Este nuevo exoesqueleto mejora tu resistencia un 40% sobre la bici
Hypershell, empresa china con sede en Shangai, ha desarrollado un exoesqueleto, cuyas funciones son gestionadas por inteligencia artificial que permitirá aumentar las capacidades de los ciclistas. Un invento pensado para aquellos que no quieren recurrir a la bicicleta eléctrica pero necesitan ese extra de ayuda para transportar cargas pesadas o afrontar recorridos especialmente duros.
El exoesqueleto Hypershell X va más allá de las bicicletas eléctricas
El concepto de los exoesqueletos no es nuevo. Desde hace años se emplean en medicina buscando una ayuda en la rehabilitación de personas con disfunciones motrices y otros ámbitos. Sin embargo, la novedad es verlo aplicado al mundo del deporte como la propuesta de Hypershell, que buscan una alternativa a las bicicletas eléctricas.
El exoesqueleto Hypershell X no está conformado por una estructura que se ancla a las piernas y a la cintura del ciclista. Ambas zonas se unen mediante una articulación motorizada que se alimenta mediante una batería recargable.
RECOMENDADO

Las mejores bicicletas de carretera 2025

¿Para la izquierda o la derecha? Esta es la forma más fácil de cambiar los pedales

¿Cuánto dinero reparte La Vuelta 2025 en premios? Giro y Tour siguen muy por delante

Calendario MTB 2025: Copa del Mundo y Campeonatos de Mundo XCO/XCC

Manías ciclistas que solo entendemos los que damos pedales

Precios, montajes y pesos de toda la gama Specialized Turbo Levo 4
El Hypershell X cuenta con giroscopios y acelerómetros dispuestos por la estructura que envían información del movimiento que la persona realiza con las piernas y, mediante algoritmos de inteligencia artificial determina cómo activar los motores de cada una de las piernas para ayudar en el movimiento. Aparte, gracias al aprendizaje que proporciona la IA, el sistema es capaz de aprender los patrones motores del usuario para conseguir cada vez un funcionamiento más fluido. Según datos de la marca es capaz de aportar un 40% más de fuerza a las piernas, reduciendo el esfuerzo necesario hasta en un 30%.
Aparte de estar orientado a la bici, el exoesqueleto Hypershell X cuenta con varias funciones que permiten beneficiarse de la ayuda extra no sólo cuando se monta en bici sino también al caminar.
Ya está disponible a la venta en la web de Hypershell en tres versiones que van desde la básica, con un precio de 999 € hasta la Carbon X que cuenta, con una estructura mucho más ligera y cuyo precio asciende hasta los 1.799 €