¿Es Pogacar menos favorito en el Mundial después de lo del domingo?
La contrarreloj del domingo, que marcaba el comienzo del Mundial de Kigali 2025 nos dejó a un Tadej Pogacar humano que incluso era incapaz de alcanzar puestos de podio a la vez que dejaba a un Remco Evenepoel crecido y motivado tras ser capaz de sobrepasar al esloveno en la carrera. La duda es si esto es una señal de cara a la prueba en línea del próximo domingo o simplemente un mal día que contará con un Tadej Pogacar con ganas de revancha.
Las opciones para ganar el Mundial de Kigali 2025 se abren tras la derrota de Pogacar en la crono
Antes del comienzo del Mundial y tras la exhibición en el GP Montreal un nuevo maillot arcoíris de Tadej Pogacar parecía la única opción posible en Ruanda. Sin embargo, la contrarreloj del domingo nos ha presentado a un Tadej Pogacar vulnerable lo que, quizás, ha dado alas a sus rivales de cara a la prueba en línea.
Y es que no es que no consiguiera la victoria sino que el hecho de ni siquiera entrar en el podio podría significar que el durísimo trazado de Kigali igual no se adecúa todo lo que se había pensado a Tadej Pogacar. Una dureza a la que hay que unir la altitud, recordemos que Pogacar no ha realizado una concentración en altitud desde antes del Tour de Francia, el calor y la humedad de la capital africana.
RECOMENDADO

Es difícil mejorar una bici que funciona muy bien: probamos la Specialized Diverge 4

El candado que siempre deberías llevar encima cuesta menos de 25€: nuevo Zefal K-Traz Zip3 XL

Absolute White de MET, objeto de deseo

La UCI responde que "está desconcertada" por la denuncia de SRAM

Récord de visitantes en la Sea Otter Europe

Gracias, Nino
Sin embargo, también podría ser simplemente que el esloveno tuvo un mal día. Si bien Pogacar es un gran contrarrelojista, no es lo mismo disputar una crono en una gran vuelta, donde la fatiga acumulada durante los días precedentes y la capacidad de recuperación es clave que una crono a a balón parado en la que los especialistas puros, Pogacar no lo es, imponen su capacidad de rodar sobre la cabra y su aerodinámica afinada hasta el último detalle.
En todo caso, ver a un Pogacar humano supone un soplo de esperanza para sus rivales de cara a la carrera del domingo, en especial para un Remco Evenepoel que cuenta con un estado de forma que parece óptimo tanto a la vista de su exhibición en la crono como por el rendimiento que mostró en el Tour de Gran Bretaña, una carrera por un terreno muy similar al de Kigali, con etapas plagadas de constantes repechos aparte, en su favor cuenta el disponer de la que, claramente, es la selección más potente de este Mundial de Kigali 2025.
Además del belga, Tadej Pogacar podría tener al enemigo en casa y es que tanto Jay Vine como Isaac del Toro también han llegado a Ruanda con un estado de forma excelso y podrían ser serios aspirantes al triunfo aunque, en el caso de ambos la duda que se plantea es si los 268 kilómetros con que cuenta la carrera no serán excesivos para sus capacidades.
De hecho, la distancia del Mundial de Kigali, esos 268 kilómetros, unido al tremendo desnivel acumulado, el mayor desde aquel famoso Mundial de Colombia resultan un factor decisivo y ahí, Pogacar puede presumir de ser uno de los único cuatros ciclistas participantes que saben lo que es vencer un Monumento, bueno, en el caso de Tadej Pogacar son unos cuantos. Los otros son sus compañeros de equipo Primoz Roglic y Matej Mohoric y, quién a priori será su gran rival, Remco Evenepoel.
Saldremos de dudas el próximo domingo en una carrera que, gracias a lo sucedido en la contarreloj ha ganado en emoción e incertidumbre y que, a la vista del durísimo perfil, promete ser una de las mejores citas mundialistas de siempre.