UAE sigue sumando etapas mientras Vingegaard, hoy sí, ya es líder de La Vuelta
Segundo triunfo, haciendo gala de unas piernas descomunales, de Jay Vine del mismo modo que el conseguido en Andorra, rematando una fuga numerosa que tardó más de media etapa en consolidarse. 4 triunfo del UAE Team Emirates-XRG en esta vuelta y que sirve para desviar un poco la atención de la polémica por la salida de Juan Ayuso. Mientras, Jonas Vingegaard, a lo suyo, consigue recuperar el maillot rojo casi sin proponérselo.
Jonas Vingegaard ya manda en la general de La Vuelta
Arranque de la segunda semana con una etapa por territorio navarro que conducía al pelotón desde el Parque de la Naturaleza Sendaviva, en las proximidades de las Bárdenas Reales, hasta el corazón del Pirineo navarro con la llegada a la estación de esquí nórdico de Larra-Belagua, la vertiente española de la Piedra de San Martín, una nueva etapa con sólo un puerto de tercera, el alto de Las Coronas como única dificultad puntuable previa al ascenso final, pero sobre un terreno duro y quebrado con un buen puñado de cotas que bien podrían haber otorgado puntos, algunas de ellas con cartel de puerto.
La mañana arrancaba con una tremenda rajada de Juan Ayuso contra la forma en la que UAE Team Emirates-XRG había comunicado su salida del equipo, a mitad de La Vuelta y con un me saje con el que no estaba de acuerdo. Por suerte, toda esta polémica quedó en un segundo plano una vez iniciada la etapa en un día que, con la frescura de fuerzas que da el día de descanso, se desató un tremendo zafarrancho que impidió que la fuga del día se formara hasta bien pasada la mitad de la etapa. Incluso el propio Jonas Vingegaard, en compañía de Victor Campenaerts trató en un momento dado de filtrarse en uno de los cortes.
RECOMENDADO

Geraint Thomas se despide del ciclismo y tu puedes ganar una Pinarello

Es oficial: el UAE rescinde el contrato a Juan Ayuso que firmará con Lidl Trek por cuatro temporadas

Dos nuevos colores amplían las opciones del servicio de personalización Pinarello MyWay

Por qué Vingegaard no es líder: claves de La Vuelta a España hasta ahora

Valverde ya sabe qué ciclistas irán al Mundial de Ruanda

Gratis en Teledeporte: el Mundial de MTB 2025 empieza hoy
Una primera parte de etapa plagada de tensión y en la que se producía una montonera que afectaba a unos 30 ciclistas, entre ellos, el peor parado era el joven Raúl García Pierna que venía desarrollando una espléndida carrera.
Por fin, a 71 kilómetros del final, se formaba el corte definitivo y, como no podía ser de otro modo tras tamaña lucha, con muchísima calidad. Nada menos que 27 ciclistas con nombres como los de Jay Vine, Pablo Castrillo, Matteo Sobrero, Javi Romo, Kwiatkowski, Tejada, Masnada, Conci… Con tanta gente, no tardaban en producirse escarceos entre ellos, pero no sería hasta el ascenso al alto de Las Coronas cuando un movimiento de Javi Romo, que se iba en solitario por delante, provocaba que el grupo se rompiera en su persecución. Ya cerca de la cima el que demostraba las mejores piernas sería Jay Vine que, con un arranque durísimo y pasmosa facilidad lograba atrapar al de Movistar.
Ya en el valle del Roncal, llegaban hasta ellos Orluis Aular, Julien Bernard, Archie Ryan, Xabier Mikel Azparren, Nicola Conci, Abel Baldersonte y Pablo Castrillo, lograban enlazar desde atrás Alec Segaert primero y Kevin Vermaerke después. Un grupo que hacía un hueco que permitía aventurar que el vencedor de etapa iba a salir de ahí.
Trataría de sorprender Alec Segaert anticipándose al comienzo del puerto pero una vez ahí, el fuerte ritmo de Jay Vine daba al traste con su intentona. Contraatacaba Pablo Castrillo quien, durante unos minutos, parecía que podía hacerse con la etapa, sobre todo cuando Jay Vine dio ciertas muestras de debilidad. Pero no era falta de fuerzas lo del australiano sino elegir el momento. Cuando arrancó fue capaz de llegar con facilidad hasta el oscense y, tras un par de arrancadas más lograba soltar al de Movistar para irse sin oposición hacia la victoria. Segunda victoria del australianto en esta Vuelta y ambas de muchísima calidad.
Mientras tanto, detrás, marcaba el ritmo Bahrain-Victorious pero, recién iniciado el puerto, pasaba a la acción UAE Team Emirates-XRG que rápidamente destapaba la debilidad de Torstein Træen que se cortaba. Pasaba a la acción Joao Almeida, a su estilo, con ritmo duro no con una arrancada, pero con más voluntad que efectividad, no lograba hacer mella en Jonas Vingegaard aunque sí en otros de los primeros de la general como Egan Bernal o Giulio Ciccone. Mientras, Visma-Lease a Bike se limitaba a contemporizar con lo que la etapa concluía sin apenas diferencias entre los de la general aunque sí con el cambio de liderato al frente de la general volviendo el maillot rojo a las espaldas de Jonas Vingegaard.
Clasificación Etapa 10
- Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG) 3h56’24’’
- Pablo Castrillo (Movistar) +35’’
- Javier Romo (Movistar) +1’04’’
- Archie Ryan (EF Education-EasyPost) +1’05’’
- Thomas Pidcock (Q36.5) m.t.
- Giulio Ciccone (Lidl-Trek) m.t.
- Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) m.t.
- Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) m.t.
- Junior Lecerf (Soudal-QuickStep) m.t.
- Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) m.t.
Clasificación General
- Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) 37h33’52’’
- Torstein Træen (Bahrain-Victorious) +26’’
- Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) +38’’
- Thomas Pidcock (Q36.5) +58’’
- Felix Gall (Decathlon-AG2R La Mondiale) +2’03’’
- Giulio Ciccone (Lidl-Trek) +2’05’’
- Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) +2’12’’
- Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) +2’16’’
- Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe) m.t.
- Matthew Riccitello (Israel-PremierTech) +2’43’’