“Un equipo al que le falta dinero”: el Visma gana, pero su músculo financiero se resiente
Aunque el Team Visma Lease a Bike sigue al más alto nivel deportivo hay quien piensa que la pelea por ganar un Tour de Francia cada vez le queda más lejos por su pérdida de poder adquisitivo. Bjarne Riis, exdirector danés y ganador del Tour de Francia en 1996, ha explicado recientemente que el conjunto neerlandés está muy por detrás económicamente de los grandes dominadores del pelotón.
Bjarne Riis alerta: “Al Team Visma le falta dinero para competir con los grandes”
En declaraciones al medio danés Feltet.dk, Riis daba así su opinión sobre la actual situación del equipo Vism:
“Yo no creo que Visma esté ni cerca de ser el número dos o tres del pelotón medido por presupuesto. Están lejos de los tres más grandes: UAE, Lidl-Trek y Red Bull-BORA-hansgrohe”, explicó el que fue propietario durante más de una década de estructuras como CSC o Saxo Bank.
El danés señala que la diferencia no solo radica en el dinero disponible, sino también en la manera en que las escuadras más potentes están gestionando sus recursos: “Una cosa es que tengan mucho dinero, los UAE. Otra y más importante es que sean buenos en su trabajo. Sí, pueden tener un presupuesto ilimitado, pero también han sido muy buenos contratando a gente cualificada y encontrando corredores jóvenes con gran potencial. No es porque los demás no tengan dinero”.
RECOMENDADO
Lista ACTUALIZADA con los ciclistas mejor pagados de 2025
SRM y Q36.5 presentan unos pedales con la menor distancia del mercado entre suela y eje
Calendario completo de Ciclocross 2025-26: Copa del Mundo, Superprestige, Troféo X2O, Exact Cross y Mundial
Por qué algunos de los mejores ciclistas eligen irse a equipos de segunda división
Todos los problemas de Pogacar para ganar el Tour: "pensamos que podía abandonar"
Una rueda descomunal para gravel: 52 mm de ancho y 70 mm de perfil es la apuesta de Dangerholm para esta modalidad

Riis considera que el Visma ha perdido terreno frente a sus rivales y que su mercado de fichajes refleja esa pérdida de músculo financiero. “A mí me parece un equipo al que le falta dinero, porque muchos de sus ciclistas fuertes se están marchando. No es porque no quieran mantenerlos. Han decidido apostar fuerte por Wout van Aert y Jonas Vingegaard, y los corredores que están justo por debajo de ellos se van porque el equipo no puede permitirse mantenerlos”, añade.
La realidad reciente respalda su análisis. En los últimos meses, el Visma ha visto salir a corredores de peso como Olav Kooij, Dylan van Baarle o Tiesj Benoot, mientras que sus nuevas incorporaciones, como Bruno Armirail, Davide Piganzoli o varios jóvenes procedentes del equipo de desarrollo, no alcanzan el nivel de los nombres que se marchan.
Riis también apunta a la estructura de patrocinio como un posible indicador de fragilidad: “La gente que está detrás del equipo tiene muchos patrocinadores propios vinculados al proyecto: Lease a Bike pertenece al grupo Pon .Bike, que también es dueño de Cervélo, la marca de bicicletas que utilizan. Para mí, eso sugiere que no son tan fuertes financieramente como les gustaría”.

El análisis del danés pone de relieve una tendencia clara en el ciclismo actual: la brecha económica entre los superequipos y el resto del pelotón se amplía cada temporada. UAE Team Emirates, Red Bull-BORA-hansgrohe y Lidl-Trek han elevado sus presupuestos hasta niveles récord, mientras otros como Decathlon AG2R La Mondiale ya planean superar los 30 millones de euros en 2026.
Visma Lease a Bike sigue siendo un referente deportivo y mantiene en sus filas a figuras como Vingegaard y Van Aert, pero las palabras de Riis dejan una advertencia en el aire: en el ciclismo moderno, ganar no basta si no se puede seguir invirtiendo al ritmo de los gigantes financieros del WorldTour.