Ejercicios con el Foam Roller que mejorarán tu entrenamiento
El Foam Roller es un elemento excepcional para cualquier entrenamiento. Cada vez más empleado por su comodidad, bajo precio y múltiples beneficios (favorece la recuperación muscular y liberar los puntos de presión), es también un elemento ideal para tonificar y trabajar los grupos musculares de las piernas, el motor de cualquier ciclista.
Para ayudarte a empezar en este mundo y a que, poco a poco, introduzcas el Foam Roller en tu entrenamiento de ciclismo, hoy te traemos 4 sencillos ejercicios con el rodillo.
4 ejercicios con Foam Roller para mejorar tu entrenamiento
Gluteo
Para trabajar el gluteo con el Foam Roller debes llevar a cabo un ejercicio muy sencillo. Colócate sobre él y rodar, girando el cuerpo hasta apoyarse con los brazos en el suelo y situando el pie contrario a la parte del gluteo que se trabaje encima de la rodilla.
Gemelo
RECOMENDADO

Cambios sencillos en tu alimentación que te ayudarán a perder peso

Razones para no salir en bici si tienes resaca

Así eran los descensos extremos por nieve en los años 90

La mejor solución para días en los que nos excedemos con la comida

Qué talla de bici necesitas, aquí te lo contamos

Sobrevivir a la Navidad sin engordar
Para trabajar el gemelo con el Foam Roller debes ponerte en la posición que puedes ver en la imagen inferior:con los brazos apoyados en el suelo y sin que los gluteos toquen el suelo, rueda sobre este músculo para liberar sus nudos y tensiones musculares.
Vasto interno
El vasto interno es el músculo de la parte interna del cuádriceps, que llega hasta la rótula. Para trabajarlo debes colocar el Foam Roller sobre él y abrir un poco la pierna, girando al mismo tiempo el cuerpo hasta notar que se trabaja el músculo.
Vasto lateral
Por su parte el vasto lateral, como es lógico, es la parte externa del cuádriceps. Para trabajarlo con el Foam Roller debes rodar sobre él de manera lateral, en una postura muy similar a la que relatamos en el ejercicio de los gluteos.
Y tú, ¿utilizas el Foam Roller en tu entrenamiento? ¿Qué ejercicios pones en práctica para mejorar tu rendimiento? ¡Te leemos en nuestras redes sociales!