España tendrá una prueba más en la Copa del Mundo XCM 2026
La Unión Ciclista Internacional ha confirmado el calendario de la Copa del Mundo XCM HERO UCI 2026, consolidando el éxito de esta nueva competición estrenada en 2025. La próxima temporada contará con las cinco sedes que debutaron este año y añadirá una nueva cita inaugural en España.
El calendario de la HERO UCI Marathon World Cup 2026 ya es oficial
La gran novedad será el HERO Costa Blanca, que abrirá la temporada el 21 de febrero en Calpe (Alicante), situando a España en el centro del arranque internacional del XCM. Tras ello, la serie recorrerá cinco países con un total de 481 kilómetros y 15.459 metros de desnivel acumulado, manteniendo el espíritu de pruebas épicas que la caracteriza.
Calendario HERO UCI Marathon World Cup 2026
- 21 febrero – HERO Costa Blanca (Calpe, España)
- 9 mayo – Capoliveri Legend Cup (Isola d’Elba, Italia)
- 31 mayo – Naturland Andorra (Andorra)
- 13 junio – HERO Südtirol Dolomites (Selva Val Gardena, Italia)
- 26 julio – Black Forest ULTRA Bike Marathon (Kirchzarten, Alemania)
- 20 septiembre – La Tramun Sea Otter Europe (Girona, España)
El presidente de la UCI, David Lappartient, celebró el éxito de esta primera edición y la expansión del calendario: “El estreno de la HERO UCI Cross-country Marathon World Cup ha sido un éxito indiscutible. En 2026 recuperamos las cinco paradas más populares y sumamos la HERO Costa Blanca como apertura. Nos espera otra temporada apasionante para élite y amateurs.”
RECOMENDADO

¿Adiós a las caídas con pedales automáticos? Shimano revoluciona sus calas SPD tras 30 años

Calendario de la Copa del Mundo UCI 2026: la primera post Nino Schurter

Cómo pedalear más rápido sin entrenar más: trucos que marcan la diferencia

El UAE ya es el mejor equipo de la historia y tiene a tiro un récord único

Nutrición ciclista inteligente: 10 smoothies para antes, durante y después de entrenar

Qué GPS Garmin necesitas: precios y modelos actualizados 2025
De hecho, uno de los aspectos más destacados de este formato es que ciclistas amateurs compiten en las mismas sedes y recorridos que los profesionales, con distancias que varían entre 60 y 160 km. En 2025 ya han participado más de 3.000 corredores de estas categorías, lo que confirma la popularidad creciente del XCM.
El responsable del circuito, Gerhard Vanzi, también quiso agradecer la implicación de los comités locales y de la UCI: “Estamos ultimando la última ronda de 2025 en Girona, pero ya hemos trabajado intensamente para dar forma a la segunda edición. Este formato está consolidándose y el futuro promete aún más crecimiento.”
La temporada 2025 concluirá el 21 de septiembre en Girona con La Tramun Sea Otter Europe, donde además se celebrará la ceremonia de entrega de los títulos generales tanto en élite como en categorías máster.