Los corredores deciden seguir en La Vuelta, pero si pasa algo grave pararán
La incertidumbre por la afectación a La Vuelta por parte de las protestas en contra del genocidio que Israel está perpetrando en la franja de Gaza ha llevado a los ciclistas a reunirse para tomar una decisión común sobre cómo abordar las etapas restantes de aquí al domingo, cuando la carrera concluya en las calles de Madrid. La decisión unánime es que se sigue.

Salvo incidente grave, La Vuelta seguirá hasta Madrid
Durante la jornada de descanso ya se empezó a rumorear que quizás La Vuelta 2025 no lograra finalizar debido a las protestas en contra de Israel que han ido aumentando de intensidad hasta llevar, en la jornada de ayer, a tener que trasladar la llegada hasta 8 kilometros antes de lo previsto al cortar los manifestantes la ascensión final.
De hecho, en ese día de descanso, L’Equipe llegó a publicar que La Vuelta estaba planteándose no celebrar la etapa final en Madrid ante las múltiples manifestaciones convocadas para ese día, aunque rápidamente la organización desmintió ese aspecto y el medio francés eliminaba la noticia de su web. Sin embargo, tras los sucesos de ayer, esta posibilidad vuelve a estar en el aire y se prevé un fin de semana caliente tanto en la etapa del sábado a lo largo de la Sierra de Guadarrama como el domingo en las calles de Madrid.
RECOMENDADO
Las bici puede ser el mejor remedio contra el bajón del horario de invierno
La ciencia explica por qué a veces cuesta salir a entrenar en bici (y por qué otras no puedes parar)
Los 10 mandamientos del ciclista que no teme a la lluvia
Los 5 mejores desayunos para bajar de peso
Ver en directo el Red Bull Rampage 2025
Se acerca el inicio de la Copa del Mundo de CX 2025-26: 12 sedes y una parada destacada en Benidorm

Como no podía ser menos, los propios ciclistas también han querido tener voz en estas opciones y tras la reunión de equipos que se produjo a la conclusión de la etapa de ayer, la decisión unánime es continuar hasta la última jornada salvo que se produzca algún incidente grave que obligue a la suspensión de la competición.
Y es que, aparte de las protestas que se vivieron ayer en la línea de meta, los equipos se han quejado de que, en la parte final de la carrera, se tiraron chinchetas en la carretera, quizás las causantes del pinchazo que Jonas Vingegaard sufrió en el penúltimo puerto y le obligó a cambiar la bici con la de uno de sus compañeros.

Por su parte, la UCI sigue escurriendo el bulto, y no se plantea intervenir en ninguna decisión sobre la carrera ni, tampoco, sobre la continuidad del equipo Israel-PremierTech, objetivo último de las protestas dirigidas contra La Vuelta.
En todo caso, de cara a la etapa contrarreloj de Valladolid y, sobre todo, las dos del fin de semana, está previsto un refuerzo policial que garantice la seguridad de la carrera pero también el legítimo derecho a la manifestación como afirmaba en declaraciones el Delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid.