Jenny Rissveds cumple los pronósticos y se proclama campeona del mundo de XCO en Valais
Rissveds quiso dar el máximo desde salida, tomando la cabeza nada más comenzar la carrera e iniciar la primera de las siete vueltas a un circuito completamente seco, en donde el polvo ha sido el principal obstáculo este sábado para las corredoras. Al primer paso por meta, la biker del conjunto Canyon Collective aventajaba en 13” a un grupo integrado por Alessandra Keller, Samara Maxwell, Evie Richards, Puck Pieterse y Martina Berta.
Jenny Rissveds conquistó su primer Mundial élite de Cross-Country
La suiza, la favorita local y ganadora esta misma semana del título de Short Track, cambió el ritmo en la subida del segundo giro arrastrando tras de sí a la neozelandesa Samara Maxwell, actual líder de la Copa del Mundo. De este modo se acabarían uniendo en cabeza las tres primeras clasificadas de la general de las MTB World Series, si bien antes de meta también llegarían delante tanto Richards como Pieterse, con Berta acercándose a pocos segundos.
La zona más física de la tercera vuelta volvió a marcar distancias entre las seis mejores, las únicas que a esas alturas seguían peleando por las tres medallas. Rissveds siguió apretando delante, después de una caída sin consecuencias de Keller. De nuevo, sólo la helvética y Maxwell conseguían no ceder terreno ante el empuje de la escandinava. No obstante, sufriendo ambas pero sabiendo regular en todo momento, tanto la británica como la neerlandesa, la defensora del título, se reintegrarían a la parte delantera justo al nuevo paso por línea de meta.
Jenny Rissveds siempre se ciñó al plan
RECOMENDADO

Esta actualización hace más rápida tu transmisión SRAM AXS T-Type

“Es, con diferencia, el sillín más cómodo que he probado nunca”: Trek presenta sus primeros sillines 3D bajo la tecnología AirLoom

Pogacar vuelve a escena en Canadá: favoritos, horarios, recorrido y dónde ver

Francia gana el Campeonato del Mundo Team Relay 2025 tras una batalla cerrada con Italia y Suiza

Filippo Ganna se impone en la intrascendente minicontrarreloj de La Vuelta

Solo necesitas esto y un trapo para dejar tu bici como nueva sin una sola gota de agua: así es el nuevo Damoff Waterless Pro
Lejos de hacerle dudar, ese efecto acordeón invitó a Rissveds a seguir dando un punto extra cada vez que afrontaba un nuevo tramo de subida. En el arreón de la cuarta vuelta, sólo Keller fue capaz de responder a su cambio de ritmo. La oceánica, mucho más gradual, también se fijaba a ellas recién superado el ecuador del Mundial. Aunque la biker del Thomus le daba algún relevo, era Rissveds la que casi siempre marcaba el paso en cabeza de la competición, con Pieterse y Richards cada vez más alejadas del trío.
Como un martillo pilón, inapelable, Rissveds atacó en lo más duro del quinto giro, soltando en esta ocasión tanto a Keller como a Maxwell. En la cima de la subida, la sueca había abierto una distancia superior a los 10” respecto a sus dos perseguidoras, a las que ademas comenzaba a acercarse Puck Pieterse, quien perdió un tiempo precioso por culpa de un pinchazo en la rueda trasera. Por primera vez desde la primera vuelta, la sueca había conseguido que sus dos principales rivales perdieran la referencia visual.
No obstante, Maxwell, con mejores piernas que su compañera, aprovechó un tramo sencillo para superar a Keller y marcharse en solitario en busca de Rissveds. A dos vueltas para el final, la distancia entre ellas, con la suiza de nuevo pegada a la neozelandesa, se mantenía en 10 segundos. Evie Richards, cuarta por la avería de Pieterse, se encontraba a 27”.
Desde ese punto, a pesar del esfuerzo y la lucha del dúo, Rissveds fue capaz de mantener una ventaja cómoda sobre el resto y completar sin percances la parte final de carrera para asegurar su primer título como campeona del mundo élite en la modalidad de Cross-Country. Maxwell, que se despegó de su compañera en la parte final de la sexta vuelta, se colgaba la medalla de bronce mientras que Alessandra Keller completaba su buena semana en Valais con el bronce.
Por parte española, ni Estíbaliz Sagardoy ni Nuria Bosch, las dos representantes del combinado nacional, conseguirían finalizar la carrera.
Clasificación Mundial XCO Élite Femenino
1ª Jenny Rissveds (Suecia) 1h21’35”
2ª Samara Maxwell (Nueva Zelanda) a 18”
3ª Alessandra Keller (Suiza) a 56”
4ª Evie Richards (Reino Unido)a 1’08”
5ª Savilia Blunk (Estados Unidos) a 1’46”
6ª Puck Pieterse (Países Bajos) a 2’01”
7ª Martina Berta (Italia) a 2’21”
8ª Ramona Forchini (Suiza) a 2’33”
9ª Nina Graf (Alemania) a 2’44”
10ª Nicole Koller (Suiza) a 2’58”