Jay Vine logra una nueva victoria de etapa en La Vuelta, Torstein Træen nuevo líder destacado
Primera etapa de montaña en La Vuelta camino de Andorra en la que el pelotón dejó hacer dando alas a una fuga de nivel lo que deja, como sucedió el año pasado con Pablo Castrillo, un líder inesperado al que, quién sabe, si será sencillo desbancar en la figura del noruego Torstein Træen.
Primera etapa de montaña sin diferencias entre los favoritos y con Juan Ayuso descartado para la general
La sexta etapa de La Vuelta 2025 suponía el primer contacto serio con la montaña en un trazado de 170 km que conducía desde Olot a la estación andorrana de Pal. Una jornada con una parte inicial dura en la que se encadenaban los ascensos a la Collada de Sentigosa y a la Collada de Tosses para bajar a la Cerdanya y, sin salir de la carretera nacional, dirigirse en un largo tramo de transición hasta Andorra donde se encadenaba un final habitual con los ascensos a La Comella y a la estación de esquí de Pal.
RECOMENDADO

Copa del Mundo XCO de Les Gets: favoritos, horarios y dónde ver

Las eBikes dejan de alterar los rankings: Strava limpia sus tablas de clasificación

Wahoo no abandona sus modelos de primera generación y ya tiene solución para su fallo

Del podio europeo al parón por enfermedad, Evie Richards habla sobre sus problemas de salud en los últimos meses

Pesos y precios de todo el nuevo grupo Shimano XTR Di2: transmisión, frenos, ruedas y pedales

Diferencias escasas en una crono por equipos vencida por UAE y en la que Vingegaard ha recuperado el liderato
Una etapa marcada por la lluvia y el frío en su parte inicial lo que hizo que la fuga se formara prácticamente de primeras, 10 ciclistas entre los que se incluían nombres como los de Jay Vine, Louis Vervaeke, Pablo Castrillo, Bruno Armirail o Lorenzo Fortunato como los más relevantes. Una fuga a la que le pelotón, mandado por Visma-Lease a Bike, dejó hacer, sin demasiados ánimos por conservar el maillot rojo.
De hecho, entre los ciclistas de la fuga, Torstein Træen a apenas 58 segundos y Bruno Armirail a 1 minuto y 2 segundos pensaban más en lograr el liderato que en una victoria de etapa según veían que la diferencia se iba por encima de los 5 minutos.
Ya en Andorra, los ciclistas afrontaban el ascenso a la Comella, sin movimientos hasta que, ya coronando, Jay Vine aceraba el ritmo y abría un pequeño hueco al paso por el puerto. Un hueco que lograba consolidad en el falso llano posterior y que mantuvo en la revirada bajada de regreso al valle pese a las conocidas deficiencias técnicas de este ciclista.
Sin embargo, a partir de ahí, Jay Vine sólo tenía que preocuparse por sus piernas y estas no fallaron logrando abrir un hueco a la postre definitivo. Con el comienzo de la subida final a Pal comenzaron los ataques en el grupo perseguidor por parte de un voluntarioso Pablo Castrillo que, sin embargo, no consiguieron el efecto deseado. Unos movimientos que fueron desgastando el grupo hasta que el noruego de Bahrain-Victorious Torstein Træen vio su oportunidad y, con un certero cambio de ritmo, se fue en solitario para adelante lo que, entre la diferencia con el pelotón y la bonificación en meta le aseguraba vestirse de rojo al finalizar la etapa.
Pasividad en el pelotón hasta que Lidl-Trek decidió ponerse el mono de trabajo y poner a sus hombres a tirar. Un cambio de ritmo que destapó la flaqueza de Juan Ayuso que, tras unos kilómetros a cola del pelotón, explotaba diciendo adiós a cualquier opción de disputar La Vuelta.
Un movimiento de Lidl-Trek que tuvo como resultado el previsible ataque por parte de Giulio Ciccone al que respondía sin problemas Jonas Vingegaard. Sin embargo, la escasa dureza de la parte final de la subida a Pal hizo que, primero Egan Bernal y Joao Almeida y un poco más adelante hombres como Felix Gall, Tom Pidcock, Matteo Jorgenson o Sepp Kuss entre otros lograran llegar a la cabeza, cruzando la meta sin diferencias entre ellos.
Queda Træen con dos minutos y medio de ventaja sobre Jonas Vingegaard, un ciclista de corte escalador que llega en un buen nivel de forma, con un 7º lugar en la general de Vuelta a Burgos, en la que finalizó 4º en la llegada a Lagunas de Neila, como último resultado antes del inicio de La Vuelta. El noruego tendrá una dura prueba de fuego en la jornada que mañana tendrá como protagonista al Pirineo aragonés pero no es descartable que pueda aguantar el liderato unas cuantas etapas.
Clasificación Etapa 6
- Jay Vine (UAE Team Emirates-XRG) 4h12’36’’
- Torstein Træen (Bahrain-Victorious) +54’’
- Lorenzo Fortunato (XDS-Astana) +1’10’’
- Bruno Armirail (Decathlon-AG2R La Mondiale) +1’15’’
- Pablo Castrillo (Movistar) +1’52’’
- James Shaw (EF Education-EasyPost) +2’05’’
- Louis Vervaeke (Soudal-QuickStep) +2’15’’
- Ramses Debruyne (Alpecin-Deceuninck) +2’19’’
- Archie Ryan (EF Education-EasyPost) +2’42’’
- Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) +4’19’’
Clasificación General
Torstein Træen (Bahrain-Victorious) 20h25’46’’
Bruno Armirail (Decathlon-AG2R La Mondiale) +31’’
Lorenzo Fortunato (XDS-Astana) +1’01’’
Louis Vervaeke (Soudal-QuickStep) +1’58’’
Jonas Vingegaard (Visma-Lease a Bike) +2’33’’
Joao Almeida (UAE Team Emirates-XRG) +2’41’’
Giulio Ciccone (Lidl-Trek) +2’42’’
Matteo Jorgenson (Visma-Lease a Bike) +2’49’’
Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) +2’53’’
Giulio Pellizzari (Red Bull-BORA-hansgrohe) +2’53’’