Este pato cuesta 600€, no se puede comprar y es todo un símbolo del ciclocross
Aunque Superprestigio y Copa del Mundo son los circuitos que normalmente atraen la mayoría de las miradas de los aficionados al ciclocross, el patito de resina que sirve de imagen a la firma de baños X2O y que reciben los vencedores de cada prueba volverá a convertirse en un objeto de deseo. Un trofeo que se disputa exclusivamente en territorio belga, goza de un especial cariño para el público de aquel país a la vez que cuenta con algunas pruebas de tremendo prestigio como el GP Sven Nys que se disputa en Baal o el Koppenbergcross que da inicio al certamen el próximo día 1 de noviembre.

El Trofeo X2O comienza este sábado con el Koppenbergcross, y Felipe Orts estará allí
Un gran patito de goma amarillo, un curioso trofeo para el vencedor de una carrera que, sin embargo, se ha convertido en un codiciado premio para los mejores ciclocrosistas del panorama internacional pese a que el Trofeo X20 se sitúe como el tercero en importancia tras la Copa del Mundo y el Superprestigio.
Un enorme pato de goma que recupera este año la organización tras el poco éxito que tuvieron los patitos de peluche por los que fue sustituido por el que incluso muchos de los aficionados a la disciplina del barro preguntan. Por desgracia para ellos, entre el merchadinsing de X2O no se encuentra este aunque sí podemos conseguir los peluches o los curiosos gorros de pato que podemos ver entre el público de las carreras de este trofeo.
RECOMENDADO
 
                        
                    
                Cuántos vatios puedes ganar en invierno
 
                        
                    
                Doble emoción en la etapa 4 de la Gravel Burn: Beers amplía su ventaja y Moolman-Pasio toma el mando en la general femenina
 
                        
                    
                Al nivel de los grandes con la mitad de presupuesto: el milagro económico del Alpecin-Deceunick
 
                        
                    
                Van Rysel retira algunos modelos de bicis por los problemas de Swiss Side y DT Swiss
 
                        
                    
                Campagnolo desafía al mercado (y a la UCI) con el nuevo Super Record 13 X y un piñón trasero de 9t
 
                        
                    
                "El mejor estado de forma de mi vida": Pidcock cierra un 2025 completamente renovado
En una reciente entrevista, Anja Vandendriessche, directora de marketing de la marca y gran creadora del pato de baño como trofeo, explicó que después de cada carrera reciben cientos de peticiones para comprar uno de estos patos, pero confirmó que no están a la venta, solo se dan a los gandores y también reveló que el coste de cada uno suele ser de 600€.

Centrándonos en lo deportivo, comentar que el Trofeo X2O comienza el próximo 1 de noviembre con el mencionado Koppenbergcross y contará con 8 carreras, extendiéndose hasta el 15 de febrero donde se cerrará la edición de esta temporada con la disputa del Trofeo Bruselas. Un campeonato que cuenta con una curiosa clasificación general ya que esta no se define por un baremo de puntos en función del puesto en cada carrera sino que que se establece una clasificación por tiempos como si de una vuelta se tratara con la salvedad, eso sí, de que la pérdida máxima de tiempo es de 5 minutos, penalización que se aplica también en caso de no finalizar la prueba o no tomar parte en alguna de las carreras.
El Koppenbergcross, que abre el Trofeo X2O el próximo sábado sitúa su linea de meta en la cima de este muro, uno de los más afamados del Tour de Flandes y que los ciclistas deberán afrontar en cada una de las vueltas. El resto del recorrido se disputa en la ladera de la colina donde se ubica el muro, predominando los tramos a media ladera sobre un terreno en el que el barro suele ser protagonista.

Una carrera, la del sábado, que contará con una fantástica participación, comenzando por un Michael Vanthourenhout que se ha mostrado intratable en el inicio de temporada tras imponerse en las dos pruebas disputadas de Superprestigio. Tratarán de hacerle frente nombres como Toon Aerts, Niels Vandepute, Jordan Wyseure, Pim Ronhaar o Joris Nieuwenhuis, además de Felipe Orts, por citar a los que más en forma se han mostrado en el comienzo de la campaña.
Sin embargo, todas las miradas están puestas en el debut de un Thibau Nys que llega con ganas de demostrar el nivel que realmente atesora y que en las últimas semanas ha publicado en sus redes sociales algunos vídeos de sus entrenamientos donde se le puede ver con un ritmo de auténtico miedo.