que seguro que ya está afilando el cuchillo para la campaña de ciclocross.
Recorrido Mundial de Gravel 2025
Con 131 kilómetros y 1.000 m de desnivel para la mujeres y 181 km con 1.460 m de desnivel para los hombres, el trazado del Mundial de Gravel 2025 podría definirse como una mini Amstel Gold Race por la región donde se disputa y el tipo de terreno que van a encontrar los participantes.
La prueba arrancará en el norte de la región, en la localidad de Beek para afrontar un circuito de 50 kilómetros al que, dependiendo de la categoría se darán más o menos vueltas. Un terreno ondulado y plagado de pequeñas colinas entre las que destaca el Bronsdalweg, una subida sobre tierra de algo más de un kilómetro con una pendiente media del 8%.
Tras las vueltas a este circuito el tramo final en línea conducirá a los ciclistas hasta Maastricht donde se coronará al nuevo vencedor del Mundial de Gravel.
Dónde ver el Mundial de Gravel 2025
Tal como nos tienen habituados, la autodenominada como Casa del Ciclismo, Eurosport y la plataforma HBO Max en la que el canal deportivo se halla integrado serán quienes presten plena cobertura al Mundial de Gravel 2025.
Entre las 13:30 y las 14:15 podremos ver, tanto en Eurosport 2 como en HBO Max el desenlace de la prueba femenina y, a continuación de esta, desde las 14:15 hasta las 16:15 la parte final de la carrera masculina.