Comienzan las grandes vueltas. Todo lo que debes saber del Giro de Italia 2025
Tras finalizar el periplo de clásicas primaverales, las grandes vueltas reclaman la atención del mundo del ciclismo con la disputa, a partir del próximo viernes 9 de mayo y hasta su finalización el domingo 1 de junio del Giro de Italia 2025. Una carrera que se plantea más abierta que la edición anterior, tiranizada por Tadej Pogacar y en la que Primoz Roglic parte como principal aspirante para lograr la que sería su segunda maglia rosa.
Cuenta atrás para el comienzo del Giro de Italia 2025
Se presenta el Giro de Italia 2025 mucho más atractivo que el del año pasado en el que la, la presencia de Tadej Pogacar, que acabó traduciéndose en un dominio apabullante dejó la carrera un tanto descafeinada pese a las fantásticas etapas que nos brindó el esloveno.
En esta edición 2025, si bien el rival a batir será un Primoz Roglic que pretende seguir engrosando su extensísimo palmarés de vueltas, ya sean grandes o pequeñas, presenta una nómina de ciclistas que puede desembocar en un un desenlace incierto, todo ello aliñado con un interesante recorrido que arranca en tierras albanesas y en un contante crescendo desembocará en una salvaje semana final.
Horarios y dónde ver el Giro de Italia 2025
- V 09/05/2025 Etapa 1: Durazzo – Tirana: 13:10 a 17:25
- S 10/05/2025 Etapa 2: Tirana – Tirana (CRI): 13:55 a 17:14
- D 11/05/2025 Etapa 3: Valona – Valona: 13:15 a 17:26
- L 12/05/2025: Descanso
- M 13/05/2025 Etapa 4: Alberobello – Lecce: 12:55 a 17:23
- X 14/05/2025 Etapa 5: Ceglie Messapica – Matera: 13:35 a 17:21
- J 15/05/2025 Etapa 6: Potenza – Nápoles: 11:30 a 17:31
- V 16/05/2025 Etapa 7: Castel di Sangro – Tagliacozzo: 12:50 a 17:30
- S 17/05/2025 Etapa 8: Giulianova – Castelraimondo: 12:15 a 17:30
- D 18/05/2025 Etapa 9: Gubbio – Siena
- L 19/05/2025: Descanso
- M 20/05/2025 Etapa 10: Lucca – Pisa (CRI): 13:15 a 17:14
- X 21/05/2025 Etapa 11: Viareggio – Caltelnovo ne’Monti: 12:05 a 17:33
- J 22/05/2025 Etapa 12: Modena – Viadana: 13:15 a 17:26
- V 23/05/2025 Etapa 13: Rovigo – Vicenza: 12:55 a 17:23
- S 24/05/2025 Etapa 14: Treviso – Nova Gorica: 12:46 a 17:37
- D 25/05/2025 Etapa 15: Fiume Veneto – Asiago: 11:26 a 17:32
- L 26/05/2025: Descanso
- M 27/05/2025 Etapa 16: Piazzola sul Brenta – San Valentino: 11:20 a 17:37
- X 28/05/2025 Etapa 17: San Michele all’Adige – Bormio: 12:50 a 17:28
- J 29/05/2025 Etapa 18: Morbegno – Cesano Maderno: 13:50 a 17:21
- V 30/05/2025 Etapa 19: Biella – Champoluc: 12:20 a 17:34
- S 31/05/2025 Etapa 20: Verrès – Sestrière
- D 01/06/2025 Etapa 21: Roma – Roma: 16:06 a 18:54
RECOMENDADO

Esta camiseta interior quiere acabar con las mochilas de hidratación

Andrey Amador y Pilar Fernández brillan en la histórica Orbea Monegros 2025

Jennifer Jackson arrasa en el Panamericano XCO 2025 y Gerardo Ulloa vuelve a lo más alto

Hoy sí sale el plan de Tadej Pogacar para ganar la Lieja-Bastoña-Lieja

Lieja-Bastoña-Lieja 2025: horarios, favoritos y dónde ver

Nuevo RockShox Flight Attendant 2026: actualización con Launch Control y disponible para MTB rígidas
Como es habitual, el canal Eurosport y la plataforma Max donde este se haya integrado desde el año pasado, darán plena cobertura a la carrera. Asimismo, aquellos residentes en País Vasco y Navarra podrán seguir la carrera por el canal autonómico ETB que también incluye el Giro de Italia en su oferta deportiva desde hace años.
Favoritos para Ganar el Giro de Italia 2025
Se presenta el Giro de Italia como una nueva oportunidad para Primoz Roglic de acrecentar su prolífico palmarés en vueltas y añadir un segundo triunfo en la ronda transalpina tras el logrado en el año 2023. Un Roglic que apenas ha competido en lo que llevamos de temporada, apenas Volta ao Algarve y una Volta a Catalunya que venció tras una formidable etapa final. Desde entonces, desapareció del mapa y ha estado concentrado en sus entrenamientos para el Giro de Italia.
No será sin embargo el esloveno la única baza de un Red Bull-BORA-hasgrohe que tratará de borrar en Italia el amargo sabor de boca que les han dejado las clásicas. Jai Hindley, un ganador de esta prueba, no lo olvidemos; y Daniel Felipe Martínez serán los lugartenientes de Roglic y, en caso de fallar este, cuentan con el nivel suficiente para asumir el mando del equipo.
Como no podía ser de otra forma, encontrarán a su principal rival en las filas del UAE Team Emirates-XRG, concretamente en la figura de un Juan Ayuso que se planta ante su primera opción realmente sólida de asaltar una gran vuelta tras un inicio de campaña brillante aunque se vio doblegado por Roglic en el acto final tras un tremendo duelo frente al esloveno en esa carrera, enfrentamiento que debería repetirse a lo largo del Giro de Italia.
También cuenta UAE Team Emirates con una sólida alternativa en la figura de Adam Yates además del apoyo de un equipazo de auténtico lujo con nombres como los de Isaac del Toro, Rafal Majka, Igor Arrieta, Brandon McNulty o Jay Vine. Casi nada.
Toda una incógnita será el papel de Visma-Lease a Bike cuyo líder de cara a la genera debería ser Simon Yates. Sin embargo, seguramente atraiga más la atención un Wout van Aert que, en principio, ha fijado la consecución de la maglia ciclamino como objetivo en de su debut en la ronda italiana. Sin embargo, dicen algunos rumores que el belga se encuentra más fino de peso que nunca y que su discreto papel en las clásicas se debe a que el objetivo real era el Giro. Un rumor que no parece tener demasiado fundamento pero que aumenta la expectación sobre el papel que pueda jugar Wout van Aert en esta carrera.
Aunque pocos apuesten por él para la general, otro ciclista que seguramente juegue un papel disruptivo será un Tom Pidcock que, es muy probable, se dedique a buscar triunfos parciales en las jornadas montañosas y, por qué no, a tratar de vencer la maglia azurra que reconoce al ganador de la montaña.
Volviendo a la lucha con la general, no podemos olvidarnos de otro exganador de esta carrera como es el colombiano Egan Bernal que inició la temporada 2025 con un nivel que recordaba al de sus mejores años, antes del grave accidente sufrido hace un par de temporadas. Si bien en la Volta a Catalunya no brilló demasiado, su inicio de campaña nos hace albergar esperanzas de volver a verlo en la lucha por el rosa.
No podemos terminar el repaso a los que serán protagonistas del Giro de Italia a uno de los ciclistas preferidos por la afición. Hablamos, por supuesto, de Mikel Landa que, en el Giro de Italia tiene su cuota de liderato antes de centrarse en un Tour de Francia donde tendrá que dejarse la piel para Remco Evenepoel.
Recorrido del Giro de Italia 2025
Trazado con dureza progresiva el del Giro de Italia 2025 como acostumbra la carrera italiana. Un recorrido que arranca de forma inédita en territorio de Albania, con tres etapas de las cuales primera y tercera no deberían tener ninguna trascendencia para la clasificación mientras que la segunda de ellas es una contrarreloj de apenas 13 kilómetros que debería permitirnos intuir como llegan a la carrera los principales favoritos.
La verdadera carrera arranca tras una primera jornada de descanso destinada a trasladar toda la infraestructura a tierras italianas. Sin embargo, no será hasta el viernes, con el final en alto en Tagliacozzo cuando vivamos el primer duelo real entre los favoritos aunque no sea una etapa que pueda tener excesiva trascendencia para la general si suelen servir este tipo de finales para eliminar a alguno de ellos de la lucha.
Como postre a la primera semana de carrera tendremos una etapa mucho más trascendente con final en Siena, prácticamente clónico a la Strade Bianche, con sus tramos de sterrato incluidos en lo que, a buen seguro, será una etapa apasionante.
Tras una nueva jornada de descanso, llega una etapa que sí puede ser definitoria de lo que venga hasta el final del Giro de Italia. Hablamos de la contrarreloj entre Lucca y Pisa que con sus más de 28 kilómetros y trazado totalmente llano, para especialistas en la lucha individual, seguramente establecerá diferencias importantes de cara a la montaña venidera.
El resto de la semana serán etapas que no deberían tener demasiada influencia en la general, incluida la 14ª jornada que se adentra en tierras eslovenas. Únicamente la etapa del domingo, la 15ª, con final en Asiago y el Monte Grappa estratégicamente ubicado en mitad de la misma además de la subida a Dori, puerto largo y tendido pero que se corona a 30 km de meta puede ser un terreno perfecto para plantear batalla inesperada.
Ya metidos en la tercera semana, la carrera se convierte en un no parar. Comenzando por la propia etapa del martes, un serrucho con final en San Valentino, una subida 18 kilómetros con una parte central realmente dura.
Le seguirá la etapa con final en Bormio en la que se ascenderá la inédita Recta Contador del Mortirolo, un auténtico muro de 12 kilómetros y rampas imposibles. Aparte, su situación en la etapa, a algo menos de 40 km de meta y la parte final en constante ascenso hasta Bormio plantea todos los ingredientes para que pueda ser una jornada en donde la carrera explote en mil pedazos.
Disfrutarán los ciclistas de un pequeño respiro en la etapa 18 antes de la siguiente, un tremendo etapón alpino que les lleva a Champoluc y la decisiva etapa 20 con final en Sestriere previo paso del descomunal Colle de la Finestre, una subida que, por cierto, a día de hoy se mantiene en duda tras las imágenes que nos mostraban su cima con varios metros de nieve. Recordemos que gran parte de la ascensión se realiza sobre tierra por lo que ya se empieza a dudar sobre si estará lista para el día 31 de mayo, sobre todo, con la primavera tan loca en lo meteorológico que estamos disfrutando.
También hay novedades en la etapa fina el Roma que servirá para homenajear al ganador de la carrera y también al recientemente fallecido Papa Francisco ya que la organización ha decidido alterar ligeramente el recorrido de la etapa para que la prueba transite por el Vaticano para recordar al fallecido pontífice, gran amante del deporte.