Arranca La Vuelta a España 2025: horarios, fechas, favoritos y recorrido
La Vuelta a España, que se disputará entre el 23 de agosto y el 14 de septiembre se presenta como un todos contra Jonas Vingegaard quien, a la vista de la superioridad que él y Pogacar mostraron durante el Tour de Francia respecto al resto de equipos lo sitúa como favorito indiscutible para conseguir el maillot rojo.
Horarios previstos La Vuelta a España 2025
- S 23 de agosto - Etapa 1: Torino - Reggia di Venaria - Novara (186,1 km): 12:55 a 17:20
- D 24 de agosto - Etapa 2: Alba - Limone Piemonte (159,6 km): 13:35 a 17:21
- L 25 de agosto - Etapa 3: San Maurizio Canavese - Ceres (134,6 km): 14:20 a 17:22
- M 26 de agosto - Etapa 4: Susa - Voiron (206,7 km): 14:35 a 16:31
- X 27 de agosto - Etapa 5: Figueres - Figueres (24,1 km CRE): 16:37 a 18:30
- J 28 de agosto - Etapa 6: Olot - Pal. Andorra (170,3 km): 12:35 a 17:16
- V 29 de agosto - Etapa 7: Andorra la Vella. Andorra - Cerler. Huesca La Magia (188 km): 11:55 a 17:13
- S 30 de agosto - Etapa 8: Monzón Templario - Zaragoza (163,5 km): 13:40 a 17:20
- D 31 de agosto - Etapa 9: Alfaro - Estación de esquí de Valdezcaray (195,5 km): 12:20 a 17:16
- L 1 de septiembre - Descanso
- M 2 de septiembre - Etapa 10: Parque de la Naturaleza Sendaviva - El Ferial Larra Belagua (175,3 km): 12:55 a 17:18
- X 3 de septiembre - Etapa 11: Bilbao - Bilbao (157,4 km): 13:30 a 17:20
- J 4 de septiembre - Etapa 12: Laredo - Los Corrales de Buelna (144,9 km): 14:00 a 17:22
- V 5 de septiembre - Etapa 13: Cabezón de la Sal - L'Angliru (202,7 km): 11:50 a 17:14
- S 6 de septiembre - Etapa 14: Avilés - La Farrapona. Lagos de Somiedo (135,9 km): 13:30 a 17:13
- D 7 de septiembre - Etapa 15: A Veiga/Vegadeo - Monforte de Lemos (167,8 km): 13:05 a 17:17
- L 8 de septiembre - Descanso
- M 9 de septiembre - Etapa 16: Poio - Mos. Castro de Herville (167,9 km): 13:05 a 17:17
- X 10 de septiembre - Etapa 17: O Barco de Valdeorras - Alto de El Morredero. Ponferrada (143,2 km): 13:30 a 17:00
- J 11 de septiembre - Etapa 18: Valladolid - Valladolid (27,2 km CRI): 13:12 a 14:41
- V 12 de septiembre - Etapa 19: Rueda - Guijuelo (161,9 km): 13:50 a 17:21
- S 13 de septiembre - Etapa 20: Robledo de Chavela - Bola del Mundo. Puerto de Navacerrada (164,8 km): 13:00 a 17:17
- D 14 de septiembre - Etapa 21: Alalpardo - Madrid (111,6 km): 16:40 a 19:22
Favoritos para la victoria en La Vuelta a España 2025
Ha mostrado un estado de forma descomunal durante el Tour de Francia pero la presencia de un intratable Tadej Pogacar, que realmente sólo fue muy superior el día de Hautacam, le ha impedido poder contar con un nuevo maillot amarillo. Tratará Jonas Vingegaard de resarcirse con La Vuelta prueba a la que llega siendo, a priori, el ciclista de más nivel de cuantos serán de la partida. A ello hay que sumar que tendrá a disposición un equipo tan potente como el que disputó la ronda francesa.
RECOMENDADO

Gravel, sí. Carretera, no: Van der Poel apunta al Mundial en Países Bajos

Van der Poel regresa en la Copa del Mundo XCO de Les Gets: favoritos, horarios y dónde ver

6,4 kg y lista para volar: Trek lanza la nueva Madone Gen 8 con transmisión SRAM 1x

¿Está a la venta? El sillín transparente por el que todos preguntan en el Tour

Manías ciclistas que solo entendemos los que damos pedales

Precios, montajes y pesos de toda la gama Specialized Turbo Levo 4
En frente tendrán, como no, a un UAE Team Emirates-XRG que, tras confirmar Tadej Pogacar su ausencia después de un exigente Tour de Francia confiará el liderato de la carrera a la dupla Juan Ayuso y Joao Almeida. Una bicefalia que será complicada de gestionar. Situación a la que habrá que sumar el hecho de contar con una escuadra menos potente que la que acudió a la ronda francesa.
Un escalón por debajo encontramos a ciclistas que aspiran al Top10 en la general y que, si las circunstancias son las adecuadas, podrían llegar a alcanzar el podio. Un escalón en el que se situarían nombres como los de Felix Gall, Giulio Ciccone, la dupla de Soudal-QuickStep formada por Mikel Landa y Valentin Paret-Paintre o incluso Egan Bernal.
Se cae de la lista, al igual que le ocurrió en el Tour de Francia un Richard Carapaz que debería haber sido el principal rival de Jonas Vingegaard. Sin embargo, tras la infección intestinal que le dejó fuera de la ronda francesa, el ecuatoriano no ha conseguido enlazar los suficientes entrenamientos en condiciones como para llegar con un nivel competitivo a La Vuelta por lo que ha optado por no tomar la salida y centrarse en las clásicas italianas de final de temporada así como en realizar un buen papel en el Mundial de Kigali, según anunciamba el comunicado publicado por el EF Education-EasyPost.
Recorrido La Vuelta a España 2025
El inicio en el Piamonte italiano es el primer dato diferenciador del trazado de La Vuelta a España 2025. 3 jornadas iniciales en Italia, donde viviremos, ya en la segunda de ellas, el primer final en alto aunque, en el estilo de La Vuelta, tras una etapa de perfil llano y final monopuerto. La última de las jornadas viajará hasta Francia atravesando los Alpes en su parte inicial, donde se ascenderán los puertos de Montgenevre y el Lautaret siendo el resto de la etapa totalmente llano por lo que no es de esperar que haya ningún movimiento.
El regreso a España, concretamente a la localidad gerundense de Figueras nos deparará una contrarreloj por equipos de tan sólo 20 kilómetros, lugar donde poder ver las primeras diferencias de cara a la general, jornada que precederá a un nuevo final en alto en la estación de esquí andorrana de Pal.
En un final de primera semana especialmente montañoso, viajará el pelotón al día siguiente a tierras oscenses para recuperar uno de los finales históricos de La Vuelta a España como es la estación de esquí de Cerler. Restarán únicamente las etapas del fin de semana con un desplazamiento hacia Zaragoza, jornada totalmente llana pero en la que siempre amenaza la aparición del Cierzo que podría convertir una etapa de esprinters en una auténtica batalla campal y una nueva jornada monopuerto que recupera otro final otrora habitual en La Vuelta como es la estación riojana de Valdezcaray.
La segunda semana sigue la esencia de los recorridos de La Vuelta con las tierras navarras como escenario y la meta situada en el puerto de Belagua, es decir, la vertiente española de La Piedra de San Martín. Desde ahí hacia Bilbao, donde la carrera reproducirá de forma casi idéntica la que fuera la etapa inaugural del Tour de Francia hace dos años, incluido el muro de Pike Bidea a menos de 10 kilómetros de la conclusión.
Continuará La Vuelta desplazándose a lo largo de la cornisa cantábrica con una etapa de media montaña camino de Corrales de Buelna que servirá de antesala a las ya habituales jornadas asturianas, comenzando con la llegada al temible Angliru y una minietapa de apenas 130 kilómetros que concluirá en La Farrapona. Concluirá la segunda semana con un recorrido por tierras gallegas, siempre engañoso por su terreno de media montaña aunque la parte final favorable apunte a un desenlace a manos de una fuga o incluso sprint.
Más interesante será la etapa gallega que dará el pistoletazo de salida a la última semana de carrera, esta sí, con un sinfín de ascensiones y, cómo no, estilo La Vuelta, nuevo final en alto en Castro de Herville, sobre la localidad de Mos.
Finalizará este bloque de etapas abandonando Galicia y dirigiéndose la carrera hacia el Bierzo para afrontar el que debe de ser uno de los cocos de La Vuelta como es el alto de El Morredero aunque, de nuevo, en una jornada casi monopuerto y de una distancia muy contenida.
Llega tarde en la carrera la contrarreloj individual. 27 kilómetros totalmente llanos por las calles de Valladolid que serán donde mayores diferencias de cara a la clasificación general veamos en toda la carrera. Una crono que, por su colocación en la última semana dejará muy poco margen de reacción a quien no consiga el rendimiento deseado.
Y es que, tras una jornada totalmente llana entre las provincias de Valladolid y Salamanca, únicamente restará la tradicional jornada de la Sierra de Guadarrama para la que La Vuelta se ha vuelto a fijar en el terreno de la Sierra Oeste para la parte inicial, que enlazará con un bucle tradicional como es el que enlaza el Puerto del Leon y la vertiente segoviana del Puerto de Navacerra, las famosas Siete Revueltas antes de descender al lado madrileño para hacer un nuevo bucle que les permita ascender por esta cara que acaban de bajar y finalizar con el inhumano muro de Bola del Mundo.
Dónde ver La Vuelta a España 2025
Tanto Eurosport tanto a través de sus canales convencionales disponibles en casi todas las plataformas de televisión como la plataforma HBO Max por un lado, y RTVE alternando entre sus canales Teledeporte, La1 y La2 así como la plataforma online RTVE Play serán, como es habitual, las opciones disponibles para seguir el desarrollo de La Vuelta a España.