Decathlon ya tiene nuevo patrocinador en su camino de convertirse en un súperequipo
Tras el anuncio hace unas semanas del abandono de AG2R del patrocinio al equipo Decathlon, tomando la marca el control total de la estructura, los franceses no han tardado en anunciar un nuevo patrocinador. CMA CGM, una de las compañías más grandes del mundo de transporte marítimo y logística. Una firma con la suficiente entidad como para elevar el estatus del equipo Decathlon hasta las estructuras más potentes del World Tour.
Decathlon contará con el apoyo de CMA CGM en su camino para lograr que un francés vuelva a ganar el Tour
Decathlon-CMA CGM, esta será la denominación que el equipo francés adopte a partir de la temporada 2026 tras suscribir un acuerdo de patrocinio de cara a las próximas 5 temporadas con la opción de extender el mismo y que, dada la entidad de esta nueva firma, supone un notable aumento de presupuesto para el equipo que, según apuntan las cifras que han ido trascendiendo, se situaría en torno a los 40 millones de euros.
RECOMENDADO

La UCI le recuerda a Johan Bruyneel que está suspendido de por vida y le pide explicaciones al Tour

El arte de borrar penes antes de que los vea el helicóptero

Orbea Monegros 2026 ya tiene fecha de celebración y de apertura de inscripciones

El esquiador que se ha colado en el podio del Tour ¿quién es Florian Lipowitz?

¿Se ha terminado el Tour?
CMA CGM, acrónimo de Compagnie Maritime d'Affrètement - Compagnie Générale Maritime, empresa francesa con sede en Marsella es una de las navieras más grandes del mundo junto a gigantes como Maersk o MSC. Una firma que no es ajena al deporte ya que, desde el año 2023 es patrocinador del Olympique de Marsella además de ser uno de los sponsors de los Juegos Olímpicos disputados el pasado verano en París.
En cualquier caso, el control de la estructura del equipo seguirá en manos de Decathlon, tras adquirir la participación originalmente propiedad de AG2R, y ya trabaja en la reestructuración del equipo para situarlo entre uno de los tres mejores del mundo antes de 2028. “Juntos, estamos decididos a llevar al equipo al más alto nivel del ciclismo, ya sea para alcanzar la excelencia deportiva o para formar a los campeones del mañana” afirmó el recientemente nombrado CEO de Decathlon, el español Javier López.
Unas declaraciones que hacen clara alusión a la intención de potenciar a las jóvenes promesas incorporadas al equipo y aquellas que aún se forman en la estructura Sub23, con la clara intención de contar en sus filas con ese corredor que pueda devolver a un ciclista francés a lo más alto del podio del Tour de Francia tras 40 años de la última victoria de un galo en su carrera a manos del mítico Bernard Hinault.