Thymen Arensman logra el triunfo en Superbagneres en el día que Evenepoel dice adiós al Tour de Francia

Carretera 19/07/25 17:39 Sergio P.

Parecía presumible que, tras las dos durísimas etapas que hemos vivido en los Pirineos y la tremenda superioridad mostrada por Tadej Pogacar, la tercera, una de las etapas reinas del Tour de Francia, se iba a dilucidar entre una de esas fugas de gente de mucho nivel. Así sucedió, pero no sin una tremenda lucha en la parte inicial de la etapa.

Thymen Arensman logra el triunfo en Superbagneres en el día que Evenepoel dice adiós al Tour de Francia

Remco Evenepoel decide acabar con su sufrimiento en el Tour de Francia.

Sin embargo, más allá de la luchadísima victoria lograda por Thymen Arensman, que sirve a INEOS Grenadier para justificar su Tour de Francia o el conformismo que empieza a reinar en el grupo de favoritos cuando aún queda el Mont Ventoux y los Alpes, la noticia de esta etapa es el abandono de un Remco Evenepoel que ya sufrió lo indecible en la etapa con final en Hautacam, recibió la humillación de ser doblado en la cronoescalada a Peyragudes por Jonas Vingegaard y hoy, tras cortarse a las primeras de cambio en el Tourmalet ha optado por tomar el camino de casa, presumiblemente para poder recuperar y buscar una buena preparación de cara a La Vuelta y el Mundial.

Una etapa 14 que partía de una de las sedes tradicionales del Tour de Francia como es la ciudad e Pau y en un recorrido no menos clásico afrontaba el que es, sin duda, el encadenado más mítico del ciclismo con los ascensos a Tourmalet, Aspin, Peyresourde y la recuperación de un final otrora habitual en el Tour como es la ascensión a Superbagneres.

Thymen Arensman logra el triunfo en Superbagneres en el día que Evenepoel dice adiós al Tour de Francia

Etapa que contaba con un largo tramo repechero de unos 70 kilómetros hasta el pie del Tourmalet, lugar también elegido por la organización para ubicar el sprint intermedio lo que provocó por un lado una intensa batalla por buscar la fuga y por otro el trabajo descomunal de Lidl-Trek por controlar la prueba y permitir así a Jonathan Milan seguir sumando puntos para el maillot verde. Trabajo hasta el punto de no dejar a ninguna unidad acompañando a Mattias Skjelmose quién sufría una tremenda caída tras tragarse una isleta de esas que jalonan los pueblos franceses y que le obligaría a abandonar unos kilómetros adelante.

Lograba Jonathan Milan el objetivo, batiendo con suficiencia a Van der Poel y Girmay y, a partir de ahí, arrancaba la parte decisiva de la etapa con el rey Tourmalet. Volvían los ataques por buscar la fuga y pronto se conformaba un numeroso grupo con el propio Arensman, Lenny Martinez, Carlos Rodriguez, Sepp Kuss y hasta cinco ciclistas del Movistar, incluido Enric Mas en un necesario cambio de rol tras su enesimo fracaso en buscar un puesto de honor en la general del Tour de Francia.

Thymen Arensman logra el triunfo en Superbagneres en el día que Evenepoel dice adiós al Tour de Francia

Sin embargo, el mallorquín no llegaría a estar en disposición de entrar en el corte bueno ya que no cesaron los ataques entre quienes buscaban consolidar la fuga. Un río revuelto que aprovecharía Lenny Martinez para lanzarse puerto arriba y buscar uno de los honores que todo ciclista quiere tener en su haber, el Souvenir Jacques Godet o, lo que es lo mismo, coronar en primer lugar el Col de Tourmalet lo que, además, para él suponía una buena inyección de puntos en la clasificación de la montaña que le permitía recuperar el maillot de la montaña de pleno derecho.

Casi al mismo tiempo, aún en la parte más amable de la parte baja del Tourmalet, Remco Evenepoel comenzaba a caer en el grupo principal hasta que se descolgaba. Cara de circunstancia y malos gestos hacia las cámaras de la realización que trataban de hacerse eco de la claudicación de uno de los integrantes del podio hasta ese momento. Finalmente, el belga, totalmente derrotado, ponía pie a tierra poniendo final a un sufrimiento que ni él mismo ha sabido explicar.

Thymen Arensman logra el triunfo en Superbagneres en el día que Evenepoel dice adiós al Tour de Francia

A partir de ahí la atención se centró en saber si los fugados lograrían llevar a buen término su aventura o, por el contrario, un UAE Team Emirates-XRG que controlaba la carrera a placer lograría dejar a su líder a la distancia perfecta para seguir acumulando victorias de etapa.

Tras reagrupamientos, movimientos y nuevos regrupamientos entre los escapados, era Thymen Arensman quien lograba eludir la vigilancia del resto de integrantes del grupo cabecero de la fuga en la subida al Peyresourde para comenzar a hacer un camino que, a la postre, sería definitivo permitiendole dar a INEOS Grenadiers una valiosa victoria de etapa.

Thymen Arensman logra el triunfo en Superbagneres en el día que Evenepoel dice adiós al Tour de Francia

Mientras tanto, por detrás, jornada plácida para un UAE Team Emirates-XRG que llevó el tempo de carrera a placer. Hubo que esperar hasta 4 kilómetros para meta para ver el movimiento de Jonas Vingegaard. Como era de esperar, Pogacar respondía con suficiencia y tras ellos, únicamente lograba agarrarse Lipowitz. Atrapaban a un Felix Gall que había hecho su movimiento algunos kilómetros antes y Tadej Pogacar realizaba un pequeño movimiento, más que nada para decir “aquí estoy” que otra cosa y que sólo servía para soltar a Lipowitz.

Lo volvería a intentar Vingegaard, de forma muy tímida y ya, de ahí para arriba, ritmo marcheta para, en los últimos metros, acelerar Tadej Pogacar para ganar la bonificación del segundo lugar de etapa y abrir un poquito más su ventaja en la general.

Clasificación Etapa 14

  1. Thymen Arensman (INEOS Grenadiers) 4h53’35’’
  2. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) +1’08’’
  3. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +1’12’’
  4. Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +1’19’’
  5. Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) +1’25’’
  6. Oscan Onley (Picnic-PostNL) +2’09’’
  7. Ben Healy (EF Education-EasyPost) +2’46’’
  8. Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) m.t.
  9. Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) +2’59’’
  10. Kevin Vauquelin (Arkea-B&B Hotels) +3’08’’

Clasificación General

  1. Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) 50h40’28’’
  2. Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +4’13’’
  3. Florian Lipowitz (Red Bull-BORA-hansgrohe) +7’53’’
  4. Oscar Onley (Picnic-PostNL) +9’18’’
  5. Kévin Vauquelin (Arkéa-B&B Hotels) +10’21’’
  6. Primoz Roglic (Red Bull-BORA-hansgrohe) +10’34’’
  7. Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +12’00’’
  8. Tobias Halland Johannessen (Uno-X Mobility) +12’33’’
  9. Ben Healy (EF Education-EasyPost) +18’41’’
  10. Carlos Rodríguez (INEOS Grenadiers) +22’57’’

buscando

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe todas nuestras noticias. Mountain bike, consejos sobre entrenamiento y mantenimiento de tu bike, mecánica, entrevistas...

¡Estarás al tanto de todo!

Do you prefer to read the English version?

Thymen Arensman achieves victory in Superbagneres on the day Evenepoel says goodbye to the Tour de France

Você prefere ler a versão em português?

Thymen Arensman conquista a vitória em Superbagneres no dia em que Evenepoel se despede do Tour de France

Préférez-vous lire la version en français?

Thymen Arensman remporte la victoire à Superbagneres le jour où Evenepoel dit au revoir au Tour de France